Chubut

Semana Santa: 5 lugares frente al mar en Puerto Madryn

Puerto Madryn es el punto de partida para avistar la fauna de la zona. Pero también una bella ciudad de mar con mucho para visitar esta Semana Santa 2023.

Durante este fin de semana largo, que irá desde el Jueves Santo (6 de abril) al Domingo de Pascua (9 de abril de 2023), la ciudad de la provincia de Chubut espera a gran cantidad de visitantes que podrán disfrutar de sus atractivos.

Allí, les proponemos disfrutar de los hermosos paseos frente al mar que tiene Puerto Madryn, deteniéndose en 5 puntos especiales que vale la pena visitar esta Semana Santa.

1. Muelle Comandante Luis Piedra Buena

En el centro de la ciudad, el muelle se adentra varias cuadras en el mar calmo y transparente de Madryn.

Allí amarran los cruceros, tiene un área de prefectura, otra ocupada por buques de la armada y embarcaciones menores.

El acceso peatonal es libre, por lo cual es visitado por pescadores y turistas que se acercan a observar la fauna marina.

Allí es frecuente ver lobos marinos, pingüinos, gaviotines y ballenas (en temporada). También se obtienen lindas fotos de la ciudad desde el agua.

  • Dónde: Av. Guillermo Rawson 100, Puerto Madryn, Chubut.
    semana santa muelle madryn.jpg
    El muelle Luis Piedra Buena invita a los turistas que visiten Puerto Madryn esta Semana Santa a adentrarse en el mar y ver la ciudad desde una perspectiva diferente.

    El muelle Luis Piedra Buena invita a los turistas que visiten Puerto Madryn esta Semana Santa a adentrarse en el mar y ver la ciudad desde una perspectiva diferente.

2- Náutico Bistró de Mar en Semana Santa

Náutico Bistró de Mar es la versión frente al mar de la Cantina El Náutico, probablemente el restaurante más famoso de Puerto Madryn.

Es una gran alternativa para tomar un café, una cerveza o una picada frente al mar durante todo el día con la mejor vista. Y en Semana Santa es una excelente opción para comer pescados y mariscos con vista al océano.

De noche funciona como un restaurante con vista al mar, y de día como un parador con mesas al aire libre en un amplio deck, livings sobre la arena y otras en el interior del salón.

Cuenta también con juegos para niños, una barra, sanitarios y una amplia y deliciosa propuesta gastronómica que, a pesar de su ubicación privilegiada, cuenta con valores razonables.

  • Dónde: Bajada 1, Bv. Brown 860, Puerto Madryn, Chubut.
Semana Santa MAdryn El Náutico.jpg
La Cantina El Náutico, en la playa de Puerto Madryn es el lugar ideal para hacer una parada frente al mar si visitas la ciudad durante esta Semana Santa.

La Cantina El Náutico, en la playa de Puerto Madryn es el lugar ideal para hacer una parada frente al mar si visitas la ciudad durante esta Semana Santa.

3- Parque Histórico Punta Cuevas

En esta zona desembarcaron los primeros colonos provenientes de Gales que llegaron a estas tierras el 28 de julio de 1865. Eran 153 hombres y mujeres que habían zarpado dos meses antes desde Liverpool a bordo del velero Mimosa.

Allí construyeron refugios excavando en la roca, valiéndose de cuevas naturales para pasar sus primeros días en la región.

En la actualidad se pueden observar las ruinas de este primer asentamiento. Se trata de excavaciones ubicadas en hilera, con el tamaño de habitaciones pequeñas.

Se encuentran por encima del nivel que alcanza la marea alta, en la cara oeste de Punta Cuevas.

Allí está el Museo del Desembarco, con objetos de valor e información sobre la épica historia de los primeros colonos.

  • Dónde: Boulevard Brown 3851, Puerto Madryn, Chubut.
Semana Santa MAdryn punta cuevas.jpg
Semana Santa: en Punta Cuevas se pueden conocer los primeros asentamientos de colonos galeses que llegaron a la región de Puerto Madryn.

Semana Santa: en Punta Cuevas se pueden conocer los primeros asentamientos de colonos galeses que llegaron a la región de Puerto Madryn.

4- Playa El Doradillo en Semana Santa

El Área Natural Protegida El Doradillo es una franja costera de 25 km. que va desde Punta Arco hasta Cerro Prismático, sumando un área total de 7500 ha. Fue creada 2001 por el Municipio de Puerto Madryn para preservar su ecosistema y está vigilada por guardaparques.

Se trata de un lugar único, con una vista privilegiada, donde en temporada de ballenas se puede avistar a los grandes cetáceos a muy pocos metros de la costa.

Cuenta con fogones habilitados y en Playa Las Canteras y el mirador Punta Dorado hay pasarelas accesibles desde donde puede observarse la biodiversidad marina y terrestre de la estepa patagónica.

Por tratarse de un ambiente muy sensible es importante prestar atención a la cartelería y las recomendaciones de los Guardaparques al momento de planificar la visita. Todo residuo que se genere debe ser llevado de vuelta a la ciudad.

  • Dónde: Para acceder a El Doradillo hay que tomar la Ruta Provincial Nº 42 hacia el norte de la ciudad de Puerto Madryn.
Semana Santa MAdryn El Doradillo.jpg
El Doradillo es una zona protegida donde en temporada se puede ver a las ballenas muy cerca de la costa.

El Doradillo es una zona protegida donde en temporada se puede ver a las ballenas muy cerca de la costa.

5- Museo Municipal de Arte

Es una pequeña sala frente al mar donde se exhiben muestras que van rotando periódicamente. Es un espacio de gran importancia para toda la región donde se dan a conocer artistas regionales y se realizan variadas actividades.

En el exterior del museo, sobre el parque de la Rambla, se puede apreciar una serie de tallas de árboles que dan forma a hermosas esculturas que llaman la atención de los viajeros.

Realizadas a partir de árboles secos y de pie, fueron hechas con el objetivo de preservar el patrimonio de árboles plantados hace casi un siglo poniéndolos en valor y generando un patrimonio artístico de valor para la ciudad.

  • Dónde: Av. Julio A. Roca 444, Puerto Madryn, Chubut.
Semana santa Puerto Madryn arboles talladoss.jpg
La rambla frente al Museo Municipal de Arte cuenta con hermosas esculturas realizadas a partir de árboles secos de pie que se pueden apreciar durante esta Semana Santa.

La rambla frente al Museo Municipal de Arte cuenta con hermosas esculturas realizadas a partir de árboles secos de pie que se pueden apreciar durante esta Semana Santa.

Más noticias sobre Semana Santa

La playa que es un paraíso natural para relajarse en Semana Santa

5 escapadas de Semana Santa por menos de $ 50.000

Semana Santa: qué hacer en Puerto Madryn gratis

Semana Santa: 5 paseos geniales para hacer en Puerto Madryn

Semana Santa: ¿Qué hacer en 3 días en Puerto Madryn?

Temas relacionados

Deja tu comentario