Inicio
Experiencias

Lago Puelo: conocé el magnífico Parque Nacional de la comarca del Paralelo °42

Lago Puelo cuenta con uno de los parques nacionales más lindos e impresionantes de Chubut y la Patagonia.

La Patagonia es una de las regiones más visitadas del país, y si le sumamos la mítica Ruta 40, se crea un conjunto de destinos imperdibles para cualquier visitante que se encuentre por la zona. En Chubut, Lago Puelo se ha convertido en un must para los turistas gracias a sus atractivos y experiencias únicas.

La localidad es una de las más importantes de la comarca del Paralelo 42° gracias al parque nacional que lleva su nombre. El Parque Nacional Lago Puelo es un lugar increíble para apreciar el paisaje, practicar trekking y realizar algunos deportes náuticos como kayak o stand up paddle.

¿Qué hacer en Lago Puelo?

Visitar el Parque Nacional Lago Puelo

Declarado como parque nacional en 1971, el Parque Nacional Lago Puelo tiene la particularidad de estar en una zona de transición entre el bosque andino patagónico y la selva valdiviana. Por este motivo, la Administración de Parques Nacionales tiene muy protegida y vigilada la zona, ya que se pueden encontrar ejemplares únicos de flora y fauna.

Argentina Lago Puelo Chubut.jpg
Los increíbles paisajes de Argentina: en este caso Lago Puelo (Chubut).

Los increíbles paisajes de Argentina: en este caso Lago Puelo (Chubut).

El lugar más concurrido del parque es “La playita” donde cada temporada de verano miles de turistas pueden disfrutar de un relajado día de sol, tal y como lo harían en el mar, solo que envueltos por un paisaje de una belleza sublime. También hay dos áreas de camping para poder acampar y pasar la noche observando el cielo estrellado de Lago Puelo.

En cuanto a las actividades, el Parque Nacional puede parecer "chico" en comparación a otros parques nacionales, pero tiene muchísimas cosas para hacer. Allí se ofrecen excursiones lacustres donde se tiene la oportunidad de llegar a Los Hitos, que es el punto que divide Argentina y Chile (línea imaginaria establecida por una convención). Además, se puede hacer el trekking por el bosque de las Sombras, llegar al mirador del Lago o recorrer el sendero Pitranto Grande.

Recorrer la pasarela del río Azul

La pasarela del río Azul se encuentra 600 m. de la Ruta Provincial 16, muy cerca de la entrada a Lago Puelo. Está situada al pie de la cordillera de los Andes y regala vistas impresionantes a los cerros Piltriquitrón, Currumahuida y el Tres Picos, el más alto de la zona.

Lago Puelo pasarela del río Azul
La pasarela del río Azul es uno de los lugares más bellos de Lago Puelo.

La pasarela del río Azul es uno de los lugares más bellos de Lago Puelo.

Este lugar no es tomado como una actividad en sí, sino que puede ser tomado como punto de partida para recorrer otros destinos como la laguna Huemul, el lago Brisas o el límite internacional con Chile. Pero sin lugar a dudas, el trekking más famoso es el camino hacia el Motoco.

Siguiendo por ese cañadón situado entre los cerros Lindo y Morrudo, a unos 20 km de distancia se encuentra el refugio de montaña Motoco. El camino cuenta con una belleza imponente, donde se van siguiendo ríos y arroyos que se hicieron hueco entre las rocas.

Uno de los espectáculos más grandiosos que nos ofrece el Motoco son los bosques de alerces. ¿Qué son los alerces? son árboles gigantezcos de un color rojizo en su corteza y con forma de conífera que dan la sensación de estar dentro de uno de esos bosques de cuento de hadas.

Volar en el parque aéreo Kona

Kona Parque Aéreo es un parque de diversiones clásico de la Patagonia. En vez de juegos mecánicos y montañas rusas, se puede experimentar la sensación de volar a través de distintos circuitos de tirolesa.

Este lugar es ideal para practicar arborismo. Kona cuenta con tres circuitos de juegos que presentan diferentes dificultades y están construidos a diferentes alturas pensando en que toda la familia pueda disfrutar de un momento de diversión y aventura.

¿Cómo llegar a Lago Puelo?

La localidad de Lago Puelo es bastante concurrida gracias a que se encuentra muy cerca a la mítica Ruta 40 y se encuentra a pocos kilómetros de El Bolsón. Además, es uno de los puntos medios entre Esquel, al sur, y Bariloche, al norte.

Embed

Por ende, si elegimos viajar desde Bariloche, que tiene mejor conectividad aérea, serán 134 km. en los que tendremos que bajar por la Ruta 40 hasta El Bolsón y luego tomar la Ruta Provincial 16. En cambio si arribamos a Esquel habrá que subir por este mismo hasta el acceso a Lago Puelo unos 163 km. Las distancias son parecidas con lo que influirá sobre todo el valor de los vuelos hacia el destino.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Lago Puelo?

Como el atractivo estrella de Lago Puelo es el Parque Nacional Lago Puelo, la mejor época para visitar la localidad es cuando hace calor. Todas las actividades acuáticas suelen realizarse durante el verano o incluso unas semanas antes de su comienzo como noviembre o los primeros días de diciembre.

La temporada estival también es el momento ideal para practicar trekking, ya que durante los otros meses del año puede haber frío y nieve.

Más noticias que pueden interesarte

Experiencias imperdibles en Chubut, el corazón de la Patagonia Argentina

Deja tu comentario