Arrancó el PreViaje 5. El programa incluye topes de precios y tarifas máximas en la hotelería, los alojamientos y paquetes turísticos. Además, establecieron Precios de Referencias.
PreViaje 5 con precios de máximos para los hoteles y paquetes turísticos
Con la premisa de contener la inflación, el Gobierno negoció con el sector privado las tarifas para los hoteles y paquetes turísticos.
El cálculo contempla un ajuste en base a la actualización del IPC a julio -más un 10% estimado de agosto-, respecto de la tarifa comercializada durante la versión pasada del programa de preventa turística.
A continuación te contamos todo lo que tenés que saber del PreViaje 5 y las tarifas.
PreViaje 5: precios máximos para los hoteles y alojamientos
Para cerrar el esquema tarifario, el Gobierno se aferró a la tasa de variación del IPC y recomienda -no es una imposición- un cuadro de precios máximos para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). Los valores se ajustaron alrededor de un 75%, respecto al valor de abril.
A modo de ejemplo, aquellos turistas que quieran vacacionar en un hotel 5 estrellas en Córdoba, Mar del Plata, Iguazú, CABA, Bariloche o Ushuaia, deberán abonar $ 79.459, $ 78.549, $ 73.608, $ 79.164, $ 126.420 y $ 151.320, respetivamente.
Por su parte, una habitación standard en base doble por noche en un hotel 3 estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos, deberá tener una tarifa máxima de $ 18.379, $ 20.089, $ 24.485 y $ 25.243, en Villa Carlos Paz, Salta, Mendoza y El Calafate, respectivamente.
En otro sentido, para alojarse en hoteles de 1 y 2 estrellas en CABA, Pinamar, Rosario, San Miguel de Tucumán, Merlo y Purmamarca, un turista no deberá abonar más de $ 14.218, $ 18.040, $ 14.188, $ 13.055, $ 18.229 y $ 23.528, respectivamente.
Las tarifas son por una habitación doble standard con desayuno, y los precios de los aparts y hoteles boutique se emparejan con los de un establecimiento 4 estrellas. Los valores de los “parahoteles” a los de un hotel 3 estrellas.
PreViaje 5 con precios de referencia para los paquetes turísticos
En lo que respecta a las tarifas de los paquetes turísticos para la temporada baja de primavera, el Gobierno junto al sector privado contempla que una excursión marítima por Mar del Plata o un paseo por el Bus Turístico en la Ciudad de Buenos Aires salga como máximo $ 67.040 y $ 51.810, respectivamente.
A modo de ejemplo, recorrer Córdoba Capital y una excursión "Vuelta a la Villa Carlos Paz" tarifa en el orden de $ 69.102 y $ 73.004, correspondientemente; mientras que navegar por el río Paraná en catamarán fija un tope de $ 91.881.
Por otra parte, el esquema prevé que visitar las Cataratas del Iguazú salga "como cara" $ 42.887; así como la excursión a la Quebrada de Humahuaca y Cafayate se coticen a un máximo de $ 131.916 y $ 67.629, respectivamente.
Asimismo, habría que desembolsar $ 82.364 para visitar los lobos marinos en la reserva Punta Loma; al tiempo que un circuito chico por Bariloche tarifa a $ 89.643.
La excursión al glaciar Perito Moreno está tasada a $ 73.481.
PreViaje 5: desde qué fecha se podrá viajar
- PreViaje 5 se podrá utilizar del 29 de septiembre al 17 de octubre.
- La ventana de venta del PreViaje se extenderá del 1° al 7 de septiembre o hasta agotar el presupuesto.
- La carga de comprobantes será hasta el 8 de septiembre.
- El programa incluirá el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.
- La quinta edición mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos; mientras que, en el caso de los jubilados del PAMI, el reintegro será del 70%.
- Se actualizó el monto de reintegro: pasó de $ 70 mil a $ 100 mil en la compra de paquetes de agencias de viajes, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia.
- Los demás prestadores tienen un tope de $ 5.000 en total.
- Los prestadores turísticos que ya se inscribieron para el PreViaje 4 no deberán hacerlo nuevamente en esta ocasión.
- No es necesario que los locales del sector estén registrados para recibir los pagos con la tarjeta del PreViaje.
- La partida del presupuesto es de $ 17 mil millones, un 11% más que la versión anterior.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
5 destinos que podés aprovechar para visitar con PreViaje
PreViaje 5: no se podrá comprar viajes en efectivo
Lanzan PreViaje 5: conocé las fechas, los topes de reintegros, requisitos y beneficios
Llega Travel Sale 2023 y se podrá combinar con el PreViaje 5: fechas y requisitos