Inicio
Tips

Verano: 5 actividades para hacer en Salta cuándo llueve

En Salta el calor del verano suele estar acompañado de precipitaciones. Por ello, debes conocer que actividades hacer en Salta La Linda en un día lluvioso.

Si bien Salta es un destino muy elegido durante todo el año, pero sus días de verano se caracterizan por la probabilidad de precipitaciones.

Por ello, si estás en esta provincia debes contar con un Plan B para planear qué hacer con lluvia en Salta. Acá te presentamos 5 actividades para hacer en caso de que llueva.

1. MAAM, un museo deslumbrante para conocer

El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) cuenta con colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes.

Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco.

Allí, en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, fueron entregadas la vida de 3 niños y un conjunto de ofrendas confeccionadas en miniatura que poseían un carácter simbólico.

El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación.

Salta Museo MAAM.PNG
La vida de la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella fueron entregadas durante la ceremonia incaica Capacocha.

La vida de la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella fueron entregadas durante la ceremonia incaica Capacocha.

Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la crioconservación que garantizan la correcta preservación de los mismos.

El MAAM se encuentra abierto de lunes a viernes de 9 a 13. Los interesados en conocer más pueden ingresar al sitio oficial del MAAM.

2. Mercado Artesanal: centro de interpretación, talleres y más

Construida a mediados del siglo XVIII, en 1968 abrió sus puertas el primer mercado artesanal donde actualmente funciona (Avenida San Martin 2555, Salta).

El hall se conecta con el centro de interpretación, SUM y patio. En el centro de interpretación, el visitante podrá obtener toda la información necesaria.

Mercado Artesanal Salta.jpg
El Mercado Artesanal de Salta funciona de lunes a domingos de 10 a 21.

El Mercado Artesanal de Salta funciona de lunes a domingos de 10 a 21.

Recientemente, se realizaron obras de intervención en el SUM con el objetivo de que funcione como auditorio y salón de eventos.

Además, se propuso una nueva obra para los talleres de cerámica, artesanías y telares. Se dotó a este espacio de 2 hornos eléctricos, 2 hornos de barros y 2 hornos; además de mesadas móviles y sillas.

Actualmente funciona de lunes a domingos de 10 a 21.

3. Catedral Basílica: descubrí la Salta histórica

La Catedral Basílica de Salta fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

Su arquitectura barroca y fachada de estilo italiana, obra de Francisco Righetti y Fray Luis Gorgi, la destacan en el casco histórico, frente a la plaza principal.

El santuario resguarda las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, los patrones de la ciudad de Salta, quienes cada 15 de septiembre reciben miles de devotos de todas partes para renovar su Pacto de Fidelidad.

El atractivo se encuentra abierto en los siguientes horarios:

  • Lunes a Jueves: 6 a 12 y 17 a 20.
  • Viernes: 6:30 a 12 y 16:30 a 20.
  • Sábados: 7:30 a 12 y 16:30 a 20.
  • Domingos: 7:30 a 13 y 17 a 21:30.
  • Feriados: 7:30 a 12 y 17 a 20:15.

Los interesados en conocer los horarios de la misa deben ingresar al sitio oficial de la Catedral Basílica de Salta.

4. Teatro Provincial de Salta: arte y cultura

El Teatro Provincial de Salta tiene como misión promover y desarrollar expresiones líricas, sinfónicas, corales, teatrales, coreográficas o de cualquier otro tipo de orden cultural.

El edificio está situado en la calle Zuviría 70.

Al momento de su restauración, el concepto primordial fue recuperar y reciclar la antigua construcción del Cine Victoria, concebido en 1940 por el arquitecto Alberto Prebisch.

Artistas locales, nacionales e internacionales que realizaron presentaciones en su escenario, lo convirtieron en paso obligado a la hora de planear sus giras artísticas en el Noroeste Argentino.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9 a 13:30 y de 16:30 a 21.

5. Cabildo histórico y cambio de guardias

El Cabildo histórico de la ciudad es el único en el país que mantiene su forma completa.

Sus atributos lo convierten en una verdadera joya arquitectónica del período colonial.

A través de los años fue utilizado con diferentes fines: funcionó como Casa de Gobierno, cárcel y comisaría.

Actualmente en su interior funciona el Museo Histórico del Norte, donde destacan las salas de Arqueología, la de Arte Sacro y una destinada a los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.

Cabildo Salta.jpeg
Lo que hoy es el Museo Histórico del Norte funcionó como comisaria, Casa de Gobierno y carcél.

Lo que hoy es el Museo Histórico del Norte funcionó como comisaria, Casa de Gobierno y carcél.

Cabe destacar que en 1937 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Quien visita el cabildo no puede perderse el cambio de guardia, que se realizan los miércoles a las 18 y los sabados a las 10.

El edificio histórico abre de martes a viernes de 10 a 14, y sábados y domingos de 14 a 18. La entrada es gratuita y no requiere de reserva previa.

Más noticias sobre Salta que te pueden interesar:

Verano 2023: ¿cuánto cuesta el pasaje en avión de Buenos Aires a Salta?

¿Dónde vacacionar barato en Salta este verano?

3 lugares ideales para disfrutar de Salta en verano

Salta: toda la agenda de actividades de este verano 2023

Verano: 3 escapadas a menos de 2 horas en auto de Salta Capital

Temas relacionados

Deja tu comentario