Con el tipo de cambio actual, cada vez son más los argentinos que deciden viajar a Chile para realizar compras, atraídos por la posibilidad de acceder a precios más bajos en artículos de tecnología, indumentaria y una amplia variedad de productos que en Argentina.
¿Adiós a las compras en Chile? ARCA impone nuevos controles y restricciones a los argentinos
El nuevo esquema de control implementado por ARCA busca una fiscalización más precisa y transparente de las compras de argentinos en el exterior.
ARCA impone nuevos controles a las compras de los argentinos en Chile.
Sin embargo, desde julio de 2025, entrará en vigencia una nueva disposición de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que afectará de forma directa a los argentinos que realizan compras fuera del país, y especialmente en Chile.
A continuación, descubrí cuáles son las nuevas restricciones a tener en cuenta para hacer tus compras en Chile.
Nuevos controles y restricciones para hacer compras en Chile
Con el fin de obtener una fiscalización más precisa y transparente de las compras en el exterior, el organismo fiscal ARCA ahora impondrá nuevas restricciones a los viajeros argentinos.
A partir de julio de 2025, la entidad autárquica implementará un nuevo régimen de fiscalización que obligará a los bancos a informar, de manera precisa, todas las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito y débito. Esto incluye:
- Número de tarjeta utilizada (incluidas las adicionales).
- País donde se efectuó la compra.
- Nombre del comercio.
- Monto total de la operación.
- Código de categoría del comercio (MCC), que identifica el tipo de producto o servicio adquirido.
De esta manera, quienes viajen desde Argentina a Chile con intención de hacer compras deberán afrontar un nivel de supervisión fiscal mucho más riguroso y exhaustivo.
¿Cuál es el límite de gasto para hacer compras en Chile?
Existe un límite para las compras realizadas en Chile por argentinos, y este varía según cómo regreses al país:
- US$ 300 para viajeros que regresan por tierra.
- US$ 500 para quienes regresen por vía aérea.
En caso de superar estas cifras, deberás pagar un arancel del 50% del monto que exceda el límite. Es importante aclarar que estas franquicias pueden acumularse entre miembros de una familia que viajen juntos.
A su vez, se permite ingresar un celular, una notebook o una tablet por persona sin pagar impuestos, incluso si superan el límite.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno 2025: ¿conviene esquiar en Chile o Argentina?
Temas relacionados