La Hoya es uno de los centros de esquí más destacados de Argentina. Ubicado en Esquel, en la provincia de Chubut, se trata del sitio perfecto para aprender los fundamentos del deporte de nieve. Cuenta con opciones de clases para personas de todas las edades y pistas de baja dificultad para disfrutar en familia.
Esquí en Chubut: 5 consejos para principiantes
En Esquel, La Hoya te espera para dar tus primeros pasos en el mundo del esquí. Seguí estos 5 tips para esquiar en el reconocido centro invernal de Chubut.
Esta temporada de invierno es el momento ideal para animarse y aprender a esquiar. En La Hoya, más de 35 instructores especializados estarán a tu disposición para explicarte las posturas básicas y el manejo del equipo.
A continuación, te dejamos 5 tips para que tu primera experiencia en el deporte sea mágica y provechosa, y para que puedas disfrutar al máximo esos primeros deslizamientos en las pistas de Esquel.
1- Llegá temprano para aprovechar tu día de esquí en Chubut
Este primer consejo puede parecer una obviedad, pero es importante recalcar la importancia de llegar con tiempo a La Hoya el día de tu clase de esquí.
De esta forma, tendrás tiempo suficiente para estacionar en caso de que viajes en tu auto. Además, podrás equiparte con tranquilidad antes de tomar la telesilla que te lleva a la escuela.
Tené en cuenta que, por lo general, el proceso de alquiler de equipos, cambio de ropa y preparación toma 1 hora.
2- Llegá a la escuela de esquí de La Hoya
Como mencionábamos en el primer tip, la escuela de esquí de La Hoya no se encuentra en la base del centro. Es preciso tomar la telesilla hasta Las Lengas para acceder a ella, ubicada a 1.600 m. de altura.
Si bien varios centros de esquí imparten clases en la base, La Hoya cuenta con una escuela y pistas de esquí para principias en altura para que los visitantes tengan una experiencia más placentera.
3- Esquel: ¿a qué hora abre La Hoya?
Otro dato importante a tener en cuenta es a qué hora comienza la jornada en el célebre centro de esquí en Esquel. Las pistas abren a las 9:30 hs., por lo que conviene despertarse temprano para aprovechar el día al máximo.
Llegar tarde puede generar tener que hacer largas filas para acceder a los servicios. Además, compromete la disponibilidad de equipos de alquiler y cupos para las clases.
4- Clases de esquí para niños en Chubut
Además de ofrecer clases exclusivas, semiexclusivas y grupales para esquiadores de todos los niveles, La Hoya cuenta con propuestas destinadas a los más chicos de la familia.
El grupo Pequeños Esquiadores apunta a las infancias de 3 a 5 años, mientras que el Club Junior convoca a niños de 6 a 11 años.
De los 12 años en adelante, las personas son consideradas "adultas" tanto para las tarifas como para los grupos de aprendizaje.
Podés acceder al tarifario actualizado de la escuela de esquí para la temporada de invierno 2024 en la página web oficial de La Hoya.
5- Un buen descanso, la clave del esquí
Por último, es sumamente necesario dormir bien la noche previa a tu día de esquí. Al tratarse de una actividad física demandante a la que quizás no estés acostumbrado, el descanso es la clave del éxito.
Además, no hay que subestimar la importancia de hidratarse y comer bien en la jornada previa. De esta forma, estarás listo para sacar el máximo provecho a tus clases en la montaña.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados