Inicio
Tips

Cataratas del Iguazú: conflicto en los traslados al Parque Nacional genera pasajeros varados y servicios cancelados

Crucero del Norte advierte que menos turistas visitarán las Cataratas del Iguazú, porque el municipio de Puerto Iguazú impide el arribo de sus unidades al PN.

La empresa Crucero del Norte denuncia que el municipio de Puerto Iguazú impide el arribo al Parque Nacional del servicio de transporte público internacional. El conflicto provoca cancelaciones y pasajeros varados en la ruta a metros de las Cataratas del Iguazú.

Por cuarta semana consecutiva, afirman que el gobierno local mantiene una ilegal restricción a la circulación de este servicio a las Cataratas; al tiempo que enfatizaron que este escenario se repite constantemente desde hace varios días.

Desde Crucero del Norte advierten que “cada día menos turistas quieren viajar en nuestros servicios por temor a ser demorados en el camino”.

De hecho, confirmaron que muchas personas que ya tenían contratado el viaje lo han cancelado. “Nos dicen que no quieren arriesgarse y prefieren conocer las Cataratas del Iguazú desde el lado brasilero”, sostuvieron, para seguir: “Si bien el impacto inmediato es a nuestra empresa, también termina perjudicando a toda la localidad de Puerto Iguazú”.

cataratas del iguazú crucero del norte transporte 2.JPG
Desde Crucero del Norte indicaron que el conflicto corre el riesgo de escalar a un incidente diplomático al existir un acuerdo internacional de transporte vigente entre Argentina y Brasil, el cual se estaría violando.

Desde Crucero del Norte indicaron que el conflicto corre el riesgo de escalar a un incidente diplomático al existir un acuerdo internacional de transporte vigente entre Argentina y Brasil, el cual se estaría violando.

Crucero del Norte advierte que menos turistas visitaran las Cataratas del Iguazú

Sobre una Ruta Nacional 12, que vincula la ciudad de Puerto Iguazú con el Parque Nacional, los autos, buses y minibuses circulan fluidamente sin llamar la atención de los agentes municipales apostados en el lugar.

Sin embargo, desde la firma argentina aseguran que la historia cambia abruptamente cuando el que pasa por ahí es el servicio público internacional de transporte que une las localidades de Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina).

“Inmediatamente es detenido, retenido y sus pasajeros, la mayoría turistas extranjeros, obligados a bajar, quedando varados al costado de la ruta”, explicó Flavio Nicolino, gerente de Relaciones Institucionales de la firma Crucero del Norte.

En este sentido, señaló que el conflicto genera un impacto negativo para el turismo nacional; así como desalienta el arribo de visitantes desde el otro lado de la frontera.

Corre el riesgo de escalar en un incidente diplomático al existir un acuerdo internacional de transporte vigente entre Argentina y Brasil, el cual se estaría violando”, comunicó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLlobetMarcos%2Fstatus%2F1696553802327818616&partner=&hide_thread=false

A su vez, manifestó que la situación pareciera estar lejos de una solución, y agregó: “Los primeros días nos paraban y retenían el bus. Ahora, como fueron advertidos por la autoridad nacional que no pueden secuestrar los vehículos, lo que hacen es mantenernos demorados en la ruta por horas. En definitiva, termina siendo lo mismo porque los pasajeros no pueden llegar a destino”.

Por otra parte, Nicolino reconoció que esta situación, además, provoca otros inconvenientes, tales como conductores que se niegan a realizar el trayecto dado que por las actas de tránsito que recién podrían tener problemas para renovar la licencia de conducir; la cancelación del servicio por parte de los pasajeros; pérdidas económicas para la empresa; y consecuencias legales por el incumplimiento de un acuerdo internacional.

A su turno, desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), entidad representativa del transporte a nivel nacional e internacional, indicaron que el asunto es doblemente preocupante e incomprensible porque, no solo el municipio de Puerto Iguazú quiere aplicar normas locales sobre un servicio público de carácter internacional, sino que, además, el prestador afectado es una empresa argentina.

En sintonía, recalcaron que el director de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Alejandro Storello, envió una carta intimando al intendente Claudio Raúl Filippa a esclarecer la situación, ya que Crucero del Norte cumple con todas las autorizaciones correspondientes.

Cabe destacar que, según Celadi, desde el Gobierno nacional aconsejaron a la empresa a iniciar acciones legales.

Embed

¿Qué dice el permiso vigente?

Según cita la Dirección Nacional de Transporte, la empresa Crucero Del Norte S.R.L. es operadora del servicio público internacional Puerto Iguazú (República Argentina) y Foz de Iguazú - Vila Portes (República Federativa del Brasil), de conformidad con la resolución N° 769 de fecha 16 de noviembre de 2004 de la Secretaría De Transporte, por el Paso Internacional Puente Tancredo Neves.

Dicho permiso fue prorrogado en sucesivas oportunidades, siendo la última la dispuesta por la resolución N° 572/2022 del Ministerio de Transporte por el plazo de dos años a partir del 1° de julio de 2022, encontrándose actualmente vigente.

Asimismo, en el punto 3 del acta de la reunión bilateral celebrada entre Argentina y Brasil en septiembre de 2005, se acordó la extensión del recorrido de la línea a los parques nacionales, amparados en el Acuerdo De Transporte Internacional Terrestre (ATIT) y permitiendo a esta empresa ingresar sin restricciones a los mismos.

Otras noticias que te pueden interesar

Lanzan PreViaje 5: conocé las fechas, los topes de reintegros, requisitos y beneficios

Llega Travel Sale 2023 y se podrá combinar con el PreViaje 5: fechas y requisitos

5 destinos que podés aprovechar para visitar con PreViaje

Travel Sale: 5 tips para aprovechar los descuentos

Low cost: ¿Cuáles son las principales aerolíneas baratas del mundo?

Deja tu comentario