Salta tendrá un fin de semana largo de Carnaval 2023 lleno de actividades divertidas para disfutar en familia o con amigos. Propuestas variadas para todos los gustos.
Carnaval: Salta tiene propuestas variadas en todos sus rincones para disfrutar del fin de semana largo.
Carnaval en Salta: el Festival de la Uva y el Vino Patero en Angastaco será uno de los eventos clásicos para disfrutar deurante el fin de semana largo.
Carnaval en Salta: la festividad es una de las más tradicionales y destacadas de Argentina y un plan divertido para el fin de semana.
Como parte de su calendario turístico, existen alternativas gratis para aprovechar durante los meses de la temporada de verano. Te mostramos las actividades sin costo para este fin de semana en Salta.
Bienvenida al Carnaval: el Desentierro del Diablo
Este sábado 18 de febrero la fiesta da inicio en Salta con el popular Desentierro del Carnaval, con el que se quita de los hoyos de la tierra a Pujllay, el muñeco de trapo que representa al diablo.
Con el permiso de la Pachamama, la deidad a cargo de cuidar las tierras, se liberan los festejos. Se trata de uno de los eventos clásicos que reúne a las comunidades del norte del país.
Si se hace una visita a la provincia durante el fin de semana de Carnaval, esta es una actividad casi obligatoria para vivir de cerca las tradicionales celebraciones locales.
Los festejos más destacados serán en las localidades de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos y en Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Un recorrido por ferias y festivales de Salta: diversión de Carnaval
Otra opción ideal para rodearse de la cultura y las costumbres de Salta, son sus ferias y festivales que tendrán especial atención durante el feriado.
Te mostramos algunas alternativas:
- Festival de la Uva y el Vino Patero: en la localidad de Angastaco, durante las noches del sábado 18 y domingo 19 de febrero. Es la edición 22º del evento y se realizará en el Predio Polideportivo Municipal.
- Concurso de la Empanada: será el sábado 18 a las 20 h. en la Plaza San Martín de General Ballivián, con la participación de todas las empanaderas del municipio. La ganadora participará del Concurso Provincial de la Empanada que se realiza en la Ciudad de Salta.
- Feria de micro emprendedores y convite de mate con yuyos: en la localidad de Animaná, el domingo 19 desde 8 h. en la Plaza principal San Martín.
- Colores y Texturas de Cachi: dedicada a mostrar los talentos de Cachi en una imperdible Muestra de dibujos y pinturas de autores cacheños. Será en la Casa de la Cultura a partir de las 10 h.
Actividades culturales para vivir en Carnaval
Dentro de la agenda para el fin de semana, se podrán aprovechar algunas actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia.
Te mostramos dos opciones culturales que podés considerar:
- Cine en las Plazas: una increíble proyección de películas argentinas e internacionales dedicada a visitantes y al público local El sábado 18 de febrero desde las 20 h. en la Plazoleta Lizondo de Barrio El Jardín, en la pequeña localidad de La Caldera.
- Tertulias de Poetas: ronda poética, acompañada de números musicales en Cafayate. El martes 21 desde las 20 h. en el Entrepiso Cine Teatro Municipal.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Seclantás, el pueblito mágico de Salta para descansar un fin de semana
Verano: 3 atracciones para ver en el camino de Salta Capital a Iruya
Salta: ¿qué se puede hacer en el Parque Nacional Los Cardones?
Temas relacionados