Los cruceros son, sin lugar a dudas, una opción cada día más deseada entre los viajeros que buscan vacaciones cómodas y originales. Sin embargo, el documental El Crucero de la Caca, estrenado por este 24 de junio en Netflix, cuenta la curiosa historia de un episodio tan desopilante como poco frecuente que te puede interesar.
Cruceros: la historia real que es furor en Netflix y no querrás ver (o sí) si planeas vacaciones en altamar
Los amantes de los cruceros son cada día más. Sin embargo, el documental El Crucero de la Caca puede hacerte dudar sobre tus planes para las vacaciones.
El Crucero de la Caca: la serie que es furor en Netflix relata un incidente tan disparatado como poco usual para quienes se embarcan para pasar sus vacaciones.
Si sos uno de los viajeros que está planeando unas vacaciones en medio del mar, te contamos de qué se trata y qué tan probable es que se repita un incidente de este tipo.
La verdadera historia de El Crucero de la Caca
En febrero de 2013, el crucero Carnival Triumph experimentó uno de los incidentes más vergonzosos en la historia de la industria de cruceros.
Un incendio en la sala de máquinas dejó al barco sin electricidad ni propulsión, lo que provocó una serie de problemas que afectaron gravemente la experiencia de los pasajeros a bordo.
El barco que zarpó de Texas, Estados Unidos, transportaba a más de 4.200 pasajeros y tripulantes, y se dirigía a Cozumel, en México.
Sin electricidad, el crucero quedó varado en el Golfo de México durante cinco días sin servicios básicos.
Mientras la comida entraba en descomposición, los viajeros tuvieron que ingeniárselas a oscuras, sin aire acondicionado, ni baños, al punto que tuvieron que usar bolsas para hacer sus necesidades y dormir en cubierta para huir del calor y el mal olor.
Finalmente, el crucero fue remolcado hasta las costas de Alabama con todos sus pasajeros a salvo, quienes fueron indemnizados a modo de compensación por el episodio.
Sin embargo, la mala fortuna del barco no terminó allí: mientras estaba amarrado en el astillero para repararlo una fuerte tormenta lo hizo soltar de las amarras y chocar contra una draga amarrada causado la muerte de un empleado del lugar.
La respuesta de las compañías de cruceros
A pesar del trágico y desopilante episodio, la industria de los cruceros cuenta con altos protocolos de seguridad y emergencia que hacen que un episodio similar sea altamente improbable.
Las empresas de cruceros han invertido en mejorar la capacitación de su personal y en implementar medidas para enfrentar cualquier contingencia de manera eficiente,
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha trabajado para establecer estándares más estrictos y las compañías navieras que agrupa, han implementado medidas como mayor inspección y mantenimiento de los barcos, y la mejora de los sistemas de comunicación y emergencias.
Aun después del incidente ocurrido en 2013, el Carnival Triumph siguió operando durante varios años más. Tras cambiar su nombre a Carnival Sunrise, el barco fue desguazado en 2019.
Cruceros: una opción perfecta para las vacaciones
A pesar de los desafíos, la industria de cruceros sigue creciendo y evolucionando. Según las tendencias actuales, se espera que la industria global de cruceros reciba a más de 37 millones de pasajeros en 2025.
Las cifras son contundentes: de acuerdo con las encuestas, el 82% de quienes han realizado un crucero piensan repetir la experiencia. Estos altos índices de satisfacción se deben a las numerosas ventajas que tienen las vacaciones en crucero:
- Permite conocer varios destinos: permite conocer diferentes puntos de interés turístico sin cambiar de alojamiento, en pocos días y sin necesidad de otros transportes.
- No hace falta armar y desarmar valijas: el alojamiento se desplaza para que los viajeros puedan disfrutar de diferentes destinos sin estrés.
- Todo Incluido: los cruceros incluyen alojamiento, comidas y actividades. Tienen piscinas, gimnasios, espectáculos y juegos para niños, adolescentes y adultos.
Otras noticias que pueden interesarte
Escapadas en altamar: mini cruceros por el Caribe para disfrutar todo el año
Temas relacionados