A la hora de viajar en familia, especialmente con niños pequeños, la seguridad y la organización suelen ser especialmente importantes. Mucho más aún cuando se trata de un destino tan visitado como las Cataratas del Iguazú en la provincia de Misiones. Así que si vas esta Semana Santa 2024, estos consejos podrían ser útiles.
Cataratas del Iguazú: hacer una visita en familia con niños pequeños puede ser una gran experiencia si se toma en cuenta algunos consejos importantes para disfrutar al máximo del destino.
No es novedad que Cataratas del Iguazú es un sitio por excelencia cuando de una salida familiar se trata. Especialmente por todas las actividades que se pueden aprovechar con los más chicos, con la naturaleza misionera como protagonista incondicional.
Conocé estos consejos que deberías tener en cuenta si buscas una experiencia familiar increíble en este clásico rincón de Argentina.
Tips para disfrutar Cataratas del Iguazú con niños esta Semana Santa 2024
Aunque parece un desafío, Cataratas del Iguazú también es un destino recomendado para ir con niños. Hay muchas actividades y excursiones para descubrir la belleza de la zona.
Para un paseo a pleno disfrute en este paraíso tropical estas son las cosas que no deben faltarte:
- Repelente para insectos: no hay que olvidar que esta es una zona selvática, por lo tanto es importante prevenir cualquier tipo de picadura.
- Protector solar: durante todo el año el sol pega fuerte en las Cataratas, por tanto es importante poner protector a los niños antes de ir al parque y reponer durante el día.
- Botellas: muy importante para mantener a los niños hidratados durante las caminatas
- Cambios de calzado y ropa: en los senderos va a haber encuentros cercanos con los saltos y puede que la ropa se moje, por lo tanto no es mala idea llevar una muda extra de ropa para los pequeños.
- Pilotín o campera impermeable: esto suele ser especialmente útil cuando hace frío y queda más a elección de cada uno.
Cataratas del Iguazú en Semana Santa: qué es importante tener en cuenta en la visita
Para no preocuparse al sacar fotos en la zona de los saltos, lo mejor es utilizar un protector de agua para celulares. En la entrada al parque se puede conseguir uno fácilmente.
Se sugiere optar por el tren para algunos tramos. Esto no es porque la caminata sea de dificultad alta, sino porque el calor, la humedad y la ropa mojada hacen del recorrido algo pesado para niños pequeños y por ende para los mayores que deben estar a cargo.
También se puede dividir la visita del parque en dos días y aprovechar la promoción que tiene el Parque Nacional Iguazú: el segundo día consecutivo con 50% de descuento. Esta decisión la toman algunas familias para no perderse nada de esta gran experiencia.
Por último, es muy importante tener en cuenta que durante todo el camino hay animales silvestres. Por esto se recomienda informar a los niños sobre la prohibición de alimentar y de acercarse a los animales. De esta manera, se previenen mordeduras o acercamientos indeseados.
Otras noticias que pueden interesarte
Cataratas del Iguazú: 5 cosas que debés saber antes de visitarlas
Cataratas del Iguazú: cuánto sale recorrer el lado brasileño
Cataratas del Iguazú: 10 comidas típicas de Misiones
Semana Santa 2024 en las Cataratas del Iguazú: 5 actividades para hacer en familia
Semana Santa 2024 en las Cataratas del Iguazú: cómo moverse en Puerto Iguazú
Temas relacionados