Turista en la ciudad

Fin de semana: 10 actividades gratis en Buenos Aires

Si estás en Buenos Aires este fin de semana, Viajando te ayuda a planear actividades para disfrutar con niños, en pareja o con amigos.

Llega el fin de semana a Buenos Aires y en Viajando te ayudamos a armar planes. Además compartimos estas actividades gratis para disfrutar si estás solo, en grupo familiar, en pareja o con amigos.

Te mostramos dónde ir gratis para descubrir o redescubrir la ciudad.

1- ¿Qué hacer en Buenos Aires con niños?

  • Visitar el Buque Museo Corbeta Uruguay

La nave argentina llamada corbeta ARA Uruguay, construida en Inglaterra, es el buque a flote de mayor antigüedad de la Armada Argentina, con más de 130 años desde su incorporación oficial en septiembre de 1874. Entre 1877 y 1880 fue el buque escuela de la Armada Argentina.

Desde 1960 es un museo que permite darse una idea de la vida de un marinero en altamar recorriendo camarotes y salas, además de conocer las historias de las que fue protagonista. Es Monumento Histórico Nacional.

Dónde: Juana Manuela Gorriti 600, Puerto Madero, CABA.

Jueves a sábado de 10 a 18 hs. Gratis

corbeta_uruguay_1200_b_1.jpg
Fin de semana: ideal para pasear con niños, la Corbeta Uruguay es museo y se puede visitar en Puerto Madero.

Fin de semana: ideal para pasear con niños, la Corbeta Uruguay es museo y se puede visitar en Puerto Madero.

  • Centro Cultural de la Ciencia (C3)

Con entrada libre y gratuita, el Centro Cultural de Ciencia propone un acercamiento a la física, química, computación, matemática. Además de una mirada artística y lúdica son las perspectivas que invitan a los niños a explorar, preguntar y aprender sobre ciencia manipulando objetos y jugando.

Los fines de semana hay talleres como el club de científicos, programación de videojuegos, paleontología y otros, algunos de los cuales requieren inscripción una hora antes del inicio de la actividad.

Dónde: Godoy Cruz 2270, Palermo.

Viernes a domingos, de 13 a 19.30 h.

2- ¿Cómo es la Feria de Mataderos?

Es una salida que les recomendamos para familias con niños. La reconocida Feria de Mataderos es una propuesta gratis que tiene lugar todos los domingos y en fechas patrias, de 11 a 19 h, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

Se trata de una feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, para recorrer su histórico Paseo de Artesanías y Productos Regionales, y degustar nuestros platos típicos en su Patio Gastronómico.

La Feria también cuenta con programación de espectáculos en vivo de música y baile folklórico sobre el escenario.

En colectivo llegas con las líneas 36, 55, 63, 80, 92, 97, 103, 117, 126, 141, 155, 180, 185.

feria_mataderos_cartel_1200.jpg
En Buenos Aires los fines de semana hay un circuito de ferias como la emblemática de Mataderos.

En Buenos Aires los fines de semana hay un circuito de ferias como la emblemática de Mataderos.

3- Planear una salidas romántica en Buenos Aires

Redescubrir la ciudad un feriado es un hermoso plan para hacer en pareja. Hay muchos espacios al aire libre gratis o bien se puede elegir alguna actividad que los convoque a ambos para disfrutar una tarde juntos.

  • Sesión de fotos en el Jardín Botánico
  • En Viajando les proponemos una salida romántica que puede incluir una sesión de fotos en los hermosos laberintos vegetales del jardín o una tarde de lectura al sol en los bancos de este espacio, que combina paisajismo, arquitectura e historia en el corazón del barrio de Palermo.

El jardín Botánico queda en Avenida Santa Fé al 3800 y está abierto de martes a viernes, de 8 a 19 h. (ingreso hasta 18:30 h.) Sábados, domingos y feriados, de 9:30 a 19 h. (ingreso hasta 18:30 h.)

Buenos Aires-jardin_botanicoParis.jpg
Fin de semana en Buenos Aires: el Jardín Botánico uno de los espacios públicos y áreas verdes recomendadas para los paseantes romànticos.

Fin de semana en Buenos Aires: el Jardín Botánico uno de los espacios públicos y áreas verdes recomendadas para los paseantes romànticos.

4- Visita a Miradores de Buenos Aires

El programa de visita a miradores propone redescubrir el patrimonio desde la altura, a través de edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño.

En general las visitas más buscadas son a aquellos espacios que no son tan conocidos por el público pero en esta oportunidad les sugerimos algunos que pueden visitar el fin de semana de manera gratuita o a muy bajo costo.

  • Piso 9

En el piso 9 del CCK, a 63 metros de altura, se sitúan dos terrazas, que funcionan como el primer punto panorámico público de Buenos Aires, ofreciendo una excelente vista de la ciudad que incluye: Costanera Sur, la Plaza de Mayo, las torres Catalinas y el dique de Puerto Madero se disfrutan desde el mirador.

Vale destacar que el CCK tiene una programación completísima y gratuita que vale la pena conocer más allá de la hermosa vista. Recomendamos la sala inmersiva.

Ubicación: Sarmiento 151

  • Basílica Santa Rosa de Lima

El mirador de la basílica es un espacio maravilloso que nos regala la visión recortada de cúpulas y remates de Buenos Aires en un skyline dominado por altas construcciones como la cúpula del Congreso Nacional, el edificio Le Parc Figueroa Alcorta, las viejas cúpulas de la Torre Saint y más.

Es un mirador diferente con una calidad arquitectónica que nos traslada a las mejores expresiones en materia de espacios de culto, comparables a París.

  • Barranca de Plaza San Martín: un mirador al aire libre que en general no tomamos en cuenta pero que nos regala las mejores vista del barrio de Retiro.

Aquellas balaustradas nos recuerda las fotos blanco y negro de Borges paseando por su barrio preferido de la ciudad.

IMG_1529.JPG
Subir al mirador de la Torre Monumental es otro de las propuestas este fin de semana. Si es de noche se puede ver la ciudad desde lo alto.

Subir al mirador de la Torre Monumental es otro de las propuestas este fin de semana. Si es de noche se puede ver la ciudad desde lo alto.

5- ¿Dónde bailar tango gratis en Buenos Aires?

El barrio de Villa Urquiza fue declarado Capital del tango bailado, una mención que destaca la importancia del tango para la comunidad de Villa Urquiza. Todos los domingos, el tango se convierte en un sentimiento que se baila.

La Recova de Belgrano es otro de los espacios gratuitos donde hay milonga y clases de tango los domingos por la tarde.

Tango FIT.jpg
Fin de semana largo: este fin de semana podes concoer distintos espacios donde escuchar y bailar tango.

Fin de semana largo: este fin de semana podes concoer distintos espacios donde escuchar y bailar tango.

6- ¿Cuáles son los mercados más lindos de Buenos Aires?

Varios mercados y ferias de la ciudad convocan miles de visitantes los fines de semana en la ciudad. Los hay gastronómicos, de diseño, de antigüedades y de flores.

Aquí enumeramos algunas alternativas y te proponemos descubrir otros}

  • Feria y Mercado de Anticuario de Plaza Dorrego (San Telmo)
  • Feria de libros y vinilos de Parque Rivadavia (Caballito domingos por la mañana)
  • Mercado de los Carruajes (gastronómico)
  • Feria Sabe la Tierra (itinerante en plazas y parques de la Ciudad)
  • Barrio Chino (Belgrano)
barrio-chino-sol-1500x610.jpg

7- ¿Conocés el nuevo polo de arte y diseño en Chacarita?

Hasta hace algún tiempo, Chacarita era conocida por su cementerio o su estación de tren, pero no por sus restaurantes y bares cool, anticuarios, tiendas de diseño o galerías de arte.

Lo cierto es que Chacarita recibió la llegada de empresas audiovisuales, teatros, nuevos edificios, restaurantes y bares, y así se fue reconvirtiendo en un barrio donde conviven los habitantes tradicionales con los recién llegados atraídos por su movida.

Te recomendamos visitar en tu itinerario por el nuevo barrio de moda

  • La Feria artesanal del Parque Los Andes
  • El Mercado de Pulgas de Dorrego: un espacio gigante para encontrar desde una copa de diseño hasta sillones, ropa y obras de arte.
  • Circuito de murales cinematográficos
  • Museo Simik de fotografía
  • Visita guiada cementerio de la Chacarita
chacarita-mercado-pulgas-col_2jpg.webp
Fin de semana: el Mercado de Pulgas de Chacarita es un imperdible gratuito para visitar con amigos.

Fin de semana: el Mercado de Pulgas de Chacarita es un imperdible gratuito para visitar con amigos.

8- Recomendaciones para descubrir el sur de la ciudad

Si bien todas las actividades antes propuestas se pueden hacer perfectamente solos, sumamos alternativas para quienes salen a descubrir las ciudades acompañados de sí mismo.

  • Siempre chequear las carteleras del CCK, Usina del Arte, Centro Cultural Borges y Centro Cultural Recoleta.
  • Hacer una caminata por los parques y plazas porteñas (recomendamos el Parque Centenario, la Reserva Costanera Sur y el Parque Lezama para paseantes lectores).
  • Asistir a presentaciones de libros y charlas en librerías como Eterna Cadencia, Dain Usina Cultural, La Coop, Librería del Fondo).
  • Alquilar una bicicleta de renta gratuita y hacer recorridos por los distintos barrios porteños.
lanin2.png
Fin de semana: Buenos Aires se presta para recorrer su barrios a bordo de las bicicletas  del Gobierno de la ciudad.

Fin de semana: Buenos Aires se presta para recorrer su barrios a bordo de las bicicletas del Gobierno de la ciudad.

9- ¿Qué muestras gratuitas hay en Buenos Aires?

Las galerías de arte, los centros culturales y las salas de exposiciones tienen muestras tanto permanentes como itinerantes que te recomendadnos agendar y visitar.

Este fin de semana te recomendamos una muestra imperdible en el Museo Histórico Nacional.

Con entrada libre y gratuita, el Museo Histórico Nacional, inauguró una muestra ideal para visitar con niños. Se trata de Pintores de la Historia.

Una exhibición que gira en torno de los pintores más importantes de la colección del Museo.

Los óleos que la conforman representan acontecimientos centrales de la historia argentina y son parte del imaginario nacional.

Muchas de esas imágenes son las que vemos cuando se busca información sobre hechos fundamentales de la historia argentina en los libros escolares o en internet.

Aunque fueron creadas varios años después de los episodios que describen o recrean, quedaron fuertemente asociadas con ellos en el imaginario colectivo.

Se destacan

  • Las pinturas de Cándido López sobre la Guerra de la Triple Alianza.
  • El Cabildo Abierto del 22 de mayo de Pedro Subercaseaux,
  • La Capitulación de Salta, 1813 de Augusto Ballerini,
  • La Revista de Rancagua de Juan Manuel de Blanes
  • La muestra y el museo se pueden visitar de miércoles a domingo de 11 a 19.
Buenos Aires fin de semana
San Telmo (Buenos Aires) un paseo por el Museo Histórico Nacional permite viajar en el tiempo por la historia de Argentina.

San Telmo (Buenos Aires) un paseo por el Museo Histórico Nacional permite viajar en el tiempo por la historia de Argentina.

Todas las muestras del Centro Cultural Borges

Las principales actividades en el Centro Cultural Recoleta

Eventos y visitas en el Complejo histórico y cultural en la Manzana de las Luces

Recoleta 4-Centro Cultural Recoleta.jpg
Centro Cultural Recoleta.

Centro Cultural Recoleta.

10- ¿Qué museos son gratis en Buenos Aires?

La mayoría de los museos en la ciudad de Buenos Aires son gratis. Les recomendamos cinco alternativas con temáticas distintas (con administración nacional y de la ciudad) para que recorran los barrios a través de sus museos más importantes.

  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Museo Nacional del Bicentenario/Casa Rosada (Historia y arte)
  • Museo de la Inmigración (Puerto Madero)
  • Museo Rogelio Yrurtia (escultura y artes plásticas)
  • Museo Isaac Fernández Blanco (tradiciones españolas)
Museo Fernandez Blanco 8.jpeg
Buenos Aires celebra la noche de Los Museos y el Fernández Blanco abre sus puertas con varias actividades únicas.

Buenos Aires celebra la noche de Los Museos y el Fernández Blanco abre sus puertas con varias actividades únicas.

Más noticias que pueden interesarte

Los feriados y fines de semana largos de 2023 uno por uno

¿Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires?

10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires

La Rural: ¿Cómo entrar gratis a la Feria del Libro?

Dónde ir y qué hacer con niños este fin de semana largo

Deja tu comentario