Inicio
Colombia

Quindío: coloridos pueblos que debes conocer

Quindío sobresale por su deliciosa gastronomía, exuberante naturaleza e impresionante cultura que se convierten en un pedacito del corazón de Colombia.

Gracias a sus atractivos turísticos, este destino es conocido por su suave café, exquisita gastronomía, historia memorable, hermosos pueblos con arquitectura colonial, maravillosos paisajes y por hacer parte de uno de los departamentos que conforman el Eje Cafetero. Conoce tres de los pueblitos más populares del Quindío.

Salento

Ubicado en la cordillera central, se encuentra el pueblo más antiguo del Quindío, Salento, un colorido destino, lleno de armonía, paz, historia y cultura. Visitar la plaza principal y disfrutar de un delicioso y suave café es el plan favorito de los turistas aquí.

Este pueblo es la entrada al Valle del Cocora, un emblemático territorio que resguarda el Árbol Nacional de Colombia: La Palma de Cera del Quindío.

Quindío
Salento, Quindío.

Salento, Quindío.

Filandia

Después de Salento, Filandia es la segunda parada en un tour por el Eje Cafetero. La belleza arquitectónica de este pueblo representa lo mejor del patrimonio cultural cafetero.

Gracias a sus coloridas calles y cálido clima, turistas de todo el mundo visitan Filandia para admirar su belleza arquitectónica y disfrutar de un delicioso café colombiano. Allí también se puede conocer el Mirador de Filandia, donde se puede apreciar toda la belleza de los municipios del Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

Quindío
Filandia, Quindío.

Filandia, Quindío.

Pijao

Este destino es conocido por ser el pueblo sin prisa de Latinoamérica, gracias al estilo de vida de sus lugareños que transcurre sin afán.

Pijao se destaca por sus características arquitectónicas e increíbles paisajes verdes y frondosos, donde el ecoturismo y el café son sus principales atractivos turísticos. Al visitar este destino puedes hacer senderismo, recorrer el pueblo en cicla o simplemente disfrutar de un suave café mientras admiras el paisaje.

Quindío
Pijao, Quindío.

Pijao, Quindío.

Más atractivos turísticos del Quindío

  • Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca).
  • Tour al Nevado Santa Isabel.
  • Parque de los Arrieros.
  • Visita al Mariposario en el Jardín Botánico del Quindío.
  • Parque Nacional del Café.

Más notas sobre el Eje Cafetero

Recomendaciones para recorrer el Eje Cafetero

Termales en Santa Rosa de Cabal que debes conocer sí o sí

Colombia sin fronteras

Conoce los lugares de la serie Café con aroma de mujer

Colombia: cinco destinos donde se cultiva el mejor café

Temas relacionados

Deja tu comentario