En días se termina la segunda venta de comercialización del PreViaje 3. Desde este lunes 12 de septiembre y hasta el domingo 18 de septiembre, se podrán comprar paquetes y servicios turísticos para viajar desde el 1° de noviembre y hasta el 5 de diciembre.
PreViaje 3: el tope de reintegro es de $ 70 mil por usuario argentino mayor de 18 años.
PreViaje: los turistas que compren antes del 14 de septiembre tendrán tiempo hasta el 21 de septiembre para cargar sus comprobantes.
Por su parte, la carga de los comprobantes tiene como fecha límite el 21 de septiembre, inclusive.
Te puede interesar: PreViaje 3 no se podrá pagar en efectivo
Cabe recordar, que el PreViaje es el plan del Gobierno de promoción turística que incentiva la compra y reserva de viajes de forma anticipada a través de la devolución del 50% de lo gastado en forma de crédito. En caso de ser afiliado de PAMI, la devolución asciende al 70%.
En ambos casos, el tope de reintegro es de $ 70 mil por usuario argentino mayor de 18 años y se podrá utilizar en todos los productos y servicios de la “cadena turística” hasta el 31 de diciembre de 2022.
De esta manera, los turistas podrán emplearlo tanto en el propio viaje, para comprar productos, salir a comer, asistir a espectáculos culturales, entre muchas otras cosas, o bien podría guardarlo para usarlo en más servicios relacionados al turismo en todo el territorio nacional.
Te puede interesare: PreViaje 3: fechas y cuándo se podrán usar los descuentos
PreViaje 3: fechas para viajar
- Para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre de 2022, tendrías que haber comprado entre el 6 y el 11 de septiembre de 2022. El límite para cargar los comprobantes en la web oficial es el 14 de septiembre.
- Por su parte, aquellos que compren sus servicios entre el 12 y el 18 de septiembre, únicamente podrán viajar entre el 1° de noviembre y el 5 de diciembre. Tendrán tiempo hasta el 21 de septiembre para cargar sus comprobantes.
PreViaje 3, escapadas que no se te pueden escapar
En los primeros siete días del plan, más de 165 mil argentinos se registraron en el PreViaje 3, invirtiendo alrededor de $ 3,9 mil millones de pesos en diferentes servicios turísticos.
“El 49,75% de las compras se realizó a través de las agencias de viajes”, detallaron desde la cartera que conduce Matías Lammens, para continuar: El 23,42% se empleó en pasajes aéreos; el 21,39% en servicios de alojamientos de todo tipo; y el restante 3,68% en servicios de transporte terrestre.
Asimismo, contabilizan que más de 650 mil argentinos viajarán alrededor del país a través del PreViaje 3, esta cifra de personas representa tanto a los inscriptos como a su grupo familiar o de amigos con los cuales realizarán los viajes.
Te puede interesar: PreViaje: evitá estafas
PreViaje 3: cómo cargar los comprobantes de compra
- El primer paso para declarar compras y conseguir el reintegro es estar inscripto en el sitio de PreViaje. Para ello, hay que ingresar a su web y registrarse.
- A continuación, hay que dirigirse a la opción "Mis viajes" y apretar el botón "Nuevo viaje" para ingresar la información de los viajes adquiridos. En este punto se solicitará declarar: fechas de inicio y de regreso; ciudades de origen y de destino; cantidad de pasajeros y el tipo de vínculo con ellos.
- Ahora, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre. Luego, habrá que nombrar al viaje. En este ítem, hay que completar varios campos con información sobre el viaje y los viajeros: fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
- Una vez listo, el sitio mostrará la información del viaje, el itinerario, y una sección llamada “Comprobantes”. Allí, hay que seleccionar la opción “Cargar comprobante” donde habrá que completar varios campos con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión.
- En este punto, es necesario “cargar el comprobante en formato digital” como un archivo adjunto y volver a completar diferentes campos como el tipo de comprobante, el número de comprobante, el punto de venta, la fecha de emisión del comprobante, el CUIT del emisor, el importe total y el número de CAE.
- Una vez se haya completado todos los campos, habrá que seleccionar “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado.
Aerolíneas Argentina celebra el PreViaje
Aerolíneas Argentinas confirmó que ha vendido un total de 150 mil pasajes en el marco del PreViaje 3.
En realidad, se han vendido un total de 253 mil tickets, pero sólo la cifra mencionada antes corresponde a los alcanzados por el PreViaje 3, entre octubre y noviembre.
Los 253 mil tickets vendidos corresponden a los comercializados entre martes y domingos y representan un 85% con relación a los vendidos la semana anterior.
Más notas sobre PreViaje
PreViaje 3: recaudos para no ser víctimas de estafas
PreViaje 3: no se podrá comprar viajes en efectivo
PreViaje 3 y escapadas, pueblos donde viajar con descuentos
¿Cuáles son los prestadores de turismo habilitados en PreViaje?