A principios del año, y con la intención de impulsar la temporada de verano, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) le había solicitado al secretario de Turismo, Daniel Scioli, que se unifique el inicio de las clases para después de carnaval. Sin embargo, no todas las provincias cumplieron con este pedido: varias finalizarán las vacaciones a fines de febrero.
Más vacaciones de verano: las provincias en las que las clases comenzarán después de carnaval
El fin de las vacaciones de verano se acerca. Sin embargo, algunas provincias argentinas modificaron su calendario para comenzar las clases luego de carnaval.
Más vacaciones de verano: te contamos qué provincias argentinas volverán a las aulas después del fin de semana largo de carnaval.
En cambio, hay otras que volverán a las aulas el 5 de marzo, después del fin de semana largo de carnaval. Aquí te contamos cuáles son.
Fin de las vacaciones de verano: qué provincias comienzan las clases después de carnaval
Mientras alumnos y docentes se preparan para finalizar sus vacaciones e iniciar el Ciclo Lectivo 2025, hay provincias que extenderán—aunque sea por pocos días—su temporada de verano, aprovechando la actividad turística que se espera para el fin de semana XL de carnaval, que será desde el sábado 1º al martes 4 de marzo.
En ese sentido, las provincias que comenzarán empezarán las clases el 5 de marzo son:
- Provincia de Buenos Aires: de acuerdo con el calendario escolar aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE), todos los niveles y modalidades regresan el 5 de marzo, mientras que la educación superior volverá el 17 de marzo.
- Catamarca: la provincia oficializó el regreso a las aulas después de carnaval y se han comprometido a cumplir los 190 días de clases.
- Corrientes: el Ministerio de Educación de Corrientes confirmó el regreso a las clases para después de carnaval, siguiendo las recomendaciones de autoridades de salud, seguridad y organismos meteorológicos que han emitido alertas sobre la ola de calor en la región.
- Formosa: la provincia también postergó el inicio por las altas temperaturas y para aprovechar el fin de semana largo. Al mismo tiempo, evalúan la posibilidad de agregar jornadas los sábados, para cumplir con los 190 días de clases requeridos.
- San Juan: en lugar de postergar el inicio de clases, se decidió que se realice una modalidad híbrida. Los alumnos comenzarán el 24 de febrero, pero las clases se dictarán de manera virtual para evitar que regresen a las aulas con las altas temperaturas. Volverán a clases de manera presencial a partir del 5 de marzo.
- La Rioja: en la provincia, el comienzo de las clases también se ha retrasado debido a la ola de calor.
- Misiones: el gobierno misionero también oficializó el inicio de las clases y un compromiso con cumplir los 190 días de clases necesarios. Además, el Ministerio de Educación de Misiones recordó que está desarrollando una nueva propuesta denominada «Una Hora Más», que tiene como objetivo implementar tutorías de Lengua y Matemáticas en contra turno, dentro de la educación primaria.
- Río Negro: las autoridades de la provincia patagónica también han comunicado que además de volver a las aulas el 5 de marzo, buscarán cumplir con la cantidad de días de clases necesario.
- Santiago del Estero y Tucumán: ambas provincias también postergan su regreso a las aulas para luego del feriado de carnaval.
En la Ciudad de Buenos Aires, si bien el nivel inicial y primario regresan el lunes 24 de febrero, el nivel secundario volverá recién el miércoles 5 de marzo.
Otras noticias que pueden interesarte
Se terminan las vacaciones: cuándo inician las clases en cada una de las provincias
Temas relacionados