Luego de varios estudios en muestras obtenidas de pacientes y en el agua, científicos de la Universidad Federal de Santa Catarina determinaron cuál es el microorganismo que generó más de 3.000 casos de diarrea aguda en Florianópolis durante el primer mes de este verano 2023.
Florianópolis: descubrieron la causa del brote de diarrea
Florianópolis: el aumento de los casos de diarrea no detiene el boom de turistas argentinos que ingresaron a las diferentes playas de Brasil. Te contamos cómo evitar contagiarte.
El norovirus y el rotavirus son causantes del brote de diarrea que inició en enero en las playas de Florianópolis.
De acuerdo con las investigaciones se trata de dos virus muy contagiosos: norovirus y rotavirus, que ha causado fuertes diarreas, vómitos y nauseas a turistas y locales. Aquí toda la información de las autoridades sanitarias y lo que hay que saber para prevenir.
Qué son el norovirus y el rotavirus
Son virus muy contagiosos que suelen propagarse con notable rapidez causando dolores de estómago, diarrea, náuseas y vómitos.
Por lo general los contagios se producen a través del agua y de los alimentos o al estar en contacto con una persona infectada.
En muchos casos, el norovirus es uno de los mayores causantes de gastroenteritis en personas de diferentes rangos etarios.
De acuerdo con la Secretaría de Estado de Salud de Santa Catarina, en los análisis realizados se han detectado norovirus en 9 muestras y rotavirus en 3. Los brotes se registraron a principios de enero de 2023, con un considerable aumento, a pesar de que el mes aún no ha finalizado.
Continúan los monitoreos en más de 25 municipios costeros y más de 100 playas y balnearios de distintos sectores. Se destacan ciudades como Balneario Camboriú, Balneario Barra Do Sul, Barra Velha, Bombinhas, Itajaí, Itapema, Porto Belo y São Francisco do Sul, entre otras, con Florianópolis como la más afectada.
A pesar de los casos, existe gran cantidad de turistas que siguen visitando las playas brasileñas, muchos de ellos desde Argentina, en una de las mejores temporadas para el turismo en el estado catarinense.
Cómo evitar la diarrea en Brasil
Para evitar la propagación de estos virus que generan diarrea, existen ciertas recomendaciones:
- Lavarse las manos con frecuencia: el cuidado de la higiene es fundamental. Se debe hacer siempre con agua y con jabón y mucho más luego de tocar elementos extraños o manipular alimentos.
- Prestar atención al agua que se ingiere: en muchas ocasiones el agua proveniente de las canillas puede no ser segura por lo que se recomienda adquirir bidones de agua o consumir agua filtrada.
- Estar atento a los alimentos que se consumen: es fundamental evitar el consumo de alimentos que pueden estar en mal estado, ya sea porque excedieron su fecha de caducidad o porque no se sabe cómo fueron preparados.
A su vez, es imprescindible evitar las playas que han sido señalizadas por posibles contaminaciones, ya que es donde se pueden transmitir con facilidad las enfermedades gastrointestinales.
Más noticias que podrían interesarte
Requisitos para ingresar a Brasil desde Argentina
¿Dónde queda Florianópolis y como llegar desde Argentina?
Verano: ¿qué hacer en Florianópolis con niños?
Temas relacionados