Tigre es un destino perfecto tanto las escapadas de varios días como para paseos en el día que invitan a desconectar de la rutina de la ciudad y sumergirse en la naturaleza. Si buscás opciones para un fin de semana, incluso para el fin de semana largo de octubre de 2023, puede ser una gran alternativa.
Escapadas de un día: ¿Qué hacer en el delta del Tigre?
Por eso, si necesitás cambiar de aires sin ir muy lejos de casa, te contamos cuáles son las 5 actividades imperdibles que podés hacer en Tigre para relajarte y disfrutar.
1- Colores y sabores del Puerto de Frutos
Ubicado en el centro de la ciudad de Tigre, el Puerto de frutos reúne tiendas de artesanía y decoración, incluyendo a los tradicionales objetos creados en mimbre, madera y derivados. No faltan los modernos artículos de decoración con las últimas tendencias en arte y diseño de autor. Tampoco las frutas, nueces, miel, alfarería, juguetes y souvenirs de todo tipo.
Se trata del centro comercial a cielo abierto más grande de Sudamérica. Está abierto todos los días, aunque a comienzos de semana cuando el movimiento es menor puede haber puestos cerrados. En sus dársenas aún se ven las típicas embarcaciones que transportan madera y otros productos del delta.
2- Visitar el Paseo Victorica
El camino que bordea el río constituye una buena introducción al paseo por el delta del Paraná. Sobre el Paseo Victorica, que bordea el río Luján, se levantan restaurantes, museos y los clubes de remo.
El paseo permite apreciar la bella arquitectura de Tigre, con joyas como el Museo de Arte de Tigre, antiguo Tigre Club; Villa Julia, antigua mansión que perteneciera al ingeniero Carlos Maschwitz; y el Club Regatas de la Marina, entre muchas otras.
Sentarse a almorzar con vista al río es prácticamente un plan obligado en las escapadas para pasar el día en Tigre.
3- Conocer el Museo de Arte Tigre
En la sede del antiguo Tigre Club se encuentra el Museo de Arte Tigre que exhibe una importante colección de arte argentino de fines del siglo XIX y principios del XX. A esta exposición se suman las muestras temporarias.
Las obras resaltan el carácter figurativo donde se aprecian tipos y costumbres de nuestro país y de las comunidades que forjaron Argentina.
4- Apreciar la riqueza del Casco Histórico de Tigre
Quizá no sea lo más conocido de Tigre, pero es un verdadero imperdible. Entre sus calles arboladas, se puede visitar un interesante circuito de iglesias, casonas y quintas repletas de historia y anécdotas.
Una vuelta por el Casco Histórico del Tigre incluye la Parroquia Inmaculada Concepción, el Palacio San Marco, realizado con materiales traídos de Venecia; las quintas Quirno y la de Vicente Fidel López, el almacén Faggionato y la antigua Pulpería El Churrasco, entre otros.
5- El clásico: un paseo en barco por el delta
Las escapadas al Tigre no estarían completas sin un paseo por el delta del Paraná. Se trata de un paraíso ecológico en el cual la actividad humana se desarrolla en armonía con la naturaleza.
Las viviendas están preparadas para el avance del agua mediante pilotes, los muelles que sirven para dar la bienvenida a los visitantes y también para recibir a las lanchas vendedoras de mercadería, el canto de los pájaros y los sabores, forman una propuesta sumamente atractiva.
Los paseos pueden hacerse en lanchas colectivas que realizan diferentes recorridos. Entre los lugares para pasar el día es frecuente desembarcar en alguna de las islas donde hay recreos o bares y restaurantes con infraestructura para descansar y pasar un buen rato.
Otras notas que te pueden interesar
10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Escapadas: 3 pueblos foodies para ir el fin de semana
Escapadas: las mejores 5 parrillas cerca de Buenos Aires
Escapadas: 3 pueblos históricos para visitar sobre la Ruta 2
La localidad costera oculta de Buenos Aires donde reina la paz
Temas relacionados