A días de haber lanzado su nueva Bzrp Music Session #55 junto a Peso Pluma, que encabeza el Top 50 global de Spotify, el talentoso productor argentino Bizarrap pasó por el programa Paren La Mano de Vorterix que conduce Luquitas Rodríguez, y reveló cuál es su comida y restaurante favorito. Spoiler alert: queda en Madrid, España.
Dos "pintxos" de tortilla estilo española a base de huevos y patatas -el pan va debajo- cuesta € 9; mientras que una tortilla entera sale € 24.
Ubicado en el barrio La Latina, Juana La Loca busca mostrar la experiencia viajera de una cocina auténtica, sin artificios, y que valora el producto.
La taberna cuenta con una serie de mesas que funcionan solo bajo reserva telefónica o web, y otras que reservan para los que la visitan de paso.
Durante la amena y coloquial charla, donde además repasó diversas anécdotas referidas a su fanatismo por Vélez Sarsfield, relató las cábalas que hizo durante la Copa del Mundo en Qatar 2022 y habló de cómo vive siendo un all nighter, el artista contó que cada vez que viaja a la capital española tiene un cita obligada con un bar de tapas.
En Paren la Mano y tomando mate, Bizarrap recomendó un restaurante español donde se come la mejor tortilla del mundo.
"Por trabajo he ido varias veces a Madrid y siempre voy al mismo lugar a comer una tortilla que viene con el pan debajo. Se trata del local Juana La Loca", dijo el productor argentino, para agregar que el plato se debe acompañar con vino.
Asimismo, destacó que "la tortilla la sirven muy `babé`", y dijo que "hay que tener un estomago fuerte porque al otro día puede caer pesado"; aunque que recalcó: "Vale la pena el sufrimiento".
Para terminar, y tras recomendar a los argentinos que pisen suelo madrileño a que prueben ese plato, Bizarrap aclaró que el lugar tiene mucha demanda y que se debe reservar previamente.
Juana la Loca: ¿cómo es el restaurante en Madrid que recomendó Bizarrap?
"Somos un moderno bar de tapas con mosaicos elegantes que ofrece bocadillos de pinchos y la famosa tortilla española", se presenta el establecimiento en su portal, y pondera que desde 2001 sorprenden a los comensales con una taberna auténtica.
Ubicado en el barrio La Latina, el restaurante busca mostrar la experiencia viajera de una cocina auténtica, sin artificios, y que valora el producto.
"Respetamos el sabor y somos pioneros en la oferta de ´pintxos´ en la capital de España", afirman, para comentar que su identidad remite a brindar una oferta gastronómica de inspiración vasca.
"Más de 20 años ofreciendo una cocina de sabores, creatividad y raíces", publicaron.
¿Cómo conseguir una mesa en Juana La Loca?
La taberna cuenta con una serie de mesas que funcionan solo bajo reserva telefónica o web, y otras que reservan para los que la visitan de paso.
Por ello, hay dos maneras de disfrutar de los platos y "pintxos":
- A través de reserva telefónica o web.
- Visitan a la taberna directamente y esperando a que te asignen una mesa, ya sea en el momento si no hay nadie esperando o bien, anotando en una lista de espera.
No obstante, aclaran que, dependiendo de la demanda y el número de personas que sean, no pueden asegurar haya mesa disponible para cada día.
"Nada nos gustaría más que recibiros a todos los que queréis visitarnos y nos contactáis con una petición de reserva", sostiene, pero afirman: "Sin embargo, somos una taberna pequeña y familiar y tenemos un límite de cubiertos en cada servicio"
Precios de las tortillas de Juana La Loca de Madrid que recomendó Bizarrap
Dos "pintxos" de tortilla estilo española a base de huevos y patatas -el pan va debajo- cuesta € 9; mientras que una tortilla entera sale € 24.
Otros de los platos destacados del lugar son la Milanesa de ternera a la Napoletana con patata asada, las Mollejas de ternera y la Sardina ahumanda, que precio es de € 20, € 17,80 y € 13,90.
Por otra parte, desde Juana La Loca recomiendan los Ravioli de boletus, trufa negra y yema de huevo (€ 16,80), la Fajita de rabo de toro con salsa barbacoa de tomates secos ( € 15,80) y el Tiradito de corvina ( € 20,80).
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
3 murales fascinantes que podes ver en Buenos Aires
Escapadas: 3 actividades distintas para hacer en Carlos Keen
La Rural actualizó las propuestas del calendario, conocé la agenda completa
San Telmo: 3 circuitos para conocer la historia de Buenos Aires
Temas relacionados