En la Ciudad de Buenos Aires existen muchos rincones encantadores para explorar durante un fin de semana. Y la experiencia puede ser aún más gratificante, si se los mira desde edificios emblemáticos o miradores que ofrecen vistas menos habituales de las calles porteñas.
5 miradores fascinantes para ver Buenos Aires desde las alturas
¿Te gustaría pasar tu fin de semana observando Buenos Aires desde lo alto? en esta nota te recomendamos 5 miradores que ofrecen vistas imperdibles de la ciudad.
Buenos Aires: te ofrecemos una selección de algunos de los miradores más espectaculares para ver la ciudad desde lo alto.
Quienes se detienen a observar, se encontrarán con rincones maravillosos en la . Y la vista mejora aún más si se la mira desde edificios emblemáticos o miradores que permiten ver lugares que quizás no es posible apreciar a simple vista.
Subirse a estos miradores, también es una oportunidad diferente para recorrer algunos de los barrios más destacados de la ciudad. Así que si buscas un plan para pasear durante algún fin de semana, esta puede ser una gran alternativa a considerar.
1. El mirador del Palacio Barolo: un edificio histórico de Buenos Aires
Desde el Palacio Barolo, ubicado sobre Av. de Mayo al 1370 en el barrio de Montserrat, se obtiene una vista emblemática. Allí, a unos 100 m. de altura, se aprecia la gran Plaza del Congreso, el Congreso de la Nación y una parte importante de esta representativa avenida.
El acceso al mirador es a través de la visita guiada que es muy particular. Comienza debajo de una cúpula en la planta baja, desde donde el guía ya comienza a contar aspectos relevantes de la historia de este edificio que fue pensado como homenaje a la Divina Comedia de Dante Alighieri.
A diferencia de otros tantos palacios de Buenos Aires, este no fue construido exclusivamente para residencias, ya que cuenta con 400 oficinas. Pero, ¿cómo es la visita al Palacio Barolo? está compuesta por tres sectores bien marcados y aquí te los contamos brevemente (para no spoilear todo el recorrido):
- Inicia con El Infierno, que en este caso es la planta baja. Con un cielorraso decorado lleno de frases en latín, un suelo con los colores de la bandera italiana, gárgolas de dragones y serpientes y muchos símbolos particulares. Todo alrededor indica que se está en esta parte del recorrido.
- Saliendo del infierno, todo ese ambiente de terror parece alejarse y el color blanco toma protagonismo con una iluminación más fuerte: es la llegada al Purgatorio, el nombre de esta segunda parte del recorrido que es mucho más neutra en términos arquitectónicos.
- Finalmente, las escaleras conducen al Paraíso, el último sector de la visita desde donde hay una vista de 360º de Buenos Aires que es digna de apreciar por todo lo que se pude observar. Es como llegar a la meta, el camino es un poco largo pero realmente merece la pena.
El único detalle a tener en cuenta, es que durante ciertas partes del recorrido hay que subir por escaleras y lugares bastante estrechos, por lo que no es apropiado para personas con movilidad reducida.
2. Las vistas de la ciudad desde el mirador del Museo Buenos Aires Museo (BAM)
Como muchos sabrán, el Buenos Aires Museo (BAM) es considerado un espacio de vanguardia que guarda una parte importante de historia y la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La muestra se ubica sobre Av. Defensa al 187.
Sin embargo, no todos conocen que en su terraza hay un mirador desde el que se puede apreciar la belleza de algunos edificios históricos, así como también, murales de la artista plástica y muralista argentina Mariela Ajras.
Son dos y aquí te contamos en qué están inspirados:
- La memoria y las mujeres: la creación de este mural fusiona una narrativa visual de ensueño que refiere a historias de personas que desde sus actos más cotidianos dejaron huellas que contribuyeron a la construcción de las identidades y la memoria colectiva de Buenos Aires. La figura femenina principal mira hacia la mujer que se encuentra en el otro mural.
- Mañana inmenso: este está pensado en torno a la realidad digital que hoy atraviesa y transforma la cotidianidad. La mujer visualiza hacia el futuro y la escena transcurre en una Buenos Aires diversa y contemporánea que se proyecta al porvenir a través de la tecnología, mientras que invita a quienes quieran conocerla y visitarla, a descubrir esta nueva identidad.
El acceso a la terraza no incluye costo extra, solo es necesario abonar la entrada al museo que abre de lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. (los martes se encuentra cerrado y los miércoles el acceso es gratuito) y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
3. Un fin de semana con vistas soñadas desde la Torre Monumental o de los Ingleses
En el antiguo predio de la Usina de Gas en el barrio de Retiro se halla la Torre Monumental o también conocida como Torre de los Ingleses, concretamente sobre Av. del Libertador 49.
Construida en 1916, es considerada un monumento de estilo renacentista que fue donado por los residentes británicos con motivo del centenario del primer gobierno patrio.
Tiene 60 m. de altura y su reloj tiene una interesante peculiaridad: es considerado el más grande de la ciudad, y además, tiene la melodía de los Cuartos de Westminster que es la misma que el famoso Big Ben.
Desde el mirador se puede apreciar el barrio de Retiro y el Puerto de Buenos Aires. En su fachada se pueden reconocer los escudos del Reino Unido y la República Argentina, con una decoración de flores de cardo, rosas, dragones y tréboles, emblemas de Escocia, la Casa Túdor, Gales e Irlanda.
Abre los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 11 a 18 h. Los martes permanece cerrado. Por otra parte, los lunes y jueves se realizan visitas guiadas a las 12, 15 y 17 h. sin costo extra, solo abonando la entrada al museo.
4. El novedoso mirador del Centro Cultural Kirchner (CCK)
El Centro Cultural Kirchner (CCK) es muy popular por ser uno de los grandes espacios culturales de Buenos Aires con propuestas como exposiciones de arte, espectáculos y muestras temáticas temporales muy creativas.
Se encuentra ubicado sobre Av. Sarmiento 151 y antiguamente, el edificio solía funcionar como el Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la Ciudad de Buenos Aires.
A pesar de ser un sitio muy reconocido, no todos están al tanto de que en el piso 9 del lugar, ahora están disponibles sus dos miradores desde los que se puede apreciar una increíble vista de Puerto Madero y de uno de los lugares más representativos para la historia de la ciudad.
La buena noticia es que tanto el acceso al lugar como al mirador es libre y gratuito.
De jueves a domingos se puede acceder a visitas guiadas al Centro Cultural Kirchner para conocer la historia y las características del edificio, su arquitectura y sus espacios. Son con cupos limitados, por lo que se recomienda reservarlas con anticipación.
5. La mítica Galería Güemes de Buenos Aires también tiene un mirador
Si de tesoros de época en Buenos Aires se trata, la Galería Güemes es sin lugar a duda uno de esos lugares que vale la pena visitar durante una salida de fin de semana o cualquier día que se pasee por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Se halla sobre Av. Florida 165.
Es un pasaje peatonal de más de 100 m. de extensión en el que se unen las calles Florida y San Martín. Guarda un valor cultural e histórico inigualable y también tiene un mirador que reabrió al público en 2013 y es ideal para ir a tomar fotografías hermosas de la ciudad.
Está ubicado en el piso 14, a unos 87 m. de altura y por muchos años fue el punto más alto de la Argentina. Con el paso del tiempo, el interés por este sitio no ha desaparecido ya que continúa ofreciendo una postal fascinante.
Edificios emblemáticos, cúpulas clásicas, el Río de la Plata y hasta la costa uruguaya. Promete captar una vista completa de Buenos Aires desde sus cuatro punto cardinales. Es posible visitar de lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 14 a 16.40 h. en grupos reducidos, desde los ascensores de la Torre Mitre.
Otras noticias que pueden interesarte
3 murales fascinantes que podes ver en Buenos Aires
3 escapadas de fin de semana desde la Ciudad de Buenos Aires
Temas relacionados