En el corazón de Córdoba, Mina Clavero despliega sus encantos, atrayendo a los viajeros con la promesa de un verano 2024 impregnado de serenidad y maravillas naturales. Sus paisajes, vestidos de días radiantes y noches frescas invitan a vivir momentos únicos.
Córdoba: Mina Clavero tiene atractivos y espacios increíbles para descubrir a través de paseos que te recomendamos.
Este rincón cordobés, ubicado en el departamento de San Alberto, resalta como el epicentro turístico del Valle de Traslasierra, entre los imponentes cordones montañosos de Achala y Pocho.
A orillas del río homónimo, declarado como una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, Mina Clavero despliega balnearios que son un refugio perfecto para aquellos que anhelan sumergirse en la belleza y la paz de la naturaleza.
Conocé estos tres paseos imperdibles para aprovechar en el destino.
1. Explorar el majestuoso dique La Viña: un clásico de Mina Clavero
Inmerso en Traslasierra, existe un tesoro acuático digno de admiración: el dique La Viña. Rodeado por uno de los muros de contención más altos de la provincia, su espejo de 1050 hectáreas se convierte en un escenario mágico para ir a dar un paseo, a 35 km. de Mina Clavero.
Este embalse, con más de 100 m. de altura, es uno de los más profundos de Latinoamérica y una obra arquitectónica espectacular.
El Club de Pesca se presenta como un refugio a orillas de este espejo de paz, ideal para quienes buscan pasar el día rodeados de la belleza natural que caracteriza al lugar.
Se recomienda ir al murallón del dique para acceder a las impresionantes vistas panorámicas y aprovechar el hermoso entorno para practicar actividades acuáticas como paseos en vela o en kayak.
A su vez, la pesca del pejerrey es uno de los atractivos más destacados que convoca a muchos pescadores de toda la provincia.
2. Hacer el particular Camino de los Artesanos
El Camino de los Artesanos, un trayecto de 28 km desde la Plaza San Martín hasta la unión con el nuevo camino de Altas Cumbres, se revela como un deleite para los sentidos en Mina Clavero.
A través de este paseo, se invita a descubrir el arte de 14 familias de artesanos, quienes comparten el proceso de la cerámica negra y creaciones en telar.
Durante el recorrido, es posible sumergirse en paisajes serenos, balnearios de aguas cristalinas y cascadas naturales mientras se explora este camino que se despliega entre sierras.
Ideal para hacer trekking, ofrece senderos que te conducen a la cima de cerros con vistas espectaculares. También, balnearios de agua cristalina, cascadas naturales, un pueblo escondido entre las sierras, capillas de piedra, y amplios paisajes serranos.
Ya sea en vehículo, mountain bike o a pie, se trata de una experiencia única, ya que más que un recorrido, es una experiencia para conectar con la tradición, la cultura y la hospitalidad de las familias serranas, quienes comparten con gusto su sabiduría y su historia.
3. Disfrutar de un imperdible avistaje de cóndores en Pampa de Achala
Tomando Mina Clavero como punto de partida, aguarda una emocionante excursión en Pampa de Achala, rumbo a las Altas Cumbres, para vivir el fascinante avistaje de cóndores andinos.
Para ir, se utilizan vehículos 4x4 hasta llegar a la reserva natural privada Kuntur Huaca, a 1800 msnm., desde donde comienza el espectáculo natural protagonizado por el ave más grande del mundo.
En lo alto de la montaña, la panorámica del Valle de Traslasierra se dispone a asombrar, mientras se puede observar caranchos, águilas mora y jotes cabeza colorada que anticipan la llegada majestuosa de los cóndores.
Tras el avistaje, una caminata hasta el refugio de montaña espera. Allí, se invita a disfrutar de un almuerzo a la sombra de los árboles, mientras el guía compartirá más detalles sobre esta magnífica especie.
La aventura continúa explorando las orillas del arroyo Toro Muerto a pie donde podrás sumergirte bajo una cascada y visitar una mina de berilio abandonada entre portulacas en flor y romerillos.
Otras noticias que pueden interesarte
Los 3 parques acuáticos que no te podes perder este verano en Córdoba
Verano: el paraíso secreto entre cascadas y puentes colgantes en medio de las Sierras de Córdoba
¿Cuándo termina el Festival de Jesús María 2024?
¿Qué hacer en Villa Carlos Paz gratis?
Conocé la "Capital del Paisaje" de Córdoba, ideal para una escapada
Temas relacionados