5 playas agrestes de Santa Catarina
Con su singular paisaje, Guarda do Embaú es una de las playas que destaca por su belleza agreste.
Están en el estado de Santa Catarina. Pero a diferencia de algunas vecinas superpobladas, esta vez se trata de playas más agrestes, adecuadas para unas vacaciones en contacto con la naturaleza, ideales para gastar poco y perfectas para ir en familia, con amigos o en pareja.
1- PRAIA DO ROSA.
Praia do Rosa ofrece tranquilidad, contacto con la naturaleza y unas vacaciones alejadas de las grandes multitudes. Pero también es un destino playero conocido por sus fiestas –entre las que destaca Año Nuevo– de las que muchas veces participan famosos; y por ser el elegido de surfistas, donde incluso se realizan competencias internacionales de este deporte, además de otros como kitesurf o windsurf. Con un ambiente informal, el centro cuenta con una calle principal alrededor de la cual se ubican la mayor parte de las posadas, desde algunas llenas de encanto hasta otras aptas para bolsillos más ajustados, que también pueden optar por varios campings.
Praia do Rosa tiene también una naturaleza deslumbrante, con playas y lagunas rodeadas de mucho verde, que integran el Parque Nacional Serra do Tabuleiro. Para las familias que visitan el destino es ideal la Lagoa do Meio, donde apenas una franja de arena separa las aguas calmas de la laguna de las agitadas olas, y se puede hacer kayak o practicar stand up paddle. Los jóvenes, en cambio, se suelen concentrar en los extremos sur –donde hay más bares– y norte –con menos gente–.
Quien desee aventurarse por algunos senderos, podrá llegar en alrededor de media hora de un camino sencillo hacia el norte a playas como Vermelha, grande y rústica. Los más intrépidos pueden emprender el camino de 2,5 km. hacia Praia da Luz, apreciando bellos paisajes; o seguir hasta Praia do Portinho, donde se asienta una colonia de pescadores. La Lagoa de Ibiraquera también es muy visitada, especialmente para practicar windsurf o kitesurf, así como para apreciar un magnífico atardecer.
El centro cuenta con un buen número de bares, restaurantes –donde destacan los platos en base a frutos de mar– y tiendas para todos los gustos.
2- GAROPABA.
Dunas y olas fuertes y transparentes que se alternan con sectores en los que se forman piscinas naturales, son las características de las costas de Garopaba. En la playa del mismo nombre, la silueta de la Iglesia de San Joaquín, con su única torre, se recorta entre el mar y el verde del morro. Es la más elegida por las familias: con aguas cristalinas y calmas es ideal para pasear, tomar sol o disfrutar de un mar relativamente tranquilo.
En el destino destacan otras playas que quedan a unos pocos kilómetros del centro, como Ferrugem, famosa por sus aguas transparentes y su oleaje perfecto para el surf, además de tener el carnaval más divertido de la región. Quienes buscan olas realmente fuertes visitan la Praia do Silveira; mientras que la Praia da Gamboa es una de las de mar más sereno de la región.
Entre las actividades que pueden hacerse en Garopaba se cuentan paseos en barcos, kayak, buceo o sandboard en las arenas de Siriú.
En la plaza 21 de abril, con una linda vista al mar, suelen realizarse ferias de artesanías los fines de semanas. Por las noches, Garopaba cuenta con varios bares, restaurantes y discos, donde se organizan grandes fiestas. También en Ferrugem hay bastante movida nocturna para los más jóvenes.
3- GUARDA DO EMBAÚ.
A unos 50 km. al sur de Florianópolis, Guarda do Embaú tiene un ambiente en el que hay lugar para familias y para grupos de jóvenes. Su particularidad, como lo indica su nombre, es que se trata de una gran guarda de arena encerrada entre las aguas del océano y el río Da Madre, que desemboca aquí. Para llegar a la playa desde las posadas, hay que cruzar el río, a veces a pie y otras en balsas, dependiendo de las mareas, lluvias y otros factores naturales. Esto hace que la franja costera esté completamente libre de construcciones y, aunque en verano es una playa muy buscada, aún hay suficiente espacio para todos. La mayor cantidad de viajeros se concentra cerca de la desembocadura del río, de manera que aquellos que prefieren estar más tranquilos, solo deben caminar en sentido contrario gozando del bello pasaje de pequeñas dunas y vegetación.
El pueblo es tranquilo, con calles adoquinadas y casas de madera, con restaurantes y bares con música en vivo, algunos bastante animados.
Quienes deseen realizar algunas actividades durante sus vacaciones podrán elegir entre paseos en barco, caminatas por senderos ecológicos, subir al mirador de la Pedra do Urubu –desde donde se obtiene una vista deslumbrante–, visitar la Prainha –casi siempre desierta– o la cascada Da Zanela –de 8 m. y que termina en una piscina cristalina–, además de contemplar un bello atardecer sobre las aguas.
4- PRAIA DA SOLIDÃO.
En la misma isla de Santa Catarina, donde se encuentra la ciudad de Florianópolis y algunas playas concurridísimas como Canasvieiras o Jurerê, hay también opciones menos visitadas, incluso en temporada alta. Una de ellas, promete desde su nombre: Praia da Solidão. En el extremo sur de la isla, a unos 30 km. del centro, después de la Praia dos Açores, Solidão está protegida por elevaciones montañosas cubiertas de vegetación. A pesar de encontrarse sobre mar abierto, su declive es suave y la fuerza del mar es frenada por la desembocadura del río Pacas. Las olas transparentes golpean unos 850 m. de arenas claras, que conforman una buena opción para los que buscan tranquilidad.
Por un camino hacia el final de la calle principal, se llega a una cascada en medio de las rocas y la vegetación, que forma una piscina natural ideal para un baño refrescante.
Los servicios son muy limitados: no se puede llegar en transporte colectivo, hay unos pocos lugares para estacionar en las cercanías, apenas un par de restaurantes y no hay bares sobre la arena. Para hospedarse hay también unas pocas opciones entre posadas, residencias y departamentos, además de la alternativa de quedarse en las vecinas Açores o Pântano do Sul, con más infraestructura, pero igualmente más tranquilas que las concurridas playas del norte de la isla.
Praia da Solidão se encuentra en la misma isla de Santa Catarina, unos 30 km. del centro, y obsequia paisajes solitarios y agrestes.
5- CARAVELAS.
Al norte de Florianópolis se encuentra Governador Celso Ramos, donde hay algunas playas que vale la pena conocer. Una opción es Caravelas, también conocida como Praia Grande, para desde allí conocer sus dos vecinas, más agrestes: Defunto y Bananeiras. Se accede a ellas por un sendero con mucha vegetación y luego por caminos simples de arena y piedras, siempre con marea baja.
Defunto es una playa pequeña, con poco más de 20 m. de arenas blancas, finas y firmes y un mar agitado de aguas límpidas. Bananeiras, por su parte, es algo más extensa –de unos 150 m.– con algunas rocas en sus extremos, y aguas a veces agitadas y otras más calmas, también rodeada de mucha vegetación y visitada por quienes prefieren escapar de las playas más concurridas de la zona.
Caravelas es también bastante tranquila durante los días de semana, una buena opción para familias, con una franja de arena amplia, mar cristalino y movido, pero no demasiado fuerte, y algo de infraestructura, como algunos barcitos. Las tres playas están muy próximas a Armação, donde hay más restaurantes, bares, negocios y supermercados.
TIPS PARA EL VIAJERO
Electricidad: 220 v.
Moneda: real (1 US$ = 4 R$).
Informes: https://www.visitbrasil.com/es/estados/santa-catarina.html / http://turismo.sc.gov.br
Temas relacionados