Chocolate, alimento universal. ¿A quién no le gusta el chocolate? Si vamos preguntando por la calle si gusta o no, probablemente el 0.01% de las personas te responda negativamente. Y si hablamos de destinos chocolateros, Argentina tiene muchos que son famosos por su producción.
Argentina: 5 destinos para probar el mejor chocolate
En honor al Día Mundial del Chocolate, el 13 de septiembre, en este artículo te contaremos cuáles son los lugares a los que tenés que ir si querés probar chocolates de excelente calidad. Spoiler: al estar emparentado con el frío, obviamente casi todos los destinos que mencionaremos se encuentran en la Patagonia.
Bariloche, la tierra del chocolate en Argentina
La Capital Nacional del Chocolate. Bariloche es sinónimo de chocolate y quien regrese de este destino sin bombones no es buena persona. Si bien toda la región de la Patagonia también se destaca por sus frutas y delicias naturales, el chocolate de Bariloche es el más buscado de Argentina.
Aquí nacieron Rapa Nui y Mamushka, dos empresas que suelen liderar los ránkings cuando se habla de los mejores chocolates del país. Si estás por Bariloche, recomendamos que visites sus locales sobre la calle Mitre para que puedas comprobarlo en primera persona.
Otro de los factos principales por los cuales Bariloche es el destino chocolatero por excelencia en Argentina, es porque es la sede de la Fiesta Nacional del Chocolate, que se celebra en Semana Santa y se elabora un huevo de Pascuas realmente gigantesco.
Cerveza y chocolate en Villa General Belgrano
El único que no se encuentra en la Patagonia, y el motivo de la elección es que aquí se celebra la Fiesta del Chocolate Alpino durante casi todo el mes de julio. ¿Por qué se realiza esta fiesta en esta localidad de Córdoba? Porque Villa General Belgrano es un destino con raíces alemanas y los habitantes que se asentaron en este lugar trajeron consigo la receta original de los Alpes, que se ha transmitido de generación en generación.
Aquí también encontrarás el "Camino del Chocolate", una mini ruta por la cuál conocerás distintas chocolaterías locales como Café Rissen, Capilla Vieja o Chocolatería Süss. Durante este trayecto no sólo vas a probar los distintos chocolates rellenos de delicias locales, sino que también podés entrar a la fábrica para conocer el proceso de elaboración de los productos.
Si tenemos que recomendar algún momento para visitar la ciudad, obviamente no podemos pasar por alto su fiesta más importante: Oktoberfest. Si bien es una celebración dedicada a la cerveza, el chocolate también está presente y nunca está de más poder disfrutar de uno de estos dulces acompañados con una rica pinta negra.
San Martín de los Andes, uno de los primeros chocolates de la Patagonia
Si Bariloche tiene Mamushka, San Martín de los Andes tiene a Mamusia, una de las primeras chocolaterías de la región. Si bien el nombre es parecido, Mamusia fue un inmigrante polaco que llegó a la ciudad patagónica huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Era tan bueno bañando dulces en chocolates que en 1972 decidió abrir la primera chocolatería de San Martín de los Andes.
La gran afluencia del turismo a esta zona, ya sea por el cerro Chapelco o por sus increíbles lagos, impulsaron la expansión de los comercios y la tradición chocolatera. Tal es así que al día de hoy podemos encontrar tiendas chocolateras en casi todas las calles del centro.
Dada su cercanía, en San Martín de los Andes podemos encontrar franquicias de las chocolaterías más importantes de Bariloche. Pero nosotros recomendamos optar por las locales como la anteriormente nombrada Mamusia o La Vieja Aldea.
Villa La Angostura, tradición chocolatera en los 7 lagos
Si nombramos Bariloche y San Martín de los Andes, no podemos no nombrar Villa La Angostura. El corredor de los 7 Lagos en la emblemática Ruta 40 es un lugar ideal para disfrutar de paisajes y, por supuesto, buenos chocolates.
Dos de las chocolaterías más recomendadas de la ciudad son Bernoth y Punto Chocolate. Allí podremos encontrar todo tipo de chocolate que combina dulces regionales con la tradicional elaboración patagónica.
Ushuaia, chocolate del fin del mundo
Por último, la ciudad del Fin del Mundo es otro de los destinos que goza de una rica fama chocolatera. Es que cuando vemos los paisajes nevados de Ushuaia es probable que nos pique el bichito de querer comer algo bien chocolatoso.
Si tenemos que elegir dos chocolaterías icónicas de la ciudad, recomendamos Laguna Negra y Edelweiss.
Más noticias que pueden interesarte
Vacaciones en Argentina: esta es de las ciudades más caras del país