En el turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba, a 55 kilómetros de la capital, se encuentra la bella ciudad de Cosquín, un bello destino serrano que es sede de uno de las festivales más populares de nuestro país. Se trata del Festival Nacional de Folklore, el más importante dedicado a la música folclórica argentina.
Córdoba: descubrí todo sobre el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025.
A continuación, descubrí de qué se trata el festival, cómo surgió y todas las novedades sobre la nueva edición 2025.
¿Qué se celebra en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y por qué ir?
Con sede en la ciudad de Cosquín, dentro del turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba, el Festival Nacional de Folklore es el más importante dedicado a la música folclórica argentina.
A desarrollarse en nueve noches conocidas como las Nueve Lunas de Cosquín, entre la tercera y ultima semana de enero, a este festival acuden los artistas más destacados y convocantes de la canción popular argentina.
El escenario del festival, llamado Atahualpa Yupanqui, se halla situado en la gran plaza Próspero Molina, célebre por haber recibido a los más grandes exponentes de la música foklórica nacional y a importantes artistas de otros países.
Convertido en una verdadera tradición popular, los visitantes podrán disfrutar de las peñas que se realizan en la ciudad, las ferias de artesanías, charlas y encuentros de poesía, espectáculos callejeros y muchos otros atractivos que ofrece la ciudad durante los días que dura el festival.
En este 2025, el icónico Festival de Cosquín se celebrará desde el 25 de enero al 2 de febrero y contará con la presencia de grandes artistas como Abel Pintos, La Sole, La Bersuit, entre otros.
Cómo surgió el Festival Nacional de Folklore de Cosquín
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín surge como una necesidad de un grupo de ciudadanos deseosos de que el nombre de Cosquín se proyectara hacia los diversos estratos del país, con el fin de promover el turismo e incentivar la economía local.
Derivado de la “1a. y 2a. Semana de Cosquín” (1958-1959), festejos que se realizaban en conmemoración del día de la Virgen del Rosario, Patrona de Cosquín, El festival se realizaría ad-honorem de una “Comisión Municipal de Turismo y Fomento” (luego denominada Comisión Municipal de Folklore) creada a tal efecto, y que estaba constituida por vecinos de la Ciudad electos en Asamblea Popular el día 26 de Agosto de 1960.
El festival acabó instituyéndose en 1963 mediante el decreto de ley n° 1547, a la última semana del mes de enero como Semana Nacional del Folklore, y estableciendo como sede de tal celebración a la ciudad de Cosquín.
En la actualidad, el Festival de Cosquín ya es toda una tradición cultural con noches cargadas de emoción, homenajes muy especiales y la participación de artistas consagrados.
Festival Nacional de Folklore de Cosquín: cuándo es, entradas y artistas
El Festival Nacional de Cosquín 2025 se celebrará desde el 25 de enero al 2 de febrero en la Plaza Próspero Molina, ubicada en pleno centro de la ciudad de Cosquín.
Las entradas al Festival Nacional de Folklore en Cosquín se obtienen desde la web oficial de Autoentrada y tienen distintos precios según la noche y la ubicación, comenzando en $14.000 y llegando hasta 20.000 para las lunas más destacadas. Los costos serán los siguientes:
- Primera Luna: desde $20.000.
- Segunda Luna: desde $14.000.
- Tercera Luna: desde $14.000.
- Cuarta Luna: desde $15.000.
- Quinta Luna: desde $17.000.
- Sexta Luna: desde $17.000.
- Séptima Luna: desde $15.000.
- Octava Luna: desde $20.000.
- Novena Luna: desde $20.000.
Abel Pintos será uno de los grandes invitados en la primera noche, mientras que Soledad y Jorge Rojas se lucirán en la octava luna. Asimismo, se incorporará La Bersuit a esta edición, aportando una nueva tonalidad a la celebración.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados