Te contamos cuales son las experiencias que podemos programar para celebrar con los más chicos en Buenos Aires: comer y beber, compartir música desde casa, programar paseos o ir al teatro, entre otras ideas.
10 programas para hacer con los chicos
Los chicos y las chicas descubren el universo mágico de Ana y Wiwi
Cerca de Buenos Aires la República de los niños es el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica.
Comer con los chicos en Cocu Boulangerie, un regalo ideal para pequeños foodies.
¿Dónde comer en la ciudad?
COCU Boulangerie permanece abierta todos los días de 9 a 20 h y este fin de semana ofrecerá una propuesta dedicada a pequeños foodies que se podrá disfrutar en el local de Palermo o desde casa acompañando alguna de las experiencias online que te contamos mas abajo.
El mini box para niños contiene dos financier de frutos rojos, dos madeleine de naranja, un eclair de chocolate y un muffin de chocolate con mermelada de frutos rojos. Para quienes se inclinan por lo salado podrán degustar una brioche de jamón y queso, un jugo de naranja, un muffin de chocolate o un cannele de dulce de leche. COCU Boulangerie se encuentra en el barrio de Palermo (Malabia 1510) o encargarlo por anticipado al 11 3026-6000 para llevar.
¿Dónde dormir?
Para quienes busquen pasar un fin de semana a todo lujo y homenajear a los más pequeños, Sheraton Buenos Aires Hotel propone un atractivo paquete de Family Plan 3x2 con actividades para niños y para adultos también. Se trata de tres noches de alojamiento vigente desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de agosto e incluye los beneficios de desayuno en restaurante, 15% de descuento en masajes descontracturantes y estacionamiento sobre una base de dos personas. El paquete de Sheraton aplica también a modalidad de Family Plan hasta 2 menores de 12 años por habitación compartiendo cama, no incluye desayuno.
La programación del sábado incluye baile y juegos para padres y chicos, el domingo, show de magia y el lunes kids club.
¿Qué hacemos online?
Movistar celebra el mes de la infancia y presenta el Movistar Fri Music Kids. Una propuesta online que contará con shows gratuitos de La Bomba de Tiempo junto a Topa y Canticuénticos como invitados especiales. El festival es online y se podrá desde el 14 de agosto ( a partor de las 18) hasta el 22 vía streaming, en el canal de Youtube de Movistar Argentina.
Desde sus casas y en familia Kevin Johansen, Magdalena Fleitas, German “Tripa” Tripel y Flor Otero nos cantarán sus canciones preferidas de la infancia. Además Ximena Sáenz cocinará una receta para hacer en familia, y Vuelta Canela estará compartiendo cuentos y juegos.
¿Qué ver en el teatro?
Ana y Wiwi es un espectáculo para ver en familia, con música en vivo, títeres y aires de campo. Las funciones tienen lugar todos los sábados y domingos de agosto a las 17 en el Centro Cultural San Martín. Una historia sensible y emotiva que habla de la amistad, el amor, la ternura, y el vínculo con los animales.
Ana es una nena de 10 años que vive con su papá en el campo, un día, su papá ayuda a dar a luz a una vaca y así nace Wiwi. Ana y Wiwi se vuelven inseparables y la vida de Ana se llena de alegría. Todo es perfecto hasta que la dueña del campo decide llevarse a Wiwi para venderla. Ana estará dispuesta a todo para salvar a su mejor amiga. ¿Lo logrará?
¿Conocés la República de los niños?
A 51 km. del centro porteño, sobre el camino General Belgrano (Gonnet), la República de los niños es el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y fue construida en dos años e inaugurada en 1951, durante el gobierno de Juan Domingo Perón con un doble propósito: el de esparcimiento creativo en un mundo de sueños ligados a la infancia y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático poseen los ciudadanos.
En sus diferentes espacios representa una ciudad en miniatura y conglomerados urbanos y rurales en escala acorde a niños de 10 años, y representa a las instituciones correspondientes al sistema democrático: parlamento, casa de gobierno, palacio de justicia, iglesia, puerto, teatro, aeropuerto, casa de la cultura, restaurantes y hoteles. La radio de los niños, la granja educativa, la zona de deportes, el anfiteatro, la estación de tren, la casa del niño complementan la zona urbana donde se levantan los pintorescos edificios.
Actualmente está abierta hasta las 19 los fines de semana y en la semana hasta las 18 y tiene grandes extensiones de terreno donde se puede acceder para andar en bicicleta, caminar, jugar al aire libre y compartir una tarde en un universo pensado para niños.
Temas relacionados