Este viernes se lanzará oficialmente el PreViaje 4 con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Desde esa fecha, los prestadores turísticos podrán inscribirse en el plan.
PreViaje 4: el tope máximo de reintegro será de $ 70 mil y podrá ser utilizado hasta el 31 de octubre.
El PreViaje 5 se podrá usar en septiembre y octubre de 2023.
PreViaje 4: la ventana de ventas comenzará el 19 de abril y se extenderá hasta el 15 de abril. Siempre y cuando la partida no se agote previamente.
Respecto a las compras, las mismas deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. La iniciativa será para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio; al tiempo que incluirá los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Por su parte, para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de abril; aunque una vez que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa, la comercialización y la carga quedará interrumpida. La partida de presupuesto es del $ 15 mil millones.
Por ello, desde el MinTur publicarán en el portal de PreViaje una herramienta para cotejar en tiempo real en volumen del presupuesto ejecutado.
A su vez, duplicaron los recursos de infraestructura para que la carga de comprobantes no colapse en ningún momento.
¿Cómo será el PreViaje 4?
- Será un plan para promover los viajes en temporada baja.
- Ofrecerá reintegros de hasta el 50% a sus beneficiarios. En caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución sería del 70%.
- El tope máximo de reintegro será de $ 70 mil.
- El reintegro podrá ser utilizado hasta el 31 de octubre.
- Las fechas para viajar son del 24 mayo y hasta el 30 junio de junio.
- No estará restringido únicamente a destinos emergentes.
- La ventana de ventas comenzará el 19 de abril y se extenderá hasta el 25 de abril. Siempre y cuando la partida presupuestaria no se agote previamente.
- No se podrá comprar viajes en efectivo.
- Incluirá a los fines de semana XL del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
- Quienes ya hayan utilizado el PreViaje en ediciones anteriores podrán reutilizar sus tarjetas plásticas.
- El presupuesto contemplado para esta edición es de $ 15 mil millones.
- En todas sus ediciones el programa benefició a más de seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200 mil millones para el sector turístico y generando más de 54 mil empleos.
Cabe destacar que la iniciativa es para utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
PreViaje 4: ¿cuáles serán los precios máximos para hoteles?
Como en PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero. En esta ocasión, además, se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes.
Respecto al convenio con los hoteles y un intento por evitar que el plan incentive la inflación, el Gobierno se aferró a la tasa de variación del IPC e impuso el cuadro de precios máximos para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). Los valores se ajustaron entre 33% y 42% respecto de la anterior edición, cifras por debajo de la inflación.
Las tarifas son por una habitación doble standard con desayuno, y los precios de los apart y hoteles boutique se asimilan a un 4 estrellas. Los valores de los establecimientos “parahoteles” se asemejan a un 3 estrellas.
Asimismo, se resolvió que los alojamientos puedan incrementar un 25% la tarifa en caso de que la base aumente.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al PreViaje 4?
Podrá acceder al beneficio:
- Cualquier persona física mayor de 18 años, con CUIL o CUIT que posea validación de identidad por datos biométricos en Mi Argentina(nivel 3) y que declare un domicilio en Argentina.
- La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
¿Cómo me inscribo en el PreViaje 4?
Para anotarte en el programa de asistencia en tus viajes, deberás seguir los siguientes seis pasos:
- Buscá tu prestador: deberás verificar el registro del prestador del servicio contratado en la web oficial.
- Alta en Mi Argentina: date de alta en la cuenta de Mi Argentina - Nivel 3, con validación de datos biométricos.
- Deberás crear un viaje y especificar: origen, destino, fecha de salida y regreso.
- Cargá tus comprobantes: deberás cargar tus comprobantes en el viaje creado, emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento.
- Verificá tu beneficio: después de la validación de tus comprobantes, podrás visualizar el monto del beneficio en tu perfil.
- Usá la tarjeta PreViaje: la tarjeta con los beneficios podrá ser utilizada a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
PreViaje 4: cómo me inscribo al programa y los requisitos
PreViaje 4: uno por uno todos los hoteles donde te podes alojar gastando menos