Con la llegada del Carnaval del País 2023, Gualeguaychú se perfila como una de las ciudades de Entre Ríos que más visitantes recibirá.
Carnaval de Gualeguaychu 2023: 3 actividades para hacer en familia
Para quienes visiten Entre Ríos para disfrutar del popular Carnaval del País en Gualeguaychú, les acercamos 3 actividades divertidas para compartir en familia.
Si estás planeando ir a ver este gran espectáculo a cielo abierto, es fundamental saber que en Gualeguaychú hay alternativas más allá del carnaval.
Aquí te informamos sobre 3 actividades para hacer en familia durante tu visita.
1. Visitar las Termas de Gualeguaychú, un plan refrescante
Durante la temporada de verano, en las Termas de Gualeguaychú se habilita un parque acuático con toboganes para que se diviertan niños y grandes.
El complejo termal, garantiza el entretenimiento para toda la familia durante el verano. Con piscinas al aire libre, con alternativas exclusivamente para niños.
Se puede visitar el complejo todos los días del año, de 9 a 21 horas. Los juegos que forman parte del parque acuático no se encuentran habilitados los días de lluvia, tormenta o frío, ya que es una actividad exclusiva para el calor.
Se pueden ver promociones y adquirir entradas desde la web de las Termas de Gualeguaychú.
2. Recorrer Reserva El Potrero, una conexión con la naturaleza
En la Reserva El Potrero, hay áreas valiosas para disfrutar de la naturaleza, en un espacio de conservación donde prima la sustentabilidad.
Uno de sus objetivos principales, es la conservación y el cuidado de la flora y fauna del sudeste de Entre Ríos, por lo que además de ser un sitio divertido para ir en familia, es una alternativa educativa para los más pequeños.
Se recomienda hacer una visita para conectar con el ambiente natural y crear momentos valiosos.
3. Disfrutar del balneario Ñandubaysal, relajación garantizada
Ñandubaysal garantiza un momento de descanso rodeado de espejos de agua y montes frondosos en un ámbito de tranquilidad, seguridad y belleza ideal para ir en familia.
Las playas de este maravilloso lugar están bañadas por el río Uruguay, en un espacio donde se puede disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
El balneario tiene alternativas gastronómicas, con un completo servicio de comidas y bebidas con vista al río. Además, se pueden realizar deportes náuticos y paseos en vehículos o a caballo dentro del monte natural.
Además, el predio cuenta con alojamientos propios en un sector VIP, donde hay dormis —habitaciones pequeñas solo para dormir—con una capacidad máxima de cuatro personas.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Carnaval de Gualeguaychú 2023: ¿cuándo es y dónde se hace?
Verano 2023: ¿cuáles son los carnavales más destacados?
Feriados de Carnaval 2023: ¿qué días caen?
Carnaval 2023: ¿cuáles son las 5 comparsas tradicionales de Gualeguaychú?
Temas relacionados