Inicio

Se relanzará el programa PreViaje para viajar por Argentina

El gobierno presentará la segunda etapa del programa PreViaje orientado a incentivar el turismo por Argentina con grandes beneficios para los turistas.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció el inminente lanzamiento de la segunda etapa del Programa PreViaje, que otorga beneficios a quienes compren en forma anticipada servicios turísticos (en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos) para viajar por Argentina.

Lo hizo tras participar en una reunión de Gabinete Económico que se realizó el jueves en Casa Rosada: "Vamos a presentar la segunda etapa del PreViaje, un programa que funcionó de manera extraordinaria en el verano, que hizo que la gente pudiera viajar por el país y, a la vez, le dio un respiro al sector", señaló Lammens.

Recordemos que este programa consistió en que por cada compra anticipada de viajes, el cliente recibía un crédito del 50% de lo gastado para utilizar en comercios y servicios adheridos a este plan.

Para participar, los beneficiarios debían cargar sus datos de compra, datos personales e información del viaje, así como los comprobantes. Una vez hecho esto, se acreditaba en la Billetera Electrónica BNA+ y recibía una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina.

Si bien aún no se dieron detalles de fechas sobre el programa, Lammens anticipó que los paquetes turísticos podrían comprarse ahora mismo, apenas se lance el PreViaje, para viajar en el verano o en 2022, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia.

Por otra parte, el funcionario anunció el lanzamiento de un programa de asistencia para empresas del sector, ya que "el turismo es una industria estratégica para el Gobierno Nacional".

"Es unplan adicional para las empresas que están recibiendo el Repro", para otorgar 22 mil pesos por trabajador de empresas del turismo "para gastos corrientes de capital".

Cabe mencionar que en este caso el programa será dirigido por el propio Ministerio y estará solventado por aportes del Tesoro Nacional.

Temas relacionados

Deja tu comentario