La República Argentina entina no deja de sorprender a los viajeros con sus imperdibles maravillas naturales. En este caso, hablamos de dos de sus más reconocidos lagos, situados en la Patagonia y clasificados entre los 10 más profundos del mundo.
En Argentina se encuentran 2 de los 10 lagos más profundos del mundo.
Ambos situados en la provincia de Santa Cruz, en plena Patagonia argentina, estos lagos no solo destacan por su impresionante profundidad, sino también por su notable belleza natural.
En ese sentido, te invitamos a descubrir cuáles son los 2 lagos de Argentina que están entre los 10 más profundos del mundo.
Lago San Martín: el segundo lago más profundo de Argentina y el sexto en el mundo
En primer lugar nos encontramos con el gran lago San Martín, un espejo de agua que es compartido por Argentina y Chile, donde es conocido como lago O'Higgins.
Se sitúa a 255 m. de altitud en los Andes Patagónicos y tiene una superficie de 1.013 km², de los cuales 554 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, mientras que los restantes 459 km² pertenecen a Santa Cruz.
Con sus 836 m. de profundidad, se lo considera el segundo lago más profundo de América y el sexto en el mundo. En América, solo es superado en profundidad por el lago Viedma.
Es uno de los lagos con formas más irregulares y de mayor tamaño en la Patagonia, alimentado por los deshielos de glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur.
Lago Viedma: el cuarto lago más profundo del planeta
El lago Viedma, provincia de Santa Cruz, es el lago más profundo de Argentina y el cuarto en todo el mundo.
Alimentado básicamente por el glaciar Viedma, este lago de 900 m. de profundidad y aproximadamente 80 km. de longitud, es el más largo de los lagos argentinos formados por abrasión glacial.
Este lago es parte del Parque Nacional Los Glaciares, encargado de proteger a un sistema de montañas, lagos y glaciares, en una superficie 726.927 ha.
Este lago fue declarado como el cuarto más lago del mundo a partir de julio de 2022, cuando un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo desarrollaron un a expedición al Parque Nacional Los Glaciares.
El ranking completo de los lagos más profundos del mundo
El ranking completo de los lagos más profundos, donde se encuentran 2 lagos argentinos, se compone de la siguiente manera:
- Lago Baikal - Rusia: 1.642 m.
- Lago Tanganika - Tanzania, Congo, Burundi y Zambia: 1.470 m.
- Mar Caspio - Irán, Rusia, Turkmenistán, Kazajistán y Azerbaiyán: 1.025 m.
- Lago Viedma - Argentina: 900 m.
- Lago Vostok - Antártida: 900 m.
- Lago O'Higgins - Argentina y Chile: 836 m.
- Lago Malawi - Malawi, Mozambique y Tanzania: 706 m.
- Lago Issyk-Kul - Kirguistán: 702 m.
- Gran Lago de los Esclavos - Canadá: 614 m.
- Lago del Cráter - Estados Unidos: 594 m.
Otras noticias que pueden interesarte
Los alucinantes parques nacionales de la Patagonia que son maravillosos y que pocos conocen