Inicio
Experiencias

Los animales más curiosos de las Cataratas del Iguazú

Si vas a las Cataratas del iguazú, es probable que te topes con algunos animales. Los más llamativos que podrías encontrarte en el parque nacional de Misiones.

En el corazón del Parque Nacional Iguazú, hogar de las majestuosas Cataratas del Iguazú, la naturaleza no deja de sorprender. Esta región de la provincia de Misiones se destaca por su frondosa selva y por la abundante presencia de fauna silvestre que acompaña a quienes eligen este sitio para unas escapadas inolvidables.

De hecho, es bastante común encontrarse con animales recorriendo los senderos el parque, por eso reunimos una selección de cinco especies particularmente curiosas que podrías reconocer durante tu visita.

1. Los simpáticos coatíes: una de las especies más características del entorno de las Cataratas del Iguazú

El coatí es el animal más común de ver en las Cataratas del Iguazú durante los paseos por el Parque Nacional.

Este animal tiene una dieta omnívora a base de insectos, plantas y a veces pequeños mamíferos o carroña. Su dieta no incluye alimentos procesados, y aun así, los turistas alimentan a estos animales con cualquier tipo de sobras.

Desde Parques Nacionales se ruega no alimentar ni tratar de acercarse a estos animales. No solo por el riesgo de que el animal contraiga alguna enfermedad, sino también por las posibles lesiones que pueden ocasionar a una persona.

Cataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú: el coatí es de los animales más representativos y que es más común captar durante una visita al Parque Nacional Iguazú.

Cataratas del Iguazú: el coatí es de los animales más representativos y que es más común captar durante una visita al Parque Nacional Iguazú.

2. Los Monos caí, frecuentemente vistos entre los árboles del Parque Nacional Iguazú

Los monos caí o capuchinos son, al igual que los coatíes, un animal que abunda en el Parque Nacional Iguazú.

Estos también son las principales víctimas de la mala costumbre de los turistas que visitan Cataratas del Iguazú de alimentar a los animales salvajes.

A diferencia de los coatíes que se enferman al ingerir alimentos como galletitas, golosinas o gaseosas, los monos se tornan agresivos y toman malos hábitos como robar la comida y pertenencias de los visitantes.

Los avisos preventivos no solo son para los visitantes, sino que también están pensados para preservar la fauna de este lugar natural en el que la biodiversidad es tan importante.

monos en Cataratas del Iguazú.jpeg
El mono caí es uno de los animales silvestres del Parque Nacional guazú que más se hace presente durante los recorridos por las pasarelas. Conocelo en tu próxima visita a las Cataratas del Iguazú.

El mono caí es uno de los animales silvestres del Parque Nacional guazú que más se hace presente durante los recorridos por las pasarelas. Conocelo en tu próxima visita a las Cataratas del Iguazú.

3. El tucán, un ave inconfundible y emblemática de Misiones

Los tucanes son una especie muy representativa de Misiones por ser la única provincia de Argentina donde pueden verse las 5 especies de esta ave.

  • Tucán grande.
  • Arasarí fajado.
  • Tucán pico verde.
  • Arasarí banana.
  • Arasarí chico.

Una curiosidad de este animal es que, a pesar de sus picos ser muy grandes, son livianos por su estructura hueca.

Cataratas del Iguazú.jpg
Cataratas del Iguazú: además de que se lo puede encontrar en el Parque Nacional Iguazú el tucán es uno de los animales más representativos de Misiones en general.

Cataratas del Iguazú: además de que se lo puede encontrar en el Parque Nacional Iguazú el tucán es uno de los animales más representativos de Misiones en general.

4. Las mariposas, verdaderas joyas que tiñen Misiones con sus colores

Al ser un ambiente húmedo, en el Parque Nacional Iguazú abundan los insectos de todo tipo, pero el más vistoso es la mariposa.

En las Cataratas del Iguazú hay una gran variedad de ellas, con diferentes tonos y tamaños, que se suelen posar sobre los turistas para ser las protagonistas de todas tus fotos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCiI6vsPtYVD%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJTSCKyebBFAAQtJIHGP8hSMJfcgO4jxZCzD7T35rXf2sJpQeLjWwFDNGgWqak71tPEAIjEgs2FRzJrZCKwqpYsILPiUZCBj6VF6l33iqNc8GWc9yr0QqZCQZAbhjWKUz9WN3Wl7YF1RBxOCZAtZCRXXD5MlQIQoFwLfk6X92lp5iBI5v7FFRwZD

5. Los vencejos de cascada, una especie amenazada de Misiones

Durante una visita a las Cataratas del Iguazú se pueden observar aves atravesar las cortinas de agua. Se trata de los vencejos de cascada, un ave que los guaraníes llamaban guyra-mbopí (ave murciélago).

Esto se debe a su vuelo quebrado en busca de insectos y su forma de descansar similar a la de los murciélagos.

El problema con estas aves emblemáticas es que están disminuyendo en cantidad. Esto se debe a la contaminación sonora que provocan las excursiones en helicóptero que se realizan sobre las áreas protegidas.

Vencejo de cascada en iguazú.jpg
Uno de los animales emblemáticos que está dejando de aparecer en las visitas a las Cataratas del iguazú es el vencejo de cascada, te contamos por qué.

Uno de los animales emblemáticos que está dejando de aparecer en las visitas a las Cataratas del iguazú es el vencejo de cascada, te contamos por qué.

Otras noticias que pueden interesarte

Semana Santa: estos son los hoteles de Argentina perfectos para escapadas a puro lujo

¿Qué días abren las Cataratas del Iguazú?

Deja tu comentario