Inicio
Argentina

Año Nuevo Chino: cuándo y dónde se celebra en Buenos Aires

El Año Nuevo Chino se celebra a lo grande en la ciudad de junto con la comunidad oriental. Así será la bienvenida al año del Dragón de Madera en Buenos Aires.

Así como en muchas partes del mundo, Buenos Aires y su comunidad china se preparan para dar la bienvenida al año 4722, que según el calendario chino será el año del Dragón de Madera. Este periodo, además de marcar una transición de calendario, se caracteriza por estar impregnado de prosperidad y buena fortuna.

Este fiestas que celebran el final del invierno y el inicio de un nuevo ciclo lunar, prometen sumergir a Buenos Aires en una explosión de color, tradición y festividad. Las celebraciones se extienden a lo largo de 15 días y comienzan con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno en el hemisferio norte.

En el año 2024, la comunidad asiática dará la bienvenida al 4722 el 10 de febrero, marcando el inicio de un ciclo que concluirá el 25 de enero de 2025. Las calles de Buenos Aires se llenarán con la esencia de esta cultura milenaria, atrayendo a residentes y visitantes que buscan sumergirse en la riqueza de las tradiciones chinas.

Únete a las festividades mientras Buenos Aires se viste de rojo y dorado para recibir al Dragón de Madera con una explosión de alegría y cultura.

Los detalles del Año Nuevo Chino en Buenos Aires este 2024

Como suele ocurrir cada año, Buenos Aires se prepara para recibir con gran esplendor el Año Nuevo Chino durante los primeros días de febrero. Con el Barrio Chino y la plaza Parques Nacionales Argentinos como el corazón de las celebraciones.

En el Barrio Chino, habrá varios puestos que ofrecen desde objetos decorativos hasta auténticas delicias de la gastronomía china.

También, se presentarán talentos locales chinos, deslumbrantes danzas de leones chinos, exhibiciones de artes marciales y demostraciones de caligrafía y Tai chi, brindando una experiencia única para dar la bienvenida al nuevo año chino.

El 10 de febrero, el Barrio Chino también tendrá más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales, ofreciendo exclusivos platos. Y además de degustar la auténtica cocina china, podrás explorar objetos de decoración de feng shui, prendas y mucho más.

La agenda de espectáculos será igualmente variada, con conciertos de instrumentos antiguos como el Guzhen y los tambores, danzas tradicionales y la tan esperada aparición del Dragón Chino con su característico baile, augurando buena fortuna para todos los asistentes.

Año Nuevo Chino Buenos Aires
Año Nuevo Chino en Buenos Aires: el gran dragón será uno de los incondicionales protagonistas de la gran celebración en la ciudad.

Año Nuevo Chino en Buenos Aires: el gran dragón será uno de los incondicionales protagonistas de la gran celebración en la ciudad.

Calendario completo: los festejos del Año Nuevo Chino en Buenos Aires

Aunque el año nuevo de la cultura oriental comenzará el 10 de febrero, las festividades se desarrollarán desde el 3 de febrero. El epicentro de las celebraciones será el Barrio Chino y la Plaza Parques Nacionales.

Este emocionante evento, lleno de tradición y cultura, ofrece una amplia gama de actividades para que disfrutes al máximo.

Así será el Año Nuevo Chino en Buenos Aires. Un cronograma detallado:

  • Sábado 3 de febrero: la Plaza Parques Nacionales (Av. Figueroa Alcorta y Sucre) se llenará de vida con un festival que va más allá de la gastronomía china. De 12 a 20h, más de 40 stands ofrecerán una experiencia inmersiva en la cultura china, desde platos exclusivos como el kung pao hasta objetos de decoración, caligrafía, y muestras de medicina tradicional. El evento contará con danzas del Dragón, leones chinos, exhibiciones de artes marciales y conciertos de instrumentos antiguos.
  • Domingo 4 de febrero: el Dique 1 de Puerto Madero será el escenario de una competencia única: la Carrera de Botes Dragón. Este deporte náutico, que expresa una manifestación cultural milenaria, ha ganado adeptos en Argentina desde 2018. La competencia, que se llevará a cabo de 12 a 18h, es parte de una disciplina que ha experimentado un notable desarrollo en el país.
  • Sábado 10 y domingo 11 de febrero: en ambas jornadas El Barrio Chino se prepara para recibir el Año Nuevo Chino con una celebración espectacular de 12 a 20h. La cultura milenaria china cobrará vida con shows, danzas del Dragón, caligrafía, y presentaciones de instrumentos tradicionales. La comunidad china en Buenos Aires compartirá su rica herencia con todos los asistentes, haciendo de este evento una experiencia cultural inolvidable.
año nuevo dragon chino.jpg
La llegada del Año Nuevo Chino del Dragón de Madera tendrá grandes celebraciones en Buenos Aires.

La llegada del Año Nuevo Chino del Dragón de Madera tendrá grandes celebraciones en Buenos Aires.

Otras noticias que pueden interesarte

Los imperdibles del Centro Cultural Kirchner para este verano

3 bares temáticos de película para un fin de semana de verano

Carnaval en Buenos Aires: cuándo y dónde se celebrará

Feriado de Carnaval: 3 destinos ideales para descansar

Estos son los 3 carnavales más importantes de Argentina

Deja tu comentario