¿Te gustaría conocer uno de los museos más interesantes del mundo en estas vacaciones de invierno 2023? si la respuesta es sí, la buena noticia es que no tenes que salir de Argentina porque se encuentra en Córdoba y aquí te contamos algunas razones por las cuales deberías visitarlo.
Córdoba tiene un museo polifacético que puede ser un plan espectacular para las vacaciones de invierno.
Córdoba: la fachada del Museo Polifacético Rocsen cuenta con 49 estatuas de varias personalidades importantes de la historia de todo el mundo.
Córdoba: la muestra del Museo Rocsen está dividida en 13 salas.
Córdoba: el museo cuenta con objetos fundamentales en la evolución de la tecnología y muchas otros fenómenos similares.
Córdoba: el Museo Rocsen se encuentra en Nono y guarda una impresionante cantidad de piezas de temáticas y disciplinas variadas.
Córdoba: la muestra exhibe antigüedades y reliquias invaluables que vale la pena ver.
Se trata del extraordinario Museo Rocsen. Se halla a 5 km. de Nono, Córdoba y a continuación te invitamos a que lo descubras.
Museo Rocsen: un increíble museo polifacético en Córdoba
Se inauguró en 1969 gracias al trabajo del francés Juan Santiago Bouchon que tenía un sueño: la creación de un museo polifacético, el gran Museo Rocsen.
Desde chico, Bouchon ya era un coleccionista innato y toda esa curiosidad por encontrar cosas nuevas, lo impulsaron a darle forma a este interesante proyecto que en la actualidad es una de las colecciones más cautivadoras.
La fachada del museo contiene 49 figuras y la obra completa demandó ocho años. Reúne dos intenciones del artista: por un lado la "Evolución del Pensamiento" y por el otro, siguiendo una línea humanista con la inclusión de místicos, filósofos, artistas y científicos.
¿Qué contiene el Museo Rocsen?
Responder a esta pregunta es casi imposible, ya que el Museo Rocsen posee en su interior más de 100 temáticas y cerca de 65 mil piezas exhibidas de manera permanente, divididas en 13 salas. Por lo que es necesario verlo para dar cuenta de su magnitud.
Esto quiere decir además, que es una exhibición tanto para adultos como niños y casi que para todos los gustos, por la versatilidad con la que cuenta.
Hacer una visita es como viajar en el tiempo, ya que mediante los objetos que allí se conservan, se explican fenómenos como la evolución de la luz, de la música, la fotografía, la imprenta y muchas otras más.
De seguro encontrarás varios elementos poco vistos o que nunca antes te hubieras imaginado que existían. Entre algunas de las piezas particulares que posee, destacan:
- Varias urnas funerarias calchaquíes que tienen más de 1000 años.
- Una momia originaria de Nazca, Perú, con más de 1200 años de antigüedad.
- Minerales de américa y del resto del mundo.
- Fósiles de todas las eras.
- Un caballo tibetano de horno cocido de 1000 años de antigüedad.
- Alfombras persas del siglo XVII.
Y muchísimas otras más. Además, otro aspecto interesante es que el museo contiene espacios que replican situaciones y ambientes típicos de otros tiempos y culturas del mundo.
La recreación de un almacén de ramos generales, de una barbería y dispensario de época. Al igual que representa oficios y status antiguos, con el burgués de campo y de ciudad, el carpintero, el herrero y muchas otras actividades.
Dónde queda el Museo Rocsen
Bouchon siempre decía que desearía que en su museo se encuentre todo el hombre para todos los hombres, así que si estás buscando conocer esta ambiciosa creación, hay que hacer 5 km. desde la localidad de Nono, en el departamento de San Alberto en Córdoba.
Abre todos los días de 10 a 18 hs. y se permite el ingreso hasta las 17.30 hs. inclusive. No obstante, es fundamental tener en cuenta que se requieren como mínimo 2 horas para recorrer todo el lugar, así que es recomendado ingresar con anticipación.
Información útil para su visita al Museo Rocsen
- El museo acepta efectivo, QR, tarjetas de débito y crédito.
- Los menores entre 0 y 10 años ingresan gratis.
- Los menores con 13 años cumplidos pueden ingresar solos al museo, presentando su DNI.
- El lugar es pet friendly, por lo que podrás llevar a tu mascota. El único requisito es que deben estar con correa o a upa. No pueden andar sueltas.
- Si un día no fue suficiente para recorrer la inmensa muestra, se puede solicitar un bono para regresar. El mismo tiene validez por una semana y es necesario tenerlo para volver a ingresar.
Cuánto salen las entradas al Museo Rocsen
Los precios para ingresar al famoso Museo Rocsen son los siguientes:
- General (a partir de los 18 años): $2500.
- Menores (entre 0 y 10 años: ingresan gratis.
- Menores (entre 11 a 17 años): $800.
- Jubilados (con acreditación + DNI): $1500.
- Estudiantes universitarios (con acreditación + DNI): $1500.
- Residentes locales (departamento San Alberto) con DNI: $1500
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Conocé este pequeño pueblo a 120 km. de Córdoba
3 pueblos escondidos para vivir el invierno en Córdoba
Cuáles son las "7 Maravillas Naturales de Córdoba" que tenés que conocer
3 propuestas gastronómicas de Córdoba para probar en las vacaciones de invierno
Temas relacionados