Sobre el origen del tango hay muchas versiones, pero con certeza podemos afirmar que es un sentimiento que se baila y que Buenos Aires es el lugar donde podes disfrutarlo. Aquí conviven espacios emblemáticos entre milongas, museos, tanguerías y salones de proyección internacional.
Palacio Tango: el lugar perfecto para conocer los secretos del tango en Buenos Aires
Descubrimos Palacio Tango, un homenaje a la música de Buenos Aires en un espacio mítico de la ciudad. Conocé los detalles de este imperdible de Argentina
Palacio Tango: todo lo que tenés que saber sobre el impactante show que tiene lugar en la emblemática galería Güemes
Sin embargo, hay un lugar donde se encuentran la historia, los nombres, la arquitectura y la esencia de Buenos Aires. Un viaje de la Tierra al Cielo. Se trata de la fabulosa Galería Güemes ,donde se encuentra el maravilloso Palacio Tango
La Güemes es un icono de la arquitectura art nouveau, que desde 1915 relata y es testigo de parte de la historia que se sucede en el corazón de la ciudad.
Galería Güemes: un pasaje entre Buenos Aires y París
Atravesando la puerta principal de Florida 165 un pasaje peatonal interior une las calles Florida y San Martín, a través 116 metros de extensión, que contienen el que fue el primer edificio de Buenos Aires construido íntegramente en hormigón armado y también considerado como el primer rascacielos de la ciudad. Además, en este complejo en los años 30 vivió el autor de El Principito, Antoine Saint de Exupery y Julio Cortázar situó el escenario de su cuento, El Otro Cielo.
Palacio Tango: una experiencia única en el corazón de la ciudad
En el subsuelo de la Güemes, se encuentra uno de los mejores lugares porteños para conocer, ver y bailar tango en la ciudad: Palacio Tango. La galería y sus espacios fueron inaugurados en 1915 y allí funcionó un cine, un dancing y posteriormente fue cuidadosamente restaurada a su estado original manteniendo la acústica perfecta del subsuelo donde funciona Palacio Tango.
Se trata de un espacio de 4 mil m2 que cuenta con dos teatros: el Astor Piazzolla y el Teatro Carlos Gardel. En ambos se destacan la sofisticación, la elegancia y el estilo estilo Art Noveau en su versión porteña.
De esta manera, con un majestuoso despliegue, músicos en vivo, excelente cuerpo de baile, la calidad artística de los cantantes y los platos más exquisitos, acompañan una velada con toda la magia, el espíritu y el recuerdo de Buenos Aires y el tango.
El Sexteto del Teatro Astor Piazzolla, acompañado por un excelente ballet y las mejores voces argentinas ofrecen todas las noches un espectáculo único: basado en tradicionales canciones de grandes compositores argentinos.
Tango y gastronomía: dos pasiones que se disfrutan en Buenos Aires
Antes de un espectáculo como el de Palacio Tango, les sugerimos algunas de las propuestas de cena show que incluye:
- una clase de tango
- ubicación en el sector VIP.
- Copa de champagne de bienvenida
- Cena de 3 pasos menú VIP: entrada, plato principal y postre a elección, con opción vegetariana, celíaca y vegana.
- Bebidas vino, cerveza, gaseosa, agua e infusiones.
Consultamos al director y productor ejecutivo de Palacio Tango, Juan Fabbri, acerca de las varias propuestas que ofrece el lugar e indicó que "de cualquier manera, si te interesa cena show, solo show o show y copa de bienvenida el asombroso espectáculo está asegurado, la idea es que en Palacio Tango tengas la opción de diseñar vos mismo, que experiencia querés vivir en este espacio mítico de Buenos Aires.
"Tanto la clase de tango que es completamente descontracturada y opcional como la elección de la propuesta que puede ser cena vip, ejecutiva o solo show está inspirada en que quienes se acercan a Palacio Tango se lleven una experiencia y se vayan habiendo aprendido algo mas sobre la historia del tango" afirmó Fabbri.
Por su parte, Josefina Curubeto, responsable comercial de Palacio Tango indicó que una de las fortalezas de la propuestas es que el show tiene un evidente hilo conductor. Nos cuenta una historia, nos relata a través de música, danza, escenografía y vestuario parte de la historia y esencia del género.
Otras noticias que pueden interesarte
5 lugares donde conocer la historia del tango en Buenos Aires
Italia: el festival que homenajea a Ástor Piazzolla y una historia que tenés que conocer
Temas relacionados