Inicio
Argentina

Los 5 fascinantes parques nacionales de Argentina para descubrir y explorar este verano 2024

Argentina es dueña de alucinantes parques nacionales con paisajes para todos los gustos. Descubrí cuál de estos parques visitar basándote en tus preferencias.

Los Parques Nacionales de Argentina no dejan de sorprendernos con su enorme riqueza natural e imperdibles paisajes. Desde montañas y desiertos, hasta planos de bosques repletos de vegetación, estos parques nacionales son tan variados en su naturaleza qué por momentos es difícil decidir cuál se quiere visitar primero.

En ese sentido, te invitamos a descubrir estos 5 imperdibles parques nacionales tan diferentes como perfectos que te maravillarán con sus paisajes este verano 2024.

Conocé las maravillas del Parque Nacional Los Glaciares de Santa Cruz

El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los más importantes de Argentina y la Patagonia, y el de mayor extensión del país, con una superficie de 726.927 ha.

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, este lugar ofrece espectaculares vistas de glaciares que se combinan con los mejores paisajes de montaña y bosque patagónico.

Su atractivo turístico más importante es el imponente glaciar Perito Moreno, una verdadera obra de arte natural de 5 km. de longitud y 60 m. de altura sobre el agua.

Además, el Parque Nacional Los Glaciares cuenta con servicios de restaurante, snackbar, sanitarios, estacionamiento y servicios de fotografía.

El acceso se encuentra a 80 km. de El Calafate, y el paseo puede realizarse a través de servicios regulares o agencias de viajes.

Argentina Parques Nacionales
El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los más importantes de Argentina y el de mayor extensión del país.

El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los más importantes de Argentina y el de mayor extensión del país.

Ver los paisajes rojizos del Parque Nacional Talampaya

Talampaya es otro de los impresionantes Parques Nacionales de Argentina, ideal para aquellos que elijen postales de formaciones rocosas y paisajes rojizos este verano 2024.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este parque de La Rioja también es un importante yacimiento arqueológico y paleontológico, en el que constantemente se descubren restos y fósiles de dinosaurios.

El Parque Nacional Talampaya cuenta con espectaculares paredones de más de 100 m. de altura y áreas destacadas como el Área Cañón Arco Iris o el Área Cañón de Talampaya.

Además, en este parque hay senderos aptos para todas las edades, que pueden ser recorridos en entretenidas excursiones guiadas.

El Parque Nacional Talampaya está abierto todo el año, aunque entre diciembre y marzo las temperaturas pueden ser muy altas para los visitantes.

Embed - Parque Nacional Talampaya

Parque Nacional Iberá: un lugar repleto de biodiversidad

Por otro lado tenemos a Iberá, uno de los parques nacionales más importantes de Argentina en términos de biodiversidad y una gran opción para el verano.

Perfecto para los amantes de la naturaleza, este parque es hogar de una enorme cantidad de vida silvestre con especies como el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, el aguará guazú y una amplia variedad de aves.

También cuenta con impresionantes humedales, pastizales y pequeñas selvas dueñas de una notable vegetación nativa.

El Parque Nacional Iberá se compone de cuatro portales con ingresos independientes:

  • Portal Cambyretá: ubicado en el margen norte de la reserva.
  • Portal San Nicolás y el Portal Carambola: situados en el margen oeste del parque.
  • Portal Laguna Iberá: en el sector sureste.
Argentina Parques Nacionales
El Parque Nacional Iberá es uno de los parques nacionales más importantes de la Argentina en términos de biodiversidad.

El Parque Nacional Iberá es uno de los parques nacionales más importantes de la Argentina en términos de biodiversidad.

Descubrir la belleza del Parque Nacional Los Alerces

Por otro lado tenemos a Los Alerces, un fascinante parque nacional que encierra algunos de los paisajes más bellos de Argentina.

Situado a 50 km. de Esquel, provincia de Chubut, sus ríos, lagos y bosques a los pies de los Andes hacen de este parque una imperdible maravilla natural.

Con una superficie completamente natural de 259.822 ha., Los Alerces se ubica cuarto en tamaño entre los parques nacionales del país.

Además, en sus frondosos y añosos bosques se encuentran los representantes más australes de caña coligüe, arrayán, coihue y el alerce, árbol cuyos ejemplares pueden vivir hasta 4000 años de edad y medir más de 70 m. de altura.

Además, en este lugar destacan especies animales como el pudú, el gato huiña, el huemul y aves como el pato de los torrentes y la paloma araucana.

Argentina Parques Nacionales
Los Alerces es un fascinante parque nacional que encierra algunos de los paisajes más bellos de Argentina.

Los Alerces es un fascinante parque nacional que encierra algunos de los paisajes más bellos de Argentina.

Astroturismo en el Parque Nacional El Leoncito

Por último, el Parque Nacional El Leoncito de San Juan aparece como uno de los parques nacionales más interesantes por su principal atractivo turístico: el astroturismo.

Con sus más de 300 noches despejadas por año, este fascinante parque se ofrece como una ventana al universo que atrae a amantes de la astronomía de todas partes del mundo.

Esto es posible gracias al Observatorio Carlos U. Cesco (CESCO) y a el Centro Astronómico El Leoncito (CASLEO), donde se realizan visitas diurnas y nocturnas para ver las estrellas como nunca las viste.

Además, los paisajes desérticos de altura del Parque Nacional El Leoncito son imperdibles: se ven vicuñas, guanacos, zorros, pumas, entre otros.

También cuenta con miradores con vistas panorámicas de la cordillera de los Andes, y senderos de distinto nivel de dificultad.

Embed - Parque Nacional El Leoncito

Otras noticias relacionadas que podrían interesarte

Escapadas: el pueblito de Argentina considerado entre los más bellos del mundo que tenés que conocer

3 Lugares para visitar cerca de Jujuy este feriado de Carnaval 2024

10 escapadas para el fin de semana de carnaval en Argentina

Verano: qué hacer estas vacaciones en Jujuy

Conocé el fascinante pueblo de Argentina que está en un paisaje único de valles y montañas

Deja tu comentario