Inicio
Argentina

Chubut en invierno: 5 actividades para hacer en Puerto Madryn con niños

Te recomendamos 5 actividades para realizar con los más pequeños en la increíble ciudad de Puerto Madryn, Chubut, en estas vacaciones de invierno 2023.

Puerto Madryn es uno de los lugares más lindos de Chubut, no sólo por la fauna presente a lo largo de todo el año sino también por su paisaje patagónico, ideal para visitar en estas vacaciones de invierno 2023.

También es un destino ideal para visitar en familia, que suele encantar a los más chicos. Por eso, en Viajando te recomendamos 5 actividades para hacer con niños en Puerto Madryn.

1. Observar a las ballenas en El Doradillo

La playa El Doradillo es una zona costera del norte de la ciudad de Puerto Madryn que se extiende entre Punta Arco y el cerro Prismático.

Este espacio protege el ecosistema costero donde habitan diferentes especies, tales como los guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas.

De junio a octubre, la zona se llena de turistas debido a que se puede observar a las ballenas que se acercan a pocos metros de la costa.

Es que El Doradillo es uno de los mejores lugares para el avistaje desde tierra de la ballena franca austral.

¿Dónde queda la playa El Doradillo?

Llegar a El Doradillo desde el centro de Puerto Madryn es muy fácil. Se debe manejar en dirección norte, tomar la ruta 1 y luego de pasar el muelle Almirante Storni tomar en dirección a la costa la ruta 42. El camino tiene una parte de ripio que se encuentra en buen estado y está bien señalizado. La distancia desde el centro de Puerto Madryn es de 15 km.

Playa El Doradillo - Chubut
La playa El Doradillo es un lugar de ensueño en Chubut, perfecto para ver ballenas desde la costa.

La playa El Doradillo es un lugar de ensueño en Chubut, perfecto para ver ballenas desde la costa.

2. Fundación Ecocentro, un lugar para conectar con el mar patagónico

La Fundación Ecocentro de Puerto Madryn es sin dudas es un espacio de encuentro con el mar patagónico, que promueve un compromiso con el océano mediante la educación, la ciencia y el arte.

La exhibición central llamada “A orillas de un frío río de mar” invita a conocer el mar viviente que se expresa en una combinación de fondos oceánicos, aguas en movimiento, procesos vitales como la fotosíntesis y relaciones tróficas y funcionales entre los tipos organismos que lo habitan.

¿Dónde queda la Fundación Ecocentro?

La Fundación Ecocentro se encuentra a metros del monumento al Indio, en Punta Cuevas, Julio Verne 3784.

Fundación Ecocentro - Puerto Madryn
La Fundación Ecocentro de Puerto Madryn es ideal para aprender sobre el compromiso y la protección del mar.

La Fundación Ecocentro de Puerto Madryn es ideal para aprender sobre el compromiso y la protección del mar.

3. Snorkeling con lobos marinos durante todo el año

Si te gusta practicar snorkel, sumergite en esta aventura junto a 500 lobos marinos en Chubut.

La empresa Madryn Buceo brinda un programa dedicado a este deporte en el cual ofrece una capacitación práctica en el agua, en donde aprenderás a manejarte libremente y sin dificultades ante las especies, junto al equipo necesario para realizar la excursión.

La excursión se realiza en la lobería de Punta Loma, a 20 km. de Puerto Madryn, donde se llega tras una navegación de aproximadamente una hora.

La actividad se realiza durante todo el año y es apta para grandes y chicos.

El contacto cercano con los lobos marinos es realmente una experiencia inolvidable a la que vale la pena animarse.

Se recomienda inscribirse a la actividad con 24 h. de anticipación. En caso de que las condiciones climáticas no sean favorables, las salidas se reprograman.

¿Cuánto vale la excursión?

La excursión tiene un valor de $ 60.000 por persona y dura alrededor de 3 horas. Para más consultas, ingresá a la web de Madryn Buceo.

snorkel con lobos marinos
La excursión para hacer snorkel con lobos marinos en Chubut es un imperdible que puede disfrutar toda la familia.

La excursión para hacer snorkel con lobos marinos en Chubut es un imperdible que puede disfrutar toda la familia.

4. Paseo en kayak, una salida imperdible en familia

Otra aventura imperdible para realizar en familia es hacer una travesía en kayak por el mar de Puerto Madryn.

El paseo permite contemplar las bellezas patagónicas rumbo a Punta Cuevas y es organizada por Napra Club.

Esta expedición dura aproximadamente 3 horas y es ideal para hacerla en familia, debido a que cada tramo es aún más emocionante.

Durante la actividad se suelen apreciar flamencos, pingüinos y otras aves de la zona.

La excursión es realizada siempre con un instructor que guía a los viajeros y los cuida durante el trayecto.

¿Dónde queda Napra Club?

En Boulevard Brown 860, Chubut, Puerto Madryn. Para realizar la reserva y averiguar los valores, comunicarse al 2804206508.

Napra Club
La travesía en kayak es una divertida excursión para hacer en familia.

La travesía en kayak es una divertida excursión para hacer en familia.

5. Detenerse en el Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino en Península Valdés

Considerado como la puerta de entrada a Península Valdés, el Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino se encuentra a 3 km. de la Isla de Los Pájaros, antes de llegar a Puerto Pirámides.

Entre sus principales atracciones se destaca el esqueleto de ballena franca austral que se exhibe entero en una sala especial.

También hay un sector de información acerca de la flora y fauna de la Península Valdés y animales embalsamados en vitrinas.

Sus instalaciones comprenden también un kiosco interactivo y una terminal de autoconsulta.

Una parada que vale la pena realizar sobre todo cuando se viaja con niños.

¿Dónde queda el Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino?

El Centro de Visitantes está ubicado en el istmo del mismo nombre, en Península Valdés, sobre la Ruta Provincial 2, antes de llegar a Puerto Pirámides.

Centro de Visitantes - Puerto Madryn
El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino es una parada imperdible de en Península Valdés.

El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino es una parada imperdible de en Península Valdés.

Otras noticias de Chubut que te pueden interesar

5 maneras imperdibles de ver ballenas en Puerto Madryn en vacaciones de invierno

Chubut y los 5 mejores atractivos para vivir Comodoro Rivadavia

Chubut: 5 actividades imperdibles para hacer con niños en vacaciones de invierno

Chubut: 3 propuestas imperdibles en Esquel en vacaciones de invierno

El anfiteatro natural con la mejor nieve: está en Esquel y es un plan ideal para las vacaciones de invierno

Deja tu comentario