La ciudad de Villa Gesell es uno de los principales destinos de la Costa Atlántica de Buenos Aires. Si bien su momento más importante se vive en el verano, en otras épocas del año como las vacaciones de invierno la ciudad recibe un interesante número de turistas que se acercan a disfrutar de sus propuestas.
Vacaciones de invierno: Villa Gesell tiene grandes propuestas para el invierno.
A continuación, te mostramos las mejores actividades para hacer con niños, restaurantes y otra información necesaria para disfrutar tus vacaciones.
Invierno Medieval en Villa Gesell
"Invierno Medieval" es la entretenida propuesta de la municipalidad de Villa Gesell para que grandes y chicos disfruten en estas vacaciones de invierno 2024.
Esta celebración invita a transportarse al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia en donde la ficción se hace realidad. Encontrarás combates medievales, personajes de series y películas, música celta en vivo y mucho más.
Las aldeas medievales estarán ubicadas en distintos puntos y tendrán stands gastronómicos con comida típica, cerveza artesanal y artesanías de alto nivel con diseños del periodo, que completarán la experiencia para sentirse totalmente inmersos en la Edad Media.
Este evento se desarrollará desde el 21 al 24 de julio en la Plaza del Bosque, calle 45 y Copacabana.
¿Qué actividades se pueden hacer con niños en Villa Gesell?
Además de "invierno Medieval", en Villa Gesell los niños van a poder divertirse con otras interesantes actividades.
En el Centro Cultural Pipach se ofrecerá una agenda de propuestas artísticas durante las 2 semanas. Algunas de estas son:
- Clase abierta y demostración de danza jazz a cargo del profesor Walter García
- Música electrónica con el DJ Matías Gauna
- Mesa de grabado abierta
- Taller abierto para las infancias junto a los artistas
- Participación especial del taller municipal de teatro adolescente
¿Qué hacer en Villa Gesell en invierno?
- Conocer la Casa Histórica donde vivió Don Carlos Gesell con la particularidad de que la casa tiene cuatro puertas. Así en el caso de que las dunas taparan alguna, él podía salir por la otra.
- Visitar el Museo y Archivo Histórico Municipal, ubicadas en el mismo predio que la casa de Carlos Gesell.
- Sendero botánico: el sendero comienza en la calle Padre Cardiel y Carlos Gesell, continúa en línea recta dando la vuelta en José Hernández y luego por El Lucero y Juan de Garay. Este recorrido consta de aproximadamente 20 cuadras de extensión y una duración de 70 minutos.
- Participar de la celebración de Santiago Apóstol: el 24 de julio tendrá lugar una conmemoración en honor al copatrono de la ciudad en el santuario ubicado en Avenida 5 y Paseo 125. Tras 25 años, se integrará a la propuesta de Invierno Medieval, con peregrinación del apóstol Santiago desde Mar Azul hasta Villa Gesell.
Lugares para comer en Villa Gesell
No sólo los clásicos panqueques de Carlitos figuran entre los imperdibles de la gastronomía de Gesell. El municipio de Villa Gesell, junto a Las Gaviotas, Mar Azul y Mar de las Pampas tiene amplia variedad de locales gastronómicos que satisfacen los paladares más exigentes.
Entre los destacados en precio y calidad les sugerimos:
- Cachavacha
- Cúrcuma
- Rancho Hambre
- La Canasta
- El Viejo Hobbit
Otras noticias que pueden interesarte
Buenos Aires: 5 actividades gratis para disfrutar en estas vacaciones de invierno
Temas relacionados