Inicio
Tips

PreViaje: ¿cuándo termina el programa?

PreViaje 3 alcanzó el tope del presupuesto destinado para su ejecución. El Gobierno confirmó que el 14 de septiembre es el último día para realizar compras.

Se termina el cierre del PreViaje 3 y quedan horas para realizar compras con beneficios en el marco del plan del Gobierno para incentivar los viajes dentro de Argentina.

"Establécese el 14 de septiembre de 2022 como fecha límite para la compra anticipada de servicios turísticos a ser usufructuados del 1° de noviembre al 5 de diciembre de 2022", explica el Boletín Oficial publicado este miércoles 14 de septiembre.

Te puede interesar: PreViaje, todo lo que tenes que saber del plan

Asimismo, argumenta que " la aceptación obtenida por el programa ha alcanzado en esta instancia el presupuesto destinado para su ejecución".

Por su parta, indicaron que la carga de comprobantes estará habilitada en la previaje.gob.ar hasta mañana jueves 15 de septiembre.

previaje 3 agencias de viajes
PreViaje 3: el MinTur confirmó que el miércoles 14 de septiembre termina el programa.

PreViaje 3: el MinTur confirmó que el miércoles 14 de septiembre termina el programa.

PreViaje 3: cómo cargar los comprobantes de compra

  • El primer paso para declarar compras y conseguir el reintegro es estar inscripto en el sitio de PreViaje. Para ello, hay que ingresar a su web y registrarse.
  • A continuación, hay que dirigirse a la opción "Mis viajes" y apretar el botón "Nuevo viaje" para ingresar la información de los viajes adquiridos. En este punto se solicitará declarar: fechas de inicio y de regreso; ciudades de origen y de destino; cantidad de pasajeros y el tipo de vínculo con ellos.
  • Ahora, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre. Luego, habrá que nombrar al viaje. En este ítem, hay que completar varios campos con información sobre el viaje y los viajeros: fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
previaje comprobantes 3.webp
PreViaje 3: pasos a seguir para cargar comprobantes.

PreViaje 3: pasos a seguir para cargar comprobantes.

  • Una vez listo, el sitio mostrará la información del viaje, el itinerario, y una sección llamada “Comprobantes”. Allí, hay que seleccionar la opción “Cargar comprobante” donde habrá que completar varios campos con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión.
  • En este punto, es necesario “cargar el comprobante en formato digital” como un archivo adjunto y volver a completar diferentes campos como el tipo de comprobante, el número de comprobante, el punto de venta, la fecha de emisión del comprobante, el CUIT del emisor, el importe total y el número de CAE.
  • Una vez se haya completado todos los campos, habrá que seleccionar “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado.

Te puede interesar: Aerolíneas Argentinas celebra el PreViaje

PreViaje, arranque demoledor

En los primeros siete días del plan, más de 165 mil argentinos se registraron en el PreViaje 3, invirtiendo alrededor de $ 3,9 mil millones en diferentes servicios turísticos.

“El 49,75% de las compras se realizó a través de las agencias de viajes”, detallaron desde la cartera que conduce Matías Lammens.

Por su parte, indicaron que el 23,42% se empleó en pasajes aéreos; mientras que el 21,39% en servicios de alojamientos de todo tipo; y el restante 3,68% en servicios de transporte terrestre.

Desde el MinTur contabilizan que más de 650 mil argentinos viajarán alrededor del país a través del PreViaje 3; mientras que explican: "Esta cifra de personas representa tanto a los inscriptos como a su grupo familiar o de amigos con los cuales realizarán los viajes".

previaje 2022 feriados
A horas de que finalice la tercera etapa del programa PreViaje, las agencias de viajes prevén sistemas colapsados.

A horas de que finalice la tercera etapa del programa PreViaje, las agencias de viajes prevén sistemas colapsados.

¿Qué comprobantes se pueden cargar en PreViaje 2022?

Para el transporte terrestre o aéreos alcanza con presentar los tickets.

En el caso de JetSmart y de Flybondi, hay que cargar todos los boletos de la misma reserva juntos; mientras que si se compra en Aerolíneas Argentinas, hay que cargar por separado los distintos boletos de cada reserva, aclarando sus costos.

Para obtener los reintegros por operaciones y reservas de hoteles, excursiones, alquileres de auto y otros, el requisito es rendir las facturas o los recibos electrónicos de tipo B o C, emitidos en pesos.

Cabe destacar, que las facturas siempre tienen que incluir el detalle de los servicios contratados y deben estar emitidas a nombre del solicitante.

Además, las facturas y pasajes que se carguen deben ser siempre de gastos mayores a $ 1.000. Y para acceder al reintegro hay que hacer compras anticipadas por al menos $ 10.000.

Te puede interesar: PreViaje 3: conocé los precios que regirán para los hoteles

PreViaje: cuándo se puede utilizar el crédito generado

El crédito pasa a estar disponible para ser utilizado a partir del inicio del viaje en cuestión, en cualquier empresa o comercio del país que pertenezca a los rubros del programa.

Por otra parte, si al volver aún quedara un saldo a favor, éste se podrá gastar en negocios vinculados al turismo y el entretenimiento de la propia ciudad o de cualquier parte del país hasta el 31 de diciembre de 2022.

Más noticias sobre PreViaje

PreViaje 3: cuál es el CUIT de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi y JetSmart

PreViaje 3: conocé los precios que regirán para los hoteles

PreViaje 3: recaudos para no ser víctimas de estafas

PreViaje 3: no se podrá comprar viajes en efectivo

¿Cuáles son los prestadores de turismo habilitados en PreViaje?

Temas relacionados

Deja tu comentario