Las vacaciones de verano 2025 están cada día más cerca y los argentinos ya están definiendo cuál será su próximo viaje. Entre las opciones nacionales se encuentra Catamarca, una provincia con fascinantes paisajes naturales para conocer y que ha cobrado notoriedad en el último tiempo.
Verano 2025: 5 lugares imperdibles de Catamarca
Catamarca es un destino estrella del norte argentino, dueño de impresionantes lugares que encantan a los turistas en las vacaciones de verano. Descubrilos.
Conocé estos 5 mágicos rincones de la provincia de Catamarca que encantan a los turistas en el verano.
En ese sentido, te mostramos 5 de los mejores lugares para conocer en tu visita a Catamarca en las vacaciones de verano 2025.
Verano: cómo es el clima de Catamarca
Los mejores paisajes de Catamarca se pueden encontrar en verano, cuando las lluvias se concentran y hacen reverdecer todo con un espléndido follaje, más allá de que el invierno también tiene su belleza, sobre todo después de una nevada.
Región de clima cálido y árido, en verano los días suelen superar los 30° C y no suelen bajar de los 20° C, incluso por las noches.
1- Visita al mágico Campo de piedra Pómez
En primer lugar, nos encontramos con el espectacular Campo de Piedra Pómez, un increíble lugar a 530 km. de San Fernando del Valle de Catamarca.
El Campo de Piedra Pómez es un “mar” de roca blanca a más de 3.000 m. de altura, resultado de la actividad volcánica y con crestas rosadas y espectaculares formaciones.
Lo extraño y abstracto de sus formas lleva a que se compare las formaciones con “olas petrificadas”, donde cuyos colores varían según el momento del día.
El acceso principal es desde la localidad de El Peñón y el recorrido se hace en vehículos 4x4 con guía o contratando excursiones.
2- Paisajes de película con las dunas de Catamarca
Continuando con el viaje te recomendamos visitar las dunas de Tatón, Saujil y Medanitos, al norte de la localidad de Fiambalá, considerada como una de las grandes experiencias para vivir en la provincia de Catamarca.
Muchos consideran que se trata de un viaje similar al que se encuentra en el Sahara, y lo consideran como uno de los paisajes más increíbles de Argentina.
La duna más famosa es la conocida como la "duna mágica de Saujil” , que se eleva unos increíbles 90 m. sobre una pendiente de 45 grados.
Por otro lado, se trata de un lugar único para experimentar la magia del desierto y disfrutar actividades como sandboard, safaris fotográficos y expediciones en cuatriciclos o 4x4.
3- Descubrir los salares de la puna catamarqueña
En la Puna de Catamarca se esconden 2 increíbles salares que son perfectos para tus próximas vacaciones de verano: el salar del Hombre Muerto y el salar de Antofalla.
El salar del Hombre Muerto es uno de los yacimientos más importantes de litio y sales de bórax. Además, en el recorrido se aprecian desiertos, lagunas con flamencos, salares, plantas salificadas, fumarolas y ríos con aguas termales.
A orillas del salar están las ex minas de oro de Incahuasi y parte de la historia de los incas: hay ruinas del complejo habitacional, grandes socavones que conforman la galería, una iglesia, vías de acceso y hornos de fundición.
Por otro lado está el salar de Antofalla, un salar que está a los pies del imponente volcán de Antofalla y a 25 km de la localidad del mismo nombre.
En este salar impacta la formación "Ojos de Campo": géiseres apagados de agua salada con diferentes tonalidades azules, verdes y anaranjados.
4- La Ruta de los Seismiles: un recorrido por los mejores atractivos de Catamarca
En Catamarca, Argentina, se esconde la fascinante "Ruta de los Seismiles", un mágico trayecto en el que se combinan varios de los paisajes más icónicos del norte.
Recorriendo uno de los sectores más altos de la cordillera de los Andes, este camino pasea entre casi 20 cumbres que pueden llegar hasta los 6.000 m. de altura, ideal para andinistas del mundo, amantes del trekking y las travesías en 4x4.
A los Seismiles se accede por la Ruta Nacional 60, que comunica Fiambalá con el paso fronterizo de San Francisco, a 201 km. de distancia. Se puede hacer el recorrido por el día, con varias paradas para tener increíbles vistas panorámicas de la cordillera.
Algunos de los atractivos más populares de esta ruta son sus volcanes activos, la laguna Azul, la Ruta del Adobe y el acceso al impactante Campo de Piedra Pómez.
5- Conocer la mítica Ruta del Adobe
En Catamarca se encuentra la fascinante Ruta del Adobe, uno de los paseos más bellos y especiales del noroeste de Argentina.
Se trata de un circuito de 55 km. que pasa por pequeños poblados con casonas, estancias, capillas e iglesias totalmente construidos en adobe.
Este camino se encuentra entre las localidades de Tinogasta y Fiambalá, sobre la Ruta Nacional 60 y permite conocer lugares como:
- Capellanía Copacabana
- La Casa de José V. Figueroa
- Casa Grande
- Centro Cultural Municipal
- El Oratorio de los Orqueras
- Iglesia Virgen de Andacollo
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
- Ruinas Prehistoricas de Watungasta
- Iglesia de San Pedro
Otras noticias que pueden interesarte
Verano 2025: 3 lugares del norte argentino para descubrir en las vacaciones
Verano 2025: las 3 rutas escénicas de Argentina que maravillan a los turistas
Temas relacionados