Inicio
Argentina

Vacaciones en Argentina: increíble experiencia de astroturismo y vino en Cuyo

Argentina en noviembre es perfecta experiencias únicas. Te proponemos un viaje para descubrir San Juan y San Luis de la tierra al cielo.

Entre cielos despejados, bodegas boutique y paisajes que parecen de otro planeta, las vacaciones en Argentina suman una nueva propuesta de turismo astronómico de Setil Viajes que invita a descubrir San Juan y San Luis con todo incluido: desde observaciones nocturnas en El Leoncito hasta los secretos de la Ruta del Vino cuyana.

Vacaciones: cielos, vino y aventura en una sola ruta

Un viaje por San Juan y San Luis que une astroturismo, bodegas y parques nacionales. Un cielo único, montañas que cambian de color y bodegas que invitan a brindar.

El nuevo circuito de Setil Viajes propone un recorrido que combina naturaleza, ciencia y sabores regionales: desde los cielos estrellados de San Juan hasta los paisajes rojizos del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en San Luis.

Se trata de un circuito de 7 días por San Juan y San Luis que combina astroturismo, bodegas de altura y parques nacionales. El paquete combina observaciones nocturnas en El Leoncito, visitas a bodegas de la Ruta del Vino sanjuanina y la geología única de Sierra de las Quijadas, pensado para quienes quieren vivir la Argentina de cielo, tierra y sabor.

El itinerario integra transporte en bus cama 5*, alojamiento, pensión completa, excursiones con guías locales, sistema de audio para las visitas y coordinación permanente: una forma práctica y cómoda de descubrir dos provincias que hoy concentran ciencia, patrimonio natural y enoturismo. La Asistencia al viajero y la coordinación permanente estàn previstas durante el itinerario.

Argentina Astroturismo San Juan.jpg
San Juan es la Capital Nacional del Turismo Astronómico en Argentina. Su Ruta del Cielo recorre destinos imperdibles para descubrir los secretos del Universo.

San Juan es la Capital Nacional del Turismo Astronómico en Argentina. Su Ruta del Cielo recorre destinos imperdibles para descubrir los secretos del Universo.

Argentina: Barreal y El Leoncito cómo mirar el cielo desde Cuyo

La primera parte del viaje se ancla en Barreal y el entorno del Parque Nacional El Leoncito, un área de precordillera que ofrece uno de los firmamentos más claros del país.

Al caer la noche, la experiencia de astroturismo en la Pampa del Leoncito incluye observación con telescopios de alta calidad y la guía de especialistas que traducen constelaciones, nebulosas y relatos del cosmos en imágenes memorables.

Durante el día, el programa recorre Calingasta, el arroyo Los Patos y el Cerro Alkázar, postales de montaña que combinan senderos, miradores y la calma serrana, perfectas para entender por qué San Juan es hoy la capital nacional del turismo astronómico.

Luego se visita Alta Montaña/Circuito del Sol; Rodeo y Pismanta, y recorremos la Ruta del Vino conociendo algunas bodegas: Viñas de Seguisa, Fabri Alto Verde y Champañera Miguel Mas, donde podremos degustar todos sus productos. Además se incluye un city tour.

Por último, visitaremos el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, el paraíso de los paleontólogos ubicado en el centro de la provincia de San Luis.

San Juan Argentina
El impresionante espectáculo natural del arroyo turquesa está ubicado en la localidad de Barreal, San Juan.

El impresionante espectáculo natural del arroyo turquesa está ubicado en la localidad de Barreal, San Juan.

Vacaciones: ¿qué incluye este recorrido de vinos y cielos en Cuyo?

  • Duración: 7 días / 6 noches (salida nocturna en bus cama la noche del día 1; regreso madrugada del día 7).

  • Fechas : salida prevista el sábado 15 de noviembre; retorno viernes 21 de noviembre con un costo de $1.845.000 adicional tarifa single: $410.000

  • Incluye: transporte en bus cama 5*, alojamiento (ej.: Hotel Acrux Barreal 3*, Hotel del Bono Central 5* en San Juan), pensión completa, excursiones y entradas según itinerario, observación astronómica con telescopios, degustaciones en bodega, guías locales, asistencia al viajero, coordinación permanente y sistema de audio para visitas guiadas.

  • No incluye: vuelos (si se elige conectividad aérea), extras personales, propinas, city tax y servicios no detallados en el programa.

  • Políticas de cancelación: 40–31 días previos: retención 20%; 30–20 días: 35%; 19 días o menos: 100%.

  • Mínimo de salida: 15 pasajeros (si no se alcanza, Setil podrá reprogramar o reembolsar según política).

  • Equipaje y maleteros: 1 maleta por pasajero incluida en el programa (con excepción aérea); bolso de mano permitido. Setil no se responsabiliza por deterioros en movimientos terrestres.

  • Documentación: DNI o pasaporte vigente (menores, autorizaciones según CNRT). Ficha de salud requerida.

  • Recomendaciones de viaje: ropa en capas para noche en altura (frío seco), calzado cómodo para caminatas y linterna personal para actividades nocturnas; prismáticos opcionales para avistajes diurnos.

Contacto: reservas y detalles operativos a través de Setil Viajes (consultar teléfono o web de la agencia para plaza, tarifas y condiciones vigentes).

San Juan Ruta del vino.jpg
La provincia de San Juan, puntualmente el Valle de Calingasta, tiene su ruta del vino.

La provincia de San Juan, puntualmente el Valle de Calingasta, tiene su ruta del vino.

Otras noticias que podrían interesarte

San Juan ¿qué hacer en el Parque Nacional El Leoncito?

San Juan ¿qué hacer en el Valle de Calingasta?

Deja tu comentario