Al momento de recomendarlo y convencerlos, una de las principales dudas son las horas de vuelo. Pero se trata de destinos con mucho por conocer y que vale la pena visitar.
Las escalas: una alternativa al problema de las horas de vuelo
La reticencia de algunos viajeros para visitar el Sudeste Asiático surge debido a las horas de vuelo, un tema que está en la primera línea. Solo pensar que con escalas y esperas en aeropuertos es necesario viajar unas 25 o 30 horas corridas, no es alentador para nadie.
Pero están las alternativas que son muy válidas. Primero lo ideal es hacer una escala "relajada" de 4/5 días en Estambul, Qatar, Dubái o en cualquier destino de Europa. Luego hacer el salto final a China, Vietnam, Japón o Tailandia. Del mismo modo se puede hacer al regreso.
En estos días tuve el placer de encontrarme con amigos en Vietnam y Bangkok "como puntos de encuentro". Llegaron desde Miami, París, Berlín, Madrid y otros lo hicimos desde Buenos Aires. La mayoría antes y después hicimos escalas "relajadas" y otros redoblaron la apuesta y agregaron países a visitar posteriormente.
Qué conocer en Vietnam hoy
A pesar de haber sufrido 25 años de guerras con franceses y luego con los estadounidenses, Vietnam es hoy una nación preparada para recibir a visitas de todo el mundo y tienen todo para ello. Hanoi está de pie con edificios modernos que se mezclan con el verde de sus árboles.
La primer sorpresa es admirar la belleza de la Bahía de Halong cuyo significado es "El Dragón que desciende del mar", Se recorre con un pequeño crucero donde se puede apreciar un sin fin de islas emergentes con distintas formas rodeadas de vegetación. La bahía fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es considerada una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Ho Chi Minh es uno de los lugares mas destacados a la hora de visitar sitios vinculados al conflicto armado. En esta ciudad es importante visitar los Túneles de Cuchi, un complejo bajo tierra de mas de 100 km. que fue base de las operaciones del Viet Cong.
Allí los guías destacan "la inteligencia aplicada" para el triunfo contra los estadounidenses. Miles de soldados vivían bajo tierra, con improvisados hospitales, cocinas, e ingresando armas a través de esos túneles conectados al mar por el río Saigón.
En Vietnam es casi obligatorio visitar Bui Vien en Ho Chi Minh, la peatonal que poco tiene que envidiarle a una calle de Las Vegas. Bares, restaurantes, espectáculos callejeros, música en vivo en un sinfín de locales "que te envuelven" en luces de colores, laser y música. Una experiencia única y fascinante.
Una sorpresa en todas las grandes ciudades de Vietnam es ver la enorme cantidad de motos que circulan. Se calcula que hoy viven unos 9 millones de habitantes y hay más de 6 millones de motos contra unos 700 mil autos
Finalmente, vale destacar que en Vietnam se come muy bien. Está presente la influencia francesa desde la preparación de sus mariscos a los clásicos arrolladitos y excelentes formas de ensaladas y platos con arroz.
Sudeste Asiatico Osvaldo Sorbara (3)
La peatonal Bui Vien, con sus luces de neón y su impresionante movimiento nocturno, es una visita obligada en Ho Chi Minh.
Osvaldo Sorbara
Templos, mercados y sabores de Tailandia
Bangkok, la capital de Tailandia, es mundialmente conocida por sus ornamentados santuarios. Sus impresionantes templos sagrados como el gran Palacio Wat Pho y Wat Traimit con su arquitectura tradicional tailandesa son algunos de sus ejemplos.
El templo del Buda Reclinado es uno de los mas visitados: 46 m. de largo y 15 de alto hacen de este monumento un imperdible que hay que conocer en el templo de What Pho.
También es imperdible el Templo del Buda de Esmeralda, unido al Palacio Real, que representa la protección y la prosperidad del país.
Wat Arun, considerado el Templo del Amanecer, es una verdadera obra maestra en la que deslumbra su torre decorada con millones de fragmentos de porcelana de colores.
Navegar es otra de las atracciones principales de la ciudad. Recorrer el río Chao Phraya durante la noche en un crucero con cena y música en vivo permite apreciar los templos iluminados y la moderna zona nueva de la ciudad con edificios y shoppings de lujo.
Una de las experiencias para valientes es el Mercado sobre la Vía de Mae Klong: cuando el tren se acerca los vendedores rápidamente recogen sus productos y toldos para permitir que pase mientras solo te separan unos pocos centímetros del vehículo.
La visita suele complementarse con una navegación en canoa por el mercado flotante, donde campesinos y pescadores se acercan a los canales de Damnoen Saduak para ofrecer una amplia variedad de productos frescos a bordo de una barca.
Tanto Vietnam como Bangkok son destinos atractivos para las compras: allí se pueden conseguir una variedad de productos a muy buen precio, desde ropa, calzados, joyas y cuadros.
Tampoco resulta caro comer: los precios son similares y aún más bajos a lo que se pagan en Buenos Aires, mientras que la variedad de platos es muy amplia.
Sudeste Asiatico Osvaldo Sorbara (6)
Sudeste Asiático: el Buda Reclinado es un imperdible en el templo de What Pho, en Tailandia.
Osvaldo Sorbara
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones en Asia 2026: descubrí la magia de Tailandia en un viaje inolvidable
3 destinos con playas exóticas para ir de vacaciones al paraíso
Vacaciones: 3 viajes exóticos para conocer las maravillas del mundo en 2026