Los sabores de España se vuelven a servir a la mesa en los restaurantes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata, que se suma al evento. Del 4 al 13 de abril más de sesenta espacios gastronómicos de Argentina ofrecerán reversiones clásicas y también innovadoras de las tapas.
Vuelve Tapeando, el festival que rinde tributo a la gastronomía de España
Llega Tapeando 2025, el festival que homenajea a la gastronomía de España. Del 4 al 13 de abril, en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata.
Tapeando 2025 pone en valor la gastronomía de España y trae a Argentina la costumbre de salir de tapas por bares y restaurantes.
Cabe recordar que este evento fue creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España. El festival llega con su cuarta edición con establecimientos que ofrecerán tapas para vivir la experiencia española del tapeo en Argentina.
¿Qué significa tapear en España?
Es una práctica muy común entre los españoles, que significa salir de tapas. O sea, recorrer los bares, acomodarse en la barra y pedir una tapa, que pueden ser croquetas, una porción de tortilla, jamón crudo dispuesto sobre una lonja de pan o un pequeña porción de pescado frito.
Además, las tapas siempre se sirven con algún trago, vaso de vino o cerveza.
Te puede interesar
¿Cuántos días se necesitan para conocer Madrid?
¿Qué restaurantes participan de Tapeando 2025?
Esta edición de Tapeando 2025 alberga 9 Rutas, que incluyen los siguientes restaurantes:
Ruta 1 en Mar del Plata
- Asian Ghetto
- Corte y Confección
- Furia
- La Disquería
- La Merccería
- Sin Nombre Vermutería
- Tres Gordos
Ruta 2 en Mendoza
- Auténtico
- Bendito Rufián
- Casa Bermellón
- La Central Vermutería
- La Feliz Charcuterie Bar
- Patio Lorenza
- Paulette y Plantine
- Victorina Coria
Ruta 3 en Rosario
- Abarrote
- Canaima Espacio de Sabores
- Mesón
- Piel de Toro
Ruta 4 en Córdoba
- Astor Sociedad Hedonista
- Bros Comedor
- Cartof
- La Tapería de Güemes
- República Restaurant
- Rotsa
- Txoko
Ruta 5 en Palermo
- Andante
- Bilbao
- Calderas Tapas y Vinos
- Carmen Pastas
- Coronado
- Cuatro Perros Un Livin
- La Uat
- Las Patriotas Vilardo
- Madrí
- Malasaña Bar
- Overo Bar
- Paquito
- Path
- Paxapoga
- Perro Verde Cantina
- Segundo Bar
- Social Club Bar
- Tomate Estación de Sabores
Ruta 6 en Chacarita, Paterna, Colegiales, Belgrano, Villa Crespo y Almagro
- Chacarita: La Fuerza Bar y Arrabal Cantina
- Paternal: Cucha del Pari
- Colegiales: Ajo Negro
- Belgrano: Sangría y Bar de Vereda
- Villa Crespo: Horta, Sampa y Fico
- Almagro: El Faro de Vigo
Ruta 7 en Villa Devoto, Villa del Parque y Parque Avellaneda
- Villa Devoto: La Vinatería Bar, Sunny y Farid
- Villa del Parque: La Caña Vermutería
- Parque Avellaneda: Yiyo el Zeneize, Olivera y El Bodegón
Ruta 8 en San Telmo, Recoleta, Monserrat, Balvanera y Centro
- San Telmo: Sagardi
- Recoleta: Lady Madrid
- Monserrat: Siete Ríos, Cocina & Vinos e Hispano Restaurant
- Balvanera: Roma del Abasto
- Centro: Martineta Bar y El Legado Piano Bar
Ruta 9 en Zona Norte
- Pasaje Victoria – Olivos
- Korova – La Lucila
Como todos los años, se podrán encontrar los mapas interactivos en el sitio web de Tapeando.
Tapear en Argentina y ganar un viaje a España
Al igual que en ediciones anteriores, en las que ganaron los restaurantes Ajo Negro en 2023 y Las Patriotas en 2024, tendrá lugar el Concurso de la Tapa y será federal. Todos los restaurantes de cualquiera de las ciudades que estén en Tapeando podrán participar.
En esta edición será el público el que decida cuál es la mejor tapa. A través de una votación online, los comensales podrán elegir su tapa preferida y la más votada será la ganadora, otorgándole al restaurante creador el galardón de Mejor Tapa de Tapeando 2025.
Todos los votantes participarán en un sorteo por dos pasajes a España. Level, PAX y Almundo serán parte de los premios en el Concurso de la Tapa con experiencias y beneficios, tanto para el comensal ganador como para el restaurante elegido.
Presentación de oficial en la Embajada de España
El 1 de abril se llevó a cabo la presentación oficial del evento en la Embajada de España en la Argentina. Los anfitriones del evento fueron el Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde; y el Consejero de Turismo de la Embajada, Felipe Formariz Pombo.
Para la ocasión se montó un Museo de la Tapa, en información sobre la relación que tiene cada región de España con estos pequeños platos y cuáles son las preparaciones más demandadas.
Otras noticias que pueden interesarte
Las ciudades de España que no te podés perder en tu próximo viaje
Temas relacionados