Inicio
Experiencias

5 actividades imperdibles para hacer en Palermo un fin de semana

Palermo es uno de los lugares más visitados de Buenos Aires y cuenta con muchísimos lugares que vale la pena conocer.

Cuando hablamos de los lugares más turísticos de Buenos Aires, uno de los primeros barrios que se nos vienen a la cabeza es Palermo. Es que en este lugar hay un montón de parques icónicos para recorrer, lugares emblemáticos y, además, una gran vida nocturna con bares y discotecas.

Sean de Buenos Aires, del interior o visitantes extranjeros, ir a Palermo siempre es un mandato obligado cuando turisteamos por la ciudad, ya que allí podemos encontrar de todo. Aquí te contaremos sobre 5 cosas que podés hacer si pasas por este icónico barrio porteño.

1- Recorrer sus impresionantes parques

Palermo es conocido por tener algunos de los mejores parques de todo Buenos Aires. Las opciones que existen en este barrio para recorrer o pasar el día son bastantes:

Jardín Botánico, una joya de Palermo

El Jardín Botánico ofrece uno de los paisajes más bellos por recorrer en la Ciudad de Buenos Aires, sumamente instagrameable.

Fin de semana Buenos Aires
El Jardín Botánico de Buenos Aires es un histórico de la ciudad y visitarlo puede ser tu plan ideal que estabas buscando para cerrar tu próximo fin de semana.

El Jardín Botánico de Buenos Aires es un histórico de la ciudad y visitarlo puede ser tu plan ideal que estabas buscando para cerrar tu próximo fin de semana.

Ya desde su fundación, el emblemático jardín tuvo como objetivo que los argentinos pudieran conocer las distintas especies vegetales que habitan el mundo, con variedades vegetales de los 5 continentes. Hoy en día alberga más de 900 especies y 2.000 ejemplares de árboles de todo el mundo.

Para recorrer el Jardín Botánico y sus senderos deberás ir en los siguientes horarios:

  • Martes a viernes, de 8 a 19 h. (ingreso hasta 18.30 h.)
  • Sábados, domingos y feriados, de 9.30 a 19 h. (ingreso hasta 18.30 h.)

La entrada es libre y gratuita.

Bosques de Palermo, el clásico de Buenos Aires

Es el espacio verde más grande de Buenos Aires. Está compuesto por 29 plazas y 4 lagos impresionantes repartidos en 370 ha.

Bosques de Palermo otoño
Los Bosques de Palermo son el espacio verde más importante de la ciudad.

Los Bosques de Palermo son el espacio verde más importante de la ciudad.

Aquí tendremos la oportunidad de respirar aire fresco y poder disfrutar un día rodeado de naturaleza. Es muy común tirar una mantita y tomar mates frente a algún lado mientras vemos pasar a los patos con sus pequeñas crías.

Los bosques de Palermo tienen escenarios únicos como el Planetario, el Rosedal, el campo de golf o el Jardín Japonés.

Descubrir el Jardín Japonés

El Jardín Japonés es el lugar ideal para todos aquellos que quieren empaparse de la cultura japonesa.

Jardín Japonés.jpg
Jardín Japonés: conocé qué podés encontrarte durante una visita a este famoso atractivo del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires y cuánto se dura en recorrerlo.

Jardín Japonés: conocé qué podés encontrarte durante una visita a este famoso atractivo del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires y cuánto se dura en recorrerlo.

Allí se desarrollan frecuentemente talleres de salud complementaria, origami, dibujos, idioma japonés, costumbres y pintura, además de shows de tambores japoneses, danzas típicas y artes marciales.

Rodeado por los Bosques de Palermo, el Jardín Japonés se caracteriza por sus bonsáis, azaleas, kokedamas, orquídeas y faroles de cemento; así como por los peces Kois que habitan el lago central y los puentes que simbolizan pasar de un mundo a otro.

Este lugar cuenta con un Chashitsu (casa de té), donde se puede llevar a cabo la tradicional ceremonia del té japonesa; mientras que en el parque también hay un edificio que alberga un centro cultural; un restaurante de cocina japonesa; un vivero donde se pueden comprar plantas (bonsai) y alimento para los peces del lago; y una tienda con artesanías japonesas.

2- Visitar el Planetario Galileo Galilei

El Planetario Galileo Galilei es una visita obligada para todos aquellos que visitan Buenos Aires. Es el principal centro de divulgación astronómica del país y es un lugar 100% interactivo para que los más chicos aprendan todo sobre nuestro planeta y todo el sistema solar.

buenos aires planetario
El Planetario es un clásico de Buenos Aires que permite conocer sobre la astronomía.

El Planetario es un clásico de Buenos Aires que permite conocer sobre la astronomía.

Completamente renovado con equipos de última generación, el planetario cuenta con máquinas de realidad aumentada, realidad virtual y una pantalla gigante 8K que ocupa toda la cúpula del lugar, que está reservada para proyecciones especiales.

El edificio de cinco pisos también cuenta con un museo y una pequeña sala de proyección secundaria, además de albergar una colección de meteoritos provenientes del norte argentino. En el lago adyacente se encuentra la escultura Sorprendida, del italiano Nicolás A. Ferrari y, a pocos metros, un monolito evocativo del sabio polaco Nicolás Copérnico.

3- Dar una vuelta por el hipódromo de Palermo

Este es un gran atractivo turístico de Buenos Aires. Se destaca por su construcción arquitectónica monumental del siglo XIX y por los grandes eventos hípicos que se disputan durante todo el año, como el Gran Premio Nacional.

Palermo Hipodromo de Palermo
El Hipódromo de Palermo tiene una arquitectura única.

El Hipódromo de Palermo tiene una arquitectura única.

El ingreso al predio es libre y gratuito, por lo que podés entrar a disfrutar de la adrenalina que se vive en la pista cuando los caballos disputan una carrera, sentir el fanatismo de las tribunas, y también aprovechar una variada oferta de entretenimiento y gastronomía.

La Tribuna Oficial es un atractivo por sí sola gracias a su impactante arquitectura -que la convirtió en Patrimonio Histórico de la Ciudad- y por tener la mejor ubicación, ya que desde allí se puede ver la pista en toda su extensión y está frente al disco de llegada. Además, hay otras tres: Paddock, Especial y Nueva.

4- Pasar por el Malba o el Museo de Artes Plásticas

Los amantes de los museos tienen dos opciones interesantísimas para disfrutar: el Malba y el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.

El Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) es uno de los más interesantes de la Ciudad: aloja la colección de arte de la Fundación Costantini, con aproximadamente 400 obras (pinturas, esculturas, grabados, fotografías y objetos) de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX.

Palermo Buenos Aires Malba
El Malba es uno de los museos más importantes de Latinoamérica.

El Malba es uno de los museos más importantes de Latinoamérica.

El moderno edificio que alberga el Malba, revestido de piedra caliza y con amplias superficies de vidrio y acero, fue realizado en 1997 por el estudio cordobés Atelman-Fourcade-Tapia, ganadores de un concurso internacional cuyo jurado estuvo compuesto por los célebres arquitectos Norman Foster, César Pelli y Mario Botta.

Por su parte, el Museo de Artes Plásticas se inauguró en 1938 como el Museo Municipal de Bellas Artes. Luego de ocupar numerosas sedes, en 1995 se estableció en su ubicación actual. Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Dedicado al arte argentino, su colección de más de 4200 incluye pinturas, grabados, dibujos, tapices, etc. Hay obras de Spilimbergo, Badii, Berni, Pettoruti, entre otros. Tiene un patio de esculturas cerrado y una biblioteca especializada. Sívori (1847-1918) fue pintor, dibujante y grabador. Uno de sus cuadros más famosos, El despertar de la criada, está expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes.

5- Disfrutar de la vida nocturna

Después de un día recorriendo Palermo, es buen momento para disfrutar la gastronomía de Buenos Aires, y en este barrio se encuentran muchos de los restaurantes emblemáticos de la ciudad. La parrilla más exclusiva, Don Julio, está ubicada en Palermo, así como también El Preferido, otra de las más populares.

Buenos Aires Bares Tres Monos Hero-W50BB23-LIP.jpg
Tres Monos es unos de los bares de Buenos Aires que formó parte de la lista de los The World’s 50 Best Bars 2023.

Tres Monos es unos de los bares de Buenos Aires que formó parte de la lista de los The World’s 50 Best Bars 2023.

Quienes busquen disfrutar de la coctelería, en Palermo se encuentra Tres Monos, consagrado como el bar con mejor atención del mundo e integrante de los 50 mejores bares del mundo. Además, hay una zona repleta de locales por la zona de Palermo Soho y Palermo Hollywood.

Aquellos que busquen ir un poco más allá y quieran volver a casa tarde, Palermo cuenta con decenas de boliches y discotecas en las que se puede bailar y divertirse hasta el amanecer.

Más noticias que pueden interesarte

¿Dónde pasar el día en Buenos Aires?

Buenos Aires: todos los imperdibles del Centro Cultural Kirchner

La Rural de Palermo actualizó su calendario de eventos: cuáles son los imperdibles

Las singulares playas para un verano low cost en Buenos Aires

Buenos Aires: cómo llegar a Caminito en La Boca

Temas relacionados

Deja tu comentario