Inicio
Argentina

El singular Circuito Messi: un emocionante recorrido tras las huellas del campeón del mundo

Explorá los orígenes de Lionel Messi en el emocionante "Circuito Messi" que se halla en Rosario, la ciudad que lo vio nacer. Los sitios destacados que abarca.

La admiración por Lionel Messi es enorme y en Rosario, cuna del campeón del mundo, lo han entendido a la perfección con la creación de este meticuloso paseo en la que se invita a apreciar algunos de los rincones que han sido fundamentales en la vida del jugador.

El Circuito Messi recorre lugares que fueron testigos del crecimiento y la formación de Messi como futbolista y persona. Su infancia y su ascenso meteórico.

Un 24 de junio de 1987, nacía una leyenda y Rosario se convertía en esa ciudad que lo unió a sus afectos. Amigos, familia, pasiones y un lugar en el que siempre pudo ser un pibe de barrio, a pesar de ser una estrella del fútbol.En este circuito, hay tantas historias y espacios fundamentales que lo tienen como protagonista.

Son 12 postas y todo el recorrido es autoguiado y se realiza con ayuda de la app de Rosario Turismo que se puede bajar tanto por medio de Google Play como Apple Store.

Al realizar todo el paseo completo se puede descubrir aquellos sitios representativos y complementar la visita con la información completa que se ofrece en la aplicación. A continuación, te mostramos cómo son todas las postas.

1. General Las Heras: la escuela del pequeño Lionel Messi

La formación escolar del jugador fue en la Escuela Nº 66 "General Las Heras" que se halla muy cerca de su casa.

A pesar de que tenía un perfil bajo, su talento con la pelota ya se notaba en los recreos y también lo hacía destacar en Educación Física.

Hace algunos años, el artista brasileño Paulo Consentino creó un mural en las paredes del mítico patio escolar.

Lionel Messi
Lionel Messi: el mural se halla en la escuela en la que Messi se inició académicamente en Rosario.

Lionel Messi: el mural se halla en la escuela en la que Messi se inició académicamente en Rosario.

2. La Casa de la familia Messi en el barrio La Bajada

Ubicada en la zona sur de Rosario, la casa de la familia se encuentra en el barrio La Bajada, que ahora está vestido de celeste y blanco gracias a la iniciativa de vecinas y vecinos.

Los colores de la bandera argentina se pueden encontrar en todos lados y además, hay muchos espacios acompañados por el número 10 y muchas otras referencias al grande de la selección que se pueden encontrar en varias calles.

Además de varios murales que adornan las calles en las que alguna vez la Pulga jugaba al fútbol con sus hermanos y amigos, dejando sin dormir a algunos de sus vecinos.

Lionel Messi
Lionel Messi: la casa de la familia Mesi se halla en el Barrio La Bajada donde también hay varios murales.

Lionel Messi: la casa de la familia Mesi se halla en el Barrio La Bajada donde también hay varios murales.

3. Club Abanderado Grandoli y un partido que lo cambió todo

En este club comenzó la magia. Fue durante un partido en el que faltó un jugador. En la cancha estaba su hermano Matías y, en la tribuna, un Lionel de cuatro años junto a su abuela Celia.

Fue ella quien le propuso al entrenador que sea el más pequeño de los Messi quien entre a jugar. Ese día, el gol que coronó el triunfo del equipo lo hizo Lio.

A pesar de su corta edad, su excelente desempeño ya se podía notar. A su vez, allí ya comenzaba a hacer algunos de sus clásicos festejos y el gol fue dedicado a su abuela.

Lionel Messi
Lionel Messi: en el Club Abanderado Grandoli jugó Messi a sus 4 años con dotes que ya se hacían notar.

Lionel Messi: en el Club Abanderado Grandolijugó Messi a sus 4 años con dotes que ya se hacían notar.

4. Anto y Leo: un amor incondicional

Se conocieron a los 9 años y al parecer, fue amor a primera vista. Lucas Scaglia es amigo de Messi, primo de Antonella y quién los presentó.

Al principio fueron buenos amigos y a pesar de que pasaron muchos años y con distancia de por medio, el contacto nunca se perdió.

En 2017 eligieron Rosario, su ciudad natal, para celebrar su casamiento que fue toda una verdadera fiesta en el City Center Rosario que se convirtió en otra gran posta emblemática del destino.

Lionel Messi
El amor de Lionel Messi y Antonella Roccuzzo nació hace muchos años en Rosario que es la ciudad natal de ambos.

El amor de Lionel Messi y Antonella Roccuzzo nació hace muchos años en Rosario que es la ciudad natal de ambos.

5. El Mural "De Otra Galaxia y de mi ciudad"

Fue pintado mientras se jugaba la Copa América en 2021 y es una auténtica obra de arte que también está en el barrio La Bajada justo en frente a la escuela de su infancia.

El mural retrata un primer plano de Messi con dos botines colgados del cuello. Uno negro y otro dorado.

En el pecho, se puede ver una representación de Lionel cuando era pequeño, en compañía de la frase "De otra galaxia y de mi barrio"; como un reconocimiento a sus raíces y a su innegable humildad.

Lionel Messi
El mural fue inaugurado durante la realización de la Copa América en 2021.

El mural fue inaugurado durante la realización de la Copa América en 2021.

6. Club El Campito y sus primeros pases

Este es el histórico potrero que vio nacer la relación de Leo con la pelota. Fue en esta canchita donde pasaba horas pateando la pelota y andando en bici con amigos.

Hace años funciona como un espacio de encuentros recreativos artísticos y deportivos para los niños y niña del barrio.

Se convirtió en un espacio ideal para que muchos puedan divertirse y soñar como alguna vez lo hizo Messi en ese mismo lugar.

Lionel Messi
Este fue el potrero en el que Messi alguna vez dio sus primeros pasos en el fútbol.

Este fue el potrero en el que Messi alguna vez dio sus primeros pasos en el fútbol.

7. Museo del Deporte Santafesino y toda la historia deportiva

El museo propone contar la historia deportiva de la provincia de Santa Fe, a través de historia y relatos con hechos recreados y presentados a grandes protagonistas de momentos impresionantes para el deporte.

Contiene una importante colección de objetos importantes, que se exhiben e invitan al espectador a ser parte de la experiencia de manera activa.

Se encuentra en la zona sur de la ciudad de Rosario, en el predio del ex Batallón 121, en el parque Héroes de Malvinas.

Lionel Messi
En el Museo del Deporte Santafesino se puede acceder a una gran cantidad de información sobre la historia deportiva de mayor importancia.

En el Museo del Deporte Santafesino se puede acceder a una gran cantidad de información sobre la historia deportiva de mayor importancia.

8. El mítico Coloso del Parque

Fue fundado en 1903 y es el estadio de Newell's "Marcelo A. Bielsa" con sus característicos colores rojos y negros.

Lleva su nombre en homenaje a Isaac Newell, gran prócer de la educación en Rosario y un amante del fútbol.

Newell trajo desde Inglaterra el primer balón de cuero y el primer reglamento oficial de fútbol en el país y lo comenzaron a utilizar en su colegio mediante el estudio de este deporte.

Lionel Messi
El gran Coloso del Parque también resalta como parte fundamental del Circuito Messi.

El gran Coloso del Parque también resalta como parte fundamental del Circuito Messi.

9. El paso por Central Córdoba

Aunque algunos lo desconozcan, Messi también portó la camiseta azul y roja del Charrúa, como se conoce a este mítico club del barrio La Tablada.

Y como no podía ser de otra manera, en este club también se consagró campeón de un torneo infantil de verano.

El club posee una importante trayectoria, por lo que también se transforma en una posta indispensable de este circuito.

Lionel Messi
Central Córdoba también destaca como un sitio fundamental en el que Messi se desempeñó con gran éxito.

Central Córdoba también destaca como un sitio fundamental en el que Messi se desempeñó con gran éxito.

10. La placa de Messi en Paseos Olímpicos

El Paseo de Los Olímpicos tiene una extensión de dos veredas de la Av. Pellegrini, desde Moreno a Sarmiento y está dedicado a rendir homenaje a los deportistas olímpicos rosarinos.

Allí, se pueden ver placas con los nombres de cada uno de los protagonistas reconocidos, incluido Messi.

La placa estrella se halla en la intersección de Av. Pellegrini y Entre Ríos y fue otorgada gracias a la medalla de oro que recibió en los Juegos Olímpicos de 2008 de Beijing, China.

Lionel Messi
Fotografía de la placa de Lionel Messi en Paseos Olímpicos que fue creada luego de que recibiera la medalla oro en los Juegos Olímpicos de 2008.

Fotografía de la placa de Lionel Messi en Paseos Olímpicos que fue creada luego de que recibiera la medalla oro en los Juegos Olímpicos de 2008.

11. El Complejo Malvinas Argentinas y su formación como profesional

La escuelita de fútbol infantil de Newell's Old Boys fue un espacio importante que acercó al jugador a su futuro profesional. Leo iba a ver allí a su hermano Rodrigo hasta que una ocasión lo invitaron a jugar.

Y sí, no es ninguna novedad que el equipo en el que se desempeñaba también arrasaba con todos sus rivales. Tanto, que lo llamaron la Máquina del 87 en honor a la virtud ganadora de la categoría.

Por lo pronto, la costumbre de ser goleador también estaba presente. En su trayectoria infantil sumó un total de 234 goles en 176 partidos.

Lionel Messi
Su paso por el Complejo Malvinas Argentinas también formó parte de su evolución profesional y marcó una parte fundamental en su futuro.

Su paso por el Complejo Malvinas Argentinas también formó parte de su evolución profesional y marcó una parte fundamental en su futuro.

12. El mural más grande de Messi en Rosario

Los homenajes sobran y son tan variados como maravillosos. Sin embargo, este mural resalta por ser el de mayores dimensiones que existe en todo Rosario.

La obra se titula "De otra galaxia y de mi ciudad", con vinculación al otro mural que también forma parte de este circuito.

En él, se puede ver a Lionel mirando hacia el frente, parado en su tierra y bajo un cielo en común, mientras se toca el pecho en el que siente crecer el amor celeste y blanco.

Lionel Messi
Este es considerado el mural y el homenaje a Lionel Messi de mayor tamaño en la ciudad de Rosario.

Este es considerado el mural y el homenaje a Lionel Messi de mayor tamaño en la ciudad de Rosario.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Escapadas en Buenos Aires: conocé el nuevo restaurante de campo del pueblo del millón de árboles

Escapadas a Entre Ríos: 3 termas ideales para relajarte el fin de semana

Escapadas en Provincia de Buenos Aires: 3 termas soñadas para relajarse el fin de semana

Cataratas del Iguazú: 5 cosas que hay que saber antes de ir

Feriado en Rosario: 5 escapadas únicas para hacer con amigos

Temas relacionados

Deja tu comentario