Inicio
Argentina

Cerro Castor: ¿qué hacer después de esquiar?

El Cerro Castor te recibe estas vacaciones de invierno 2023 con mucho para disfrutar. Lo que te recomendamos para después de esquiar en este clásico de Ushuaia.

A continuación te invitamos a conocer algunas de las actividades y atractivos que podés considerar para luego de esquiar en el Cerro Castor o si decidís prescindir de la actividad durante un día y querés aprovechar el tiempo para conocer otras propuesta de Ushuaia.

1. Visitar el Museo del Fin del Mundo en Ushuaia

Si, después de esquiar y de dejarse llevar por la aventura invernal en Cerro Castor, pasar por un museo no viene nada mal. En ese sentido, el Museo del Fin del Mundo es una excelente alternativa para distenderse y un plan perfecto post esquí.

Este lugar es nada más y nada menos que una pieza viva de historia. Conserva elementos históricos y culturales de Tierra del Fuego. Los dos edificios que lo componen son bastante antiguos y fundamentales en el desarrollo de la ciudad y ambos se encuentran sobre Av. Maipú a escasas cuadras de diferencia.

Ofrece exhibiciones permanentes y temporarias, por lo que siempre hay mucho para observar. A su vez, es importante tener en cuenta que la entrada es libre y gratuita, por lo que además de ser un plan muy rico culturalmente, también es accesible.

Cerro Castor vacaciones de invierno
Cerro Castor: ir a visitar el Museo del Fin del Mundo es una oferta muy apropiada para después de esquiar y que invita a conocer un lugar muy valioso de Ushuaia como destino.

Cerro Castor: ir a visitar el Museo del Fin del Mundo es una oferta muy apropiada para después de esquiar y que invita a conocer un lugar muy valioso de Ushuaia como destino.

2. Un city tour por Ushuaia

Pasear por la bella ciudad de Ushuaia puede parecer una salida un poco alejado de la oferta tradicional de la localidad que es la naturaleza y la nieve. Sin embargo, es una oportunidad para descubrir lugares que también valen la pena y que son ideales para recorrer después de cansarse esquiando.

Uno de los imperdibles indiscutibles es el muelle turístico. En este lugar se puede tomar una hermosa selfie o fotografía familiar con el cartel de "Ushuaia Fin del Mundo" y también es un sitio perfecto para relajarse, tomar unos mates y apreciar la envidiable vista al Canal de Beagle.

La costanera invita a pasear por sitios muy tranquilos y que ofrecen toda la calma clásica que también es característica de Ushuaia como localidad.

Cerro Castor vacaciones de invierno.jpg
Cerro Castor: en Ushuaia existe un sitio donde se puede tomarse una encantadora foto con un cartel de la localidad y apreciar la vista del Canal de Beagle mientras se descansa.

Cerro Castor: en Ushuaia existe un sitio donde se puede tomarse una encantadora foto con un cartel de la localidad y apreciar la vista del Canal de Beagle mientras se descansa.

3. Un paseo por el Parque Nacional Tierra del Fuego

Visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego puede llevar más tiempo, por lo que quizás no sea la actividad más recomendada para hacer después de esquiar. Sin embargo, si ya pasaste un día esquiando y querés conocer otra propuesta, esta es una de las más adecuadas.

Durante un paseo por este encantador Parque Nacional, vas a conectar con la naturaleza y la historia de la ciudad más austral del mundo, en un ambiente marino, boscoso y de montaña que da forma a la costa marina.

Dentro de este lugar, hay opciones para todos los gustos. Desde senderos por la montaña, hasta áreas de camping para relajarse en las cercanías del río.

Y por supuesto, no hay que olvidar que se puede recorrer una pequeña parte del Parque de la mano de uno de los más famosos trenes turísticos de Argentina: el Tren del Fin del Mundo, que es una excursión muy demandada y que por lo tanto es necesario contratar con anticipación.

Cerro Castor vacaciones de invierno
Cerro Castor: hacer una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego es otra oportunidad de disfrutar de Ushuaia después de un buen momento compartido en el centro de esquí.

Cerro Castor: hacer una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego es otra oportunidad de disfrutar de Ushuaia después de un buen momento compartido en el centro de esquí.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Las 3 cosas que no te podés perder en Cerro Castor

¿Cuál es el centro de esquí que tiene nieve durante más tiempo?

Ushuaia: Las mejores pistas de esquí en Cerro Castor

Ushuaia: dónde alojarse para esquiar en el Cerro Castor

5 motivos por los que no te podés perder esquiar en Ushuaia

Deja tu comentario