Inicio
Destinos

5 lugares desconocidos de Uruguay para tu próximo viaje

Con la reapertura de las fronteras para los argentinos, Uruguay se convierte en un destino para una escapada. Aquí, cinco lugares diferentes a los conocidos.

Además de las célebres playas de Punta del Este, la nostálgica Montevideo o la bella y fotogénica Colonia del Sacramento, Uruguay ostenta en su pequeña geografía otras tantas gemas a tener en cuenta para tu próximo viaje, sobre todo ahora que de a poco se están flexibilizando las fronteras.

Link para conocer los requisitos para viajar a Uruguay

Termas del Dayman

A 10 km. de la ciudad de Salto, Uruguay, frente a su par argentina de Concordia, provincia de Entre Ríos, Termas del Dayman constituyen un destino ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Su origen se remonta a 1957, por un fallido intento de encontrar petróleo en las costas del río Dayman.

Asimismo, los visitantes pueden aprovechar la infraestructura de entretenimiento y paseos de Salto.

Punta del Diablo

Ubicada dentro del departamento de Rocha, Punta del Diablo es una pequeña localidad pesquera cuya denominación proviene de la gran cantidad de naufragios que se produjeron en el lugar. A mediados de 1942 atrajo a quienes se dedicaban a la pesca de tiburones. Hoy en día, si bien sigue siendo un lugar elegido por quienes practican la pesca deportiva, se convirtió en un destino vacacional, con hermosas playas, ideales para quienes practican surf.

En Punta del Diablo las casitas apiñadas sobre la línea de la costa imprimen un aire rústico a este antiguo pueblo de pescadores.
En Punta del Diablo las casitas apiñadas sobre la línea de la costa imprimen un aire rústico a este antiguo pueblo de pescadores.
En Punta del Diablo las casitas apiñadas sobre la línea de la costa imprimen un aire rústico a este antiguo pueblo de pescadores.

El centro de este destino en la costa de Uruguay cuenta con una feria artesanal y variedad de restaurantes.

Canelones

Para los sibaritas, Canelones es el destino perfecto por su gastronomía y por el desarrollo del enoturismo: pequeñas chacras, quintas y viñedos familiares abrieron las puertas para recibir a los visitantes que deseen hacer algo diferente en Uruguay.

Barra de Chuy

El Chuy es una localidad balnearia que nació en 1914, con la instalación de una estación intermedia de telégrafo inglesa que, mediante tendido submarino, comunicaba las ciudades de Montevideo y Porto Alegre.

Con el pasar de los años se transformó en un destino turístico con enormes playas ideales para disfrutar de largas caminatas y cabalgatas. Quienes la visitan también pueden ir de pesca por las cercanías del puente que lo une con Brasil.

La Pedrera

Sobre un acantilado rocoso, La Pedrera es un balneario que con su belleza está conquistando a todos. Sus playas son elegidas para practicar deportes acuáticos, realizar caminatas y cabalgatas e ir de pesca.

El destino de la costa de Uruguay conserva un ambiente familiar, relajado y rústico.

Los fines de semana tienen todo menos rutina.

Temas relacionados

Deja tu comentario