En el marco de la temporada de Halloween, los destinos turísticos que evocan lo sobrenatural adquieren un atractivo especial. Los viajeros buscan más que solo paisajes, desean sumergirse en experiencias que conecten con lo místico, lo antiguo y lo terrorífico.
Turismo místico: cuando Halloween se vive entre castillos y fantasmas
Se avecina Halloween, y Óscar Campana, hijo del fundador y responsable de Campanopolis, afirmó que crece el interés de las personas por vivir experiencias que conecten con lo místico, antiguo y terrorífico.
La celebración de Halloween gana adeptos en Argentina
Las aldeas con castillos imponentes y leyendas de fantasmas se convierten en escenarios ideales para vivir aventuras que parecen sacadas de otro mundo.
Al respecto, Óscar Campana, hijo del fundador y responsable de Campanopolis, se pregunta: "¿Quién no soñó con visitar un verdadero castillo embrujado, o conocer los secretos detrás de las historias más curiosas del pasado?".
La celebración de Halloween gana adeptos en Argentina
Afirmando que todas estas experiencias encuentran su lugar en esta época del año y muchos de los destinos turísticos en nuestro país son susceptibles a su utilización para atraer a los curiosos, Campana indicó que existen varios espacios y lugares que hoy son claros ejemplos que fusionan lo arquitectónicamente imponente con lo místico.
"La energía que emanan de sus antiguas construcciones, muchas de ellas creadas con materiales reciclados y llenos de historia, convierten a estos parajes en un sitio cargado de una extraña pero seductora energía", explico, para seguir: "Al recorrer sus callejones y plazas, se percibe un ambiente que parece sacado de un cuento de terror, ideal para quienes buscan conectar con lo inexplicable".
Asimismo, opinó que algunas de las historias más inquietantes hablan de extrañas figuras que se ven al caer la noche, o de sonidos que no tienen una explicación lógica.
Estas leyendas, que han circulado por años entre excursionistas y trabajadores, sostuvo que contribuyen a crear esa atmósfera en la que lo paranormal parece estar al acecho. "No es raro escuchar a los turistas hablar de experiencias escalofriantes o de sensaciones extrañas al entrar en ciertas áreas del lugar", dijo.
Un negocio para nada terrorífico
La antigüedad y el misterio van de la mano, donde el pasado cobra vida en cada uno de sus detalles.
Atractivos como el "castillo del terror", una de las atracciones más famosas en Halloween, permiten a los visitantes adentrarse en escenarios que juegan con las sombras y el miedo a lo desconocido.
La arquitectura gótica, los pasillos oscuros y las situaciones místicas que rodean la zona crean una experiencia sensorial completa, donde cada rincón parece albergar un secreto por descubrir.
"El interés hacia lo místico no es solo por la adrenalina del miedo, sino por el deseo de conectarse con una energía diferente, casi espiritual", destacó el responsable de Campanopolis, para agregar: "Los visitadores no solo buscan diversión, sino también un escape hacia un mundo que parece fuera del tiempo, donde lo inexplicable encuentra su hogar en las historias de fantasmas, los objetos antiguos y la sensación de que el pasado aún tiene mucho que decir".
El turismo místico, especialmente en épocas como Halloween, ofrece una experiencia que va más allá de lo común. Lugares con una rica historia, ambiente de misterio y su conexión con lo sobrenatural, permiten a los turistas vivir aventuras que los transportan a mundos paralelos, donde lo antiguo y lo inexplicable cobran vida.
"En estos destinos, los conocedores no solo encuentran diversión, sino también una profunda conexión con lo que está más allá de lo visible, sumergiéndose en una atmósfera de fantasmas, castillos y leyendas que alimentan la imaginación", concluyó Campana.
Otras noticias que pueden interesarte
3 eventos imperdibles en Buenos Aires para festejar Halloween
Airbnb te invita a conocer la mansión embrujada de Beetlejuice
Temas relacionados