Verano 2025: 5 planes de aventura baratos para hacer en Bariloche
La aventura es una fija de Bariloche, y este verano 2025 podés vivirla sin gastar demasiado. Conocé los mejores planes al aire libre en la ciudad patagónica.
Conocé los mejores planes baratos para disfrutar de estos enclaves mágicos.
1. Los mejores senderos de Bariloche
El senderismo y trekking, dos actividades que no paran de ganar adeptos, encuentran un lugar propicio para su desarrollo en Bariloche. Es que es la ciudad de la región con mayor oferta de circuitos de trekking, además de contar con 6 refugios de montaña, constituyendo el circuito de refugios más completo de todo el país.
Además, estos circuitos tienen la ventaja de que se encuentran inmersos en bellísimos paisajes naturales, logrando un disfrute aún mayor de la actividad.
Entre los senderos y circuitos destacados de Bariloche se encuentran:
- Sendero Puente Romano y Mirador de Bahía Tacul: un sendero de baja dificultad y con una caminata corta. Ideal para descansar y apreciar los bellos paisajes del Lago Perito Moreno. Toma alrededor de 1:30 hs. completarlo.
- Sendero Colonia Suiza y Cerro Goye: comenzando cerca del centro de Colonia Suiza, toma 4 a 5 hs. ascender al cerro Goye. Durante el camino se transita por el valle ubicado entre los cerros Bella Vista y López, para finalmente descender hasta el lugar de inicio.
- Sendero Lago Escondido y Parque Municipal Llao Llao: ideal para hacer con niños, ya que es corto y no hay desniveles. Está bien señalizado y es una oportunidad ideal para conocer esta hermosa parte de Bariloche.
2. Cabalgatas, una aventura para toda la familia
Las cabalgatas son una aventura imperdible para toda la familia que ofrece Bariloche. Es un plan distinto que permite conectarse con la naturaleza de una manera única.
Montando a caballo se puede conocer una gran parte del encanto rupestre de esta maravillosa región de la Patagonia, y descubrir algunas joyas ocultas o poco visitadas, como las antiguas cuevas del cerro Leones y sus pinturas rupestres.
Otros recorridos más tradicionales incluyen la visita de los bosques de coihues y cipreses, el bordeo del cerro Catedral y la exploración del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Algunas cabalgatas son más sofisticadas, puesto que ofrecen adicionales, como pasar a buscar al cliente por el hospedaje y un almuerzo completísimo durante el descanso.
3. Los mejores paseos en kayak por los lagos de Bariloche
La navegación en kayak es una actividad que, en verano, gracias al calor, se disfruta mucho más. Por esa razón es una de las más esperadas por los locales y que los visitantes deberían probar.
Además, no se requiere experiencia previa para navegar, lo que significa un plus a la hora de animarse a la aventura. Tampoco es obligatorio contratar un guía, aunque sí es de ayuda en algunos recorridos, y, por el contrario, es obligatorio llevar chaleco puesto durante la navegación.
A algunas islitas se puede llegar solo a través del kayak, siendo sus playas desoladas y paradisíacas una parada genial para descansar y tomar algo.
Hay algunas excursiones en kayak imperdibles:
- Excursión a la Isla Huemul: partiendo desde la playa Perito Moreno se llega a la Isla Huemul. El recorrido toma aproximadamente 3 hs., pero en los lagos, al no tener oleaje, se puede ir parando a descansar.
- Navegación por el Lago Gutiérrez: otro hermoso paseo que toma aproximadamente 2 hs. y es ideal para complementar con un almuerzo en el camping homónimo.
- Un recorrido inolvidable por Brazo Tristeza: se debe hacer con guía, ya que es de mayor complejidad. La flora y fauna que rodea el recorrido sorprenderá a los entusiastas del turismo al aire libre.
4. La bici, una aliada a la hora de explorar Bariloche
La bicicleta resulta ideal para recorrer Bariloche, ya que permite abarcar rápidamente gran parte de la extensión del territorio, reduciendo los tiempos para conocer las maravillas naturales de la región.
El cerro Catedral tiene un circuito para bicicleta que es excelente para esta época del año, y que si bien lleva su tiempo, se puede ir parando para apreciar los hermosos paisajes. Eso mismo ocurre con el Circuito Panorámico Vuelta al Lago Moreno, aunque es de menor dificultad que el del cerro Catedral.
Un recorrido más exigente desde lo físico en cuanto a las horas que abarca es el Circuito Chico - Colonia Suiza, aunque la mayor parte del camino es asfaltada, lo que facilita el trayecto. Es el recorrido más tradicional de Bariloche, en el que el lago Nahuel Huapi, los bosques y las montañas se fusionan en una única postal.
5. Canopy, la gran novedad del turismo aventura
El canopy está creciendo a pasos agigantados, convirtiéndose en una de las estrellas del turismo aventura en Bariloche. Allí se puede practicar en el Cerro López, y es una actividad que convoca a toda la familia.
Con la sensación de volar de por medio, se descubren rincones únicos de los bosques a través del deslizamiento por un cable instalado a 2 m. de altura del suelo. Es una actividad divertidísima y que además incluye un poco de caminata y traslado por el cerro López, lo que permite descubrirlo mejor.
Otras noticias que pueden interesarte
Bariloche en verano: las 11 mejores playas sobre los lagos
Verano 2025: ¿es más barato ir a Bariloche, San Martín de los Andes o Villa La Angostura?
Temas relacionados