Inicio
Destinos

¿Cuáles son los países sin Covid-19 para viajar sin miedo?

La mayoría son islas que se encuentran en el Pacífico, aisladas y remotas, que no reportaron casos de Covid-19.

El Covid-19 golpeó duro a buena parte del mundo, aunque hay destinos que lograron sortear la pandemia, según datos que reporta la Universidad Johns Hopkins, en base a informes de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría son islas dispersas en el océano Pacífico, aisladas y remotas.

Estos son los países sin Covid-19:

  • Tonga: ubicada en el Pacífico Sur, sus 177 islas (de las cuales sólo 36 están habitadas) integran la Polinesia. Playas de ensueño, arrecifes de coral, acantilados y selvas tropicales forman parte de las propuestas del destino. La cultura tongana es otra de las facetas a descubrir.
Tonga - Perfect for a Short Break or a Relaxed Vacation
  • Nauru: es una única isla que pertenece a Micronesia, ubicada al sur de la línea del ecuador. Se trata de uno de los países más pequeños del mundo (detrás del Vaticano y el Principado de Mónaco), con 21 km². Rodeada de un arrecife que queda expuesto con la marea baja, Nauru es una isla de fosfato. La mayor parte de la población vive en un estrecho cinturón costero.
  • Kiribati: en el centro oeste del Pacífico, al noreste de Australia, Kiribati reúne 33 atolones coralinos así como la isla volcánica de Banaba. Uno de ellos, Christmas, constituye el atolón más grande, con la particularidad de ser el primer poblado en dar la vuelta al calendario cada año. Otra de las singularidades del destino es que su punto más alto se encuentra a 20 msnm, lo que significaría que podría desaparecer en unos 100 años debido al calentamiento global y al derretimiento de los polos.
kiribati-beach.jpg
  • Palaos: es un archipiélago de más de 500 islas volcánicas y coralinas, que forma parte de Micronesia. Ubicado en el mar de Filipinas, es una de las naciones de más reciente creación, ya que se independizó de Estados Unidos en 1994. Además, es uno de los países menos poblados del mundo, con 20.000 habitantes.
  • Tuvalu: ubicado en el océano Pacífico, integra la Polinesia. Consta de 4 arrecifes de coral y 5 atolones, cubriendo una superficie de apenas 26 km². Tiene una altitud máxima de 5 msnm, lo que significa que tenderá a desaparecer.
  • Samoa: de origen volcánico, las islas forman parte de la Polinesia.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCI86eNhnSwP%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJiaIGNzmt3x6GpnPRnw2ZBZCWSoJB5W0pbIaZAc4nGjEA6bKZBRVkUTwxmJGrwgP8uTrHTwlmL1HwqTLUu5sQY0xZBeAc1EHepVTqyMvl2Jwg1AZAtlWZACQRXu5swZC4Wvp6S5oQl3LEdKyAPVLjTpCtkFauJfUgZDZD
View this post on Instagram

A post shared by Samoa (@samoatourism)

  • Niue: en el Pacífico Sur, esta isla posee un autogobierno, aunque mantiene un estatus de libre asociación con Nueva Zelanda. De 262 km², constituye una de las islas coralinas más grandes del mundo. También posee acantilados de piedra caliza, una meseta central que se eleva a 60 msnm y un arrecife como anillo rodeando el territorio.
  • Islas Cook: en el Pacífico sur, reúne 15 islas cuyo sistema de gobierno es democrático parlamentario, aunque está en en libre asociación con Nueva Zelanda.

Temas relacionados

Deja tu comentario