Inicio
Tips

3 tesoros ocultos del Caribe que no te podés perder

Entre su particular encanto, el Caribe cuenta con algunas joyas ocultas que no muchos conocen y que son un grandioso plan para las vacaciones. Descubrilas.

El Caribe es sinónimo de playa y destinos naturales de ensueño, motivos que convocan a una gran cantidad de turistas a vivir un descanso único en estas tierras. Sin embargo, la oferta de Centroamérica va mucho más allá, sorprendiendo con algunos tesoros ocultos imperdibles.

Descubrí algunas joyas del Caribe increíbles para visitar en tus vacaciones.

1. Bahía de las Águilas: la playa más cristalina del mundo está en República Dominicana

Entre los destinos ineludibles del Caribe está República Dominicana, que sorprende con el encanto de sus playas de aguas turquesas y arena blanca y fina. Si bien muchos viajeros optan por los resorts de Punta Cana o Bayahíbe, hay un lugarcito desconocido que te deslumbrará con su belleza y propuesta disruptiva.

Se trata de Bahía de las Águilas, una playa completamente virgen -sin edificaciones, hoteles, ni restaurantes- cuyas aguas son consideradas las más cristalinas del mundo. Ideal para quienes buscan tranquilidad absoluta, el sitio te maravillará con su arena blanca diamante y el entorno kárstico, que forma parte del Parque Nacional Jaragua.

Para conocer y disfrutar esta hermosa playa podés tomar el tour en lancha por Bahía de las Águilas, o incluso visitar la Piscina Natural Timanye con recorrido en lancha por Bahía de las Águilas. Ambas excursiones son ofrecidas por Civitatis.

bahia de las aguilas
Bahía de las Águilas tiene las aguas más cristalinas del mundo.

Bahía de las Águilas tiene las aguas más cristalinas del mundo.

2. Parque Nacional Tortuguero: descubriendo el lado oculto y exótico de Costa Rica

Costa Rica es sinónimo de naturaleza en el Caribe. Sus inmensas zonas de bosques tropicales y costas son un lugar genial para vivir la aventura en un entorno único a la par que se descansa de la ciudad y su caos.

Uno de los lugares más desconocidos para los visitantes es el Parque Nacional Tortuguero, que reúne todo lo mejor del país centroamericano. Epicentro de tortugas marinas y canales entre postales selváticas, es un sitio perfecto para los amantes del ecoturismo y la exploración.

La diversa flora y fauna de Tortuguero no tiene comparación en el Caribe, y para vivirla de cerca se pueden emprender tours en kayak, hacer trekking por los senderos naturales o unirse a un paseo en lancha.

Si querés vivir la magia del Parque Nacional Tortuguero, podés acceder al paquete "Costa Rica sin prisa 2025" de Turar, el cual te llevará a conocer el enclave y otras perlas costarricenses.

El itinerario de Costa Rica sin prisa 2025:

  • DÍA 1. SAN JOSÉ: Llegada al Aeropuerto Internacional de San José. Traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.
  • DÍA 2. SAN JOSÉ – TORTUGUERO: Pensión completa. Por la mañana, salida hacia el Parque Nacional de Tortuguero. Desayuno en ruta. Continuación del viaje y llegada al puerto de La Pavona. Navegación en lancha por los canales, para observar la diversidad de la flora. Llegada al hotel y almuerzo. Por la tarde, visita del pueblo y playas de Tortuguero. Cena y alojamiento.
  • DÍA 3. TORTUGUERO: Pensión completa. Mañana libre. Por la tarde, caminata por los senderos privados del hotel y excursión en lancha para explorar el increíble sistema de canales navegables. Durante el recorrido por maravillosos bosques tropicales se aprecia gran variedad de aves, reptiles y fauna diversa. Cena y alojamiento.
  • DÍA 4. TORTUGUERO – ARENAL: Desayuno. Salida y navegación en lancha hasta el puerto de La Pavona, donde iniciaremos el camino hacia la zona de Guápiles. Almuerzo en ruta. Continuación hacia Arenal, uno de los lugares más visitados de Costa Rica, famoso por su majestuoso volcán y las propiedades beneficiosas de sus aguas termales. Llegada, tiempo libre y alojamiento.
  • DÍA 5. ARENAL: Desayuno. Día libre para disfrutar de este bello entorno natural. Posibilidad de realizar excursiones opcionales: Puentes Colgantes o la Catarata La Fortuna, con un bello mirador desde donde observar los 70 metros de caída libre de agua. Alojamiento.
  • DÍA 6. ARENAL – MONTEVERDE: Desayuno. Por la mañana, salida hacia Monteverde, situada en la zona montañosa del noroeste de Costa Rica y mundialmente conocida por la biodiversidad de su Reserva Biológica del Bosque Nuboso. Llegada, tiempo libre y alojamiento.
  • DÍA 7. MONTEVERDE: Desayuno. Día libre. Posibilidad de realizar un gran número de actividades rodeados de naturaleza: tranquilos paseos por senderos y puentes colgantes para descubrir la inmensa diversidad de la flora y fauna o tirolinas que cruzan a gran altura entre montañas y bosques. Alojamiento.
  • DÍA 8. MONTEVERDE – MANUEL ANTONIO: Desayuno. Salida hacia Manuel Antonio, famoso en la costa del Pacífico por sus playas y su selva costera. Llegada, tiempo libre y alojamiento.
  • DÍAS 9 Y 10. MANUEL ANTONIO: Desayuno. Días libres para disfrutar de las espectaculares playas o visitar el Parque Nacional Manuel Antonio, famoso por su inmensa diversidad de flora y fauna tropicales, donde descubrir selvas escarpadas, playas de arena blanca y bellos arrecifes de coral. Alojamiento.
  • DÍA 11. MANUEL ANTONIO – SAN JOSÉ: Desayuno. Salida hacia San José. Llegada. Tiempo libre para disfrutar de la pintoresca capital de Costa Rica. Se recomienda visitar la Plaza de la Cultura, el Teatro Nacional, la Catedral Metropolitana, el Parque Central. Alojamiento.
  • DÍA 12. SAN JOSÉ: Desayuno. Traslado al Aeropuerto Internacional de San José.
parque nacional tortuguero
El Parque Nacional Tortuguero de Costa Rica es uno de los grandes paraísos naturales del Caribe.

El Parque Nacional Tortuguero de Costa Rica es uno de los grandes paraísos naturales del Caribe.

3. Punta Rucia: un pueblito de República Dominicana con encantadoras playas

Si Bahía de las Águilas era uno de los destinos imperdibles de República Dominicana, otro que no se queda atrás es Punta Rucia. Este encantador pueblito en la bahía de La Isabela es una gran opción para parejas gracias a sus playas ocultas y atardeceres mágicos, que regalan inolvidables postales románticas.

El agua turquesa invita a practicar snorkel en un desafío compartido con tu pareja, y culminándolo con un adorable picnic a la par de la puesta de sol. Otro gran encanto de Punta Rucia es su gastronomía basada en la pesca, con excelentes platos por probar.

Frente a sus costas se encuentra Cayo Arena, una pequeña y paradisíaca isla para visitar en una jornada de relax y nado con peces. Civitatis ofrece una excursión a Cayo Arena que incluye traslados, comida y equipo de snorkel. Todo lo esencial para poder disfrutar de esta joyita caribeña.

punta rucia
Punta Rucia y Cayo Arena: descanso y nado con peces en una jornada de ensueño.

Punta Rucia y Cayo Arena: descanso y nado con peces en una jornada de ensueño.

Otras noticias que pueden interesarte

Estas son las mejores playas del Caribe para visitar en este verano 2025

Vacaciones 2025: 5 tips para viajar al Caribe por primera vez

Deja tu comentario