Inicio
Vacaciones

Verano 2025: 5 propuestas de turismo aventura en la Patagonia

La Patagonia es dueña de paisajes soñados que son ideales para vivir increíbles aventuras. Descubrí los mejores planes al aire libre para este verano 2025.

Si hay un destino que conserva su encanto en todas las estaciones es la Patagonia. La hermosa región del sur argentino tiene increíbles propuestas para todos los perfiles y bolsillos, y los planes de aventura se sitúan a la cabeza. Sobre todo en verano, cuando el clima acompaña y posibilita que los planes al aire libre se multipliquen.

Descubrí las 5 mejores propuestas de turismo en la Patagonia para este verano 2025.

1. El kayak, el mejor aliado para descubrir los lagos de la Patagonia

Los lagos son uno de los grandes encantos de la Patagonia y el verano es la mejor estación para conocerlos, ya que son el point perfecto para refrescarse y pasar un día increíble junto a toda la familia.

Sin embargo, para realmente poder disfrutar de los mágicos espejos de agua y vivir una jornada diferente, lo mejor es subirse a un kayak y emprender la aventura de navegar en ellos. En cada uno de los destinos más populares de la Patagonia hay sitios de alquiler y contratación de guías, si es que se lo requiere.

San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche encabezan el listado de los destinos para andar en kayak en la Patagonia. Los lagos Lácar, Correntoso y Gutiérrez, respectivamente, son los mejores para disfrutar esta experiencia única, ya sea solo o acompañado.

kayak patagonia
El kayak es genial para descubrir los lagos de la Patagonia.

El kayak es genial para descubrir los lagos de la Patagonia.

2. Trekking: paseos y deporte para conocer lo mejor de la Patagonia

Para poder apreciar los mejores paisajes de la Patagonia una gran opción es el trekking, una actividad que es cada vez más popular por los grandes beneficios que tiene.

El excursionismo de pie es ideal para combinar paseo con deporte, a la par de descubrir las inolvidables postales que regala la Patagonia. El Parque Nacional Nahuel Huapi es el epicentro del trekking en la región, y entre sus senderos destaca el Mirador Laguna Verde, con hermosas vistas y baja complejidad, por lo que puede ser aprovechado por toda la familia.

Otros enclaves con hermosos senderos y espectaculares paisajes son el Parque Nacional Los Arrayanes, El Chaltén (Capital Nacional del Trekking) y el Área Natural Protegida Río Azul.

trekking patagonia
El trekking es genial para descubrir la Patagonia, y suma adeptos de todas las edades.

El trekking es genial para descubrir la Patagonia, y suma adeptos de todas las edades.

3. Cabalgatas: un plan familiar para disfrutar de hermosos escenarios naturales

Uno de los grandes planes familiares que ofrece la Patagonia son las cabalgatas, ideales también para conocer el encanto natural de la región, comparable al de los mejores destinos de Europa.

Son incontables los lugares que cuentan con la opción de montar a caballo, y algunas de ellos hasta incluyen un almuerzo con productos típicos de la región en un alto del recorrido.

Escenarios como el valle del río Manso o los numerosos Parques Nacionales son ideales para recorrerlos a caballo y con toda la familia. El Parque Nacional Nahuel Huapi se puede conocer a través de las cabalgatas, algo que muchos no saben. Es una opción que está buenísima y no podés dejar pasar.

cabalgata patagonia
¿Vas en familia a la Patagonia? Sin dudas las cabalgatas son el mejor plan para compartir juntos.

¿Vas en familia a la Patagonia? Sin dudas las cabalgatas son el mejor plan para compartir juntos.

4. Alpinismo, una opción para los más aventureros

La Patagonia es el verdadero paraíso para los escaladores en Argentina. Los paisajes son impresionantes y algunos son de menor complejidad de lo que parecen. Si no tenés experiencia lo recomendable es consultar a guías especializados y contratar el equipamiento adecuado, además de tener precaución e ir por los ascensos más sencillos.

En el cerro Ventana de Bariloche se puede hacer escalada deportiva con hermosas vistas al lago Gutiérrez y el cerro Catedral. Chubut, dueña de increíbles parques nacionales, cuenta con Piedra Parada, un Área Natural Protegida con increíbles rutas para principiantes y los más hermosos paisajes chubutenses.

El gran clásico es el monte Fitz Roy, aunque es para escaladores expertos. Sin embargo, aunque no vayas a escalar es uno de los imperdibles de la Patagonia y un lugar hermoso para visitar.

escalar patagonia
Escalar en la Patagonia es divertido y permite estar en contacto con los mejores escenarios.

Escalar en la Patagonia es divertido y permite estar en contacto con los mejores escenarios.

5. Carrovelismo, un excelente pero desconocido plan de aventura

¿Conocías el carrovelismo? Es un gran plan de aventura que pocos conocen pero que fascina a quienes lo practican. Se trata de un pequeño carro con una rueda delantera y dos traseras impulsado por una especie de vela parapente enganchada al mismo y direccionada por quien lo maneja.

El viento impulsa la vela y con ello arrastra el carro por las extensas y amplias playas patagónicas. Se practica sobre todo en Rada Tilly, Chubut; y en las amplias y planas Playas Doradas, y también en El Cóndor, ambos enclaves en Río Negro.

Es una aventura muy divertida para todo el mundo. Si vas a veranear en estos balnearios podés combinar el descanso con esta maravillosa aventura.

Carrovelismo Patagonia
Carrovelismo: una opción desconocida pero muy divertida que se puede practicar en las playas de la Patagonia.

Carrovelismo: una opción desconocida pero muy divertida que se puede practicar en las playas de la Patagonia.

Otras noticias que pueden interesarte

Verano 2025: 3 destinos secretos de la Patagonia para conectar con la naturaleza

Verano 2025: ¿por qué elegir la Patagonia para tus vacaciones?

Deja tu comentario