La Argentina está repleta de una increíble variedad de mágicos paisajes, ideales para hacer turismo y escapadas de fin de semana largo. En ese caso, en la provincia de Córdoba podemos encontrar excelentes destinos que son perfectos para ser explorados en tu próximo viaje.
Turismo en Argentina: Salsacate se encuentra a 200 km. de Córdoba.
Turismo en Argentina: en Salsacate de Córdoba vas a encontrar las mejores propuestas.
Córdoba es popular por sus increíbles paisajes serranos, sus balnearios y la belleza de sus grandes ciudades. Sin embargo, ¿sabías que también es hogar de imponentes volcanes?
En el noreste de la provincia, a 200 km. de la capital, se encuentra un encantador pueblito que maravilla a quienes lo conocen por un particular sello distintivo: una serie de volcanes inactivos que le brindan a su paisaje un toque especial.
A continuación, te mostramos todo lo que tenés que saber sobre este destacado pueblito cordobés, perfecto para tu próximas escapadas.
Además, te recordamos que estamos a pocos días del fin de semana largo de 6 días, del 28 de marzo al 2 de abril, por la combinación de Semana Santa con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Explorá Salsacate: un imperdible destino de Córdoba
Salsacate es un magnífico destino del noreste de la provincia de Córdoba, considerado único por un aspecto mágico de sus paisajes: está rodeado de imponentes volcanes inactivos.
Enmarcada por las Sierras Grandes, las Cumbres de Gaspar al este, y las Sierras de Pocho y Guasapampa al oeste, algunos de los volcanes más reconocidos de esta región son:
- Volcán Ciénega: 1.300 m. de altura.
- Volcán Poca: 1.600 m. de altura.
- Volcán Yerba Buena: con sus 1.760 m., es el punto más alto de las Sierras de Pocho.
Ideal para refrescarse en verano o para caminar durante todo el año, en pleno corazón de la localidad, el río Jaime (naciente de Los Gigantes) y el arroyo Cachimayo, se funden para dar nacimiento al río Salsacate.
Entre playas de arena, cascadas y remansos, este curso de agua dibuja escenarios sumergidos en pleno bosque nativo que encantan a los viajeros.
Qué hacer Salsacate de Córdoba
Rodeado de fascinantes paisajes, en tus escapadas a Salsacate de Córdoba vas a encontrar imperdibles propuestas de actividades.
Entre volcanes, cerros, senderos para caminar y ríos y balnearios, se trata de un destino perfecto para aquellos que disfrutan del contacto íntimo con la naturaleza.
Entre las opciones más destacadas en cuánto al senderismo, se puede llegar al Sagrado Corazón de Jesús, un cristo tallado, o recorrer el trayecto que lleva a la Casa del Gaucho, otro de los sitios emblemáticos para conocer en Salsacate.
Si no, una opción algo más exigida es ascender al cerro Ciénaga, uno de los volcanes inactivos que custodia la Pampa de Pocho.
Por otro lado, a solo 13 km. de Salsacate se encuentra uno de los espejos de agua más representativos de la región: la Laguna de Pocho, otro de los imprescindibles a la hora de visitar esta localidad.
Dónde queda y cómo llegar a Salsacate de Córdoba
Salsacate se encuentra enmarcado por las Sierras Grandes de Córdoba, a 200 km. de la capital provincial.
En auto, se debe tomar la Ruta Provincial 34 o la Ruta Nacional 38, y seguir por la Ruta Provincial 15 hasta llegar a la localidad, pasando Taninga.
Otras noticias que pueden interesarte
Semana Santa 2024: cómo llegar al mágico destino a 100 km. de Córdoba