La provincia de Córdoba siempre destaca por sus variedad de destinos con hermosos paisajes que los turistas eligen para sus escapadas en cualquier momento del año.
Córdoba: 5 lugares imperdibles entre las Altas Cumbres y Traslasierra que tenés que conocer
En Córdoba, la Ruta Provincial 14 une el Camino de las Altas Cumbres con las más increíbles localidades de Traslasierra. Aquí, 5 elegidos para tu escapada.
En esta ocasión, desde Viajando te mostramos 5 imperdibles lugares unidos por un mismo recorrido que harán de tu viaje una experiencia única.
Playas ribereñas, paisajes de altura, senderos, pulperías, bodegas y hasta un pueblo lleno de rosas son algunos de los atractivos que estas localidades cordobesas pueden ofrecerte.
A continuación te las mostramos.
1. Mina Clavero: un clásico de Traslasierra
Mina Clavero, ubicado a 125 km. al sudoeste de Córdoba Capital, es uno de los destinos emblemáticos del Valle de Traslasierra.
La ciudad propone espacios verdes alrededor de los ríos Mina Clavero y de los Sauces, que presentan vistosas playas de arena ideales para tu escapada.
Entre los espacios naturales rodeados por el río Mina Clavero está el imponente Balneario Nido de Águilas, el cual da a origen a una pileta natural que en algunos sectores supera los 6 m. de profundidad.
Por otro lado, el río de los Sauces avanza sobre paisajes misteriosos y sitios de valor escénico como el Balneario Los Elefantes. Allí, las formas de las rocas invitan a quienes las observan a imaginarse parecidos con distintos animales.
Para más actividades en Mina Clavero, podés visitar Mina Clavero: 5 atractivos imperdibles
2. Nono
Siguiendo con nuestro recorrido, a apenas 8 km. de Mina Clavero, nos encontramos con las pintorescas colinas de la localidad de Nono.
Su sector de balnearios, ubicado a la derecha de la ruta provincial, es un espacio donde abundan las vistas de amplio valor escénico que combinan las aguas cálidas de su río los Sauces con colinas cubiertas de vegetación.
El río los Sauces confluye con el río Chico, formando hermosas cascadas y balnearios como Las Tropas y Los Remansos.
El punto de encuentro entre estos ríos puede descubrirse por medio de una divertida caminata en un circuito que comienza y termina en la Plaza San Martín, en la zona céntrica de la comuna.
3. Villa Las Rosas
Al salir de Nono para continuar nuestro recorrido, nos encontraremos con el trayecto que nos guíe hacia la localidad de Villa Las Rosas.
Asentada en el faldeo oeste de las denominadas Sierras Grandes del Valle de Traslasierra y al pie del Cerro Champaquí, esta localidad llamará tu atención por su notable decoración floral en sus calles, esquinas y bulevares que le darán color a tu escapada.
Villa Las Rosas propone a sus turistas notables circuitos de avistaje de pájaros. El sendero Los Jilgueros es el más extenso de la red de exploración, donde las aves transitan en medio de arroyos y una enigmática vegetación.
Además, la localidad cuenta con una interesante gastronomía en los restaurantes que rodean su plaza. Las especialidades de la zona son el pejerrey, las pastas y platos criollos.
Por último, en sus cercanías vamos a encontrar el sendero Los Zorsales, de acceso libre y gratuito con ingreso desde la calle Guasmara Este.
4. San Javier y Yacanto
Viajando 15 km. hacia el sur por la ruta provincial, nos cruzaremos con una localidad constituida por dos poblados antiguos, San Javier y Yacanto.
En este sector se impone la inmensidad del cerro Champaquí, el más alto de Córdoba con una elevación que llega hasta los 2.770 m.
Alrededor de este cerro se ofrecen experiencias de ecoturismo y eco glamping , una divertida aventura para los turistas que deseen recorrer íntimamente sus senderos.
Otro atractivo de la zona es su reconocido Hotel Yacanto, un notable establecimiento que cuenta con extensos jardines y un destacado Club de Golf.
5. La Paz
Finalmente, el recorrido acaba con una de las últimas poblaciones al sur de la región de Traslasierra, la localidad de La Paz.
La Paz se considera un sitio ideal para disfrutar del ecoturismo y del turismo de aventura. Los turistas pueden optar por hacer los recorridos a pie, en bicicleta o junto con guías que lideran cabalgatas.
Otra de las propuestas de La Paz es encarar el ascenso hasta la cumbre del cerro del Vía Crucis, donde se abren panorámicas únicas en la región con imperdibles paisajes.
Más noticias que te pueden interesar
La espectacular ruta escénica de Córdoba entre Villa General Belgrano y Calamuchita
Escapadas a Córdoba: qué hacer 3 días en Villa General Belgrano
Escapadas a Córdoba: 3 actividades con niños en Villa General Belgrano
Escapadas: 3 días en La Cumbrecita, el pueblo de cuentos de Córdoba
Escapadas: dónde probar el mejor lomito de Córdoba este fin de semana
Temas relacionados